Artesanado

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Artesanado

Términos equivalentes

Artesanado

Términos asociados

Artesanado

74 Descripción archivística results for Artesanado

74 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Alumnos del Liceo Simón Bolívar son capacitados en Alfarería

Jóvenes estudiantes de séptimo básico del Liceo Simón Bolívar de la Pintana visitan el Centro Cultural Palacio de La Moneda, en donde participan de un taller de artesanía de Quinchamalí con la maestra artesana Mónica Vielma.
La actividad se enmarca en el programa de Formación Complementaria de la Fundación San Carlos de Maipo, el Departamento de educación Municipal de la comuna y Fundación Artesanías de Chile.
En la instancia son entrevistados algunos alumnos, la artesana, Andrea Berger encargada del Departamento de Extensión de la Fundación Artesanías de Chile y Roberto Seguel Coordinador Territorial de la Fundación San Carlos de Maipo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Anita Paillamil en la Expo Milan 2015

Se muestra a la maestra artesana Ana Paillamil, quien realiza un taller de textilería mapuche en el pabellón de Chile, en el marco de la Expo Milán 2015.
El taller se desarrolla en el marco del programa “Artesanía Viva', en el cual 6 artesanos tradicionales dan a conocer la cultura nacional a través de la realización de una pequeña exposición con los procesos productivos y piezas tradicionales, junto con la realización de talleres de difusión cultural a las personas que visitaron el Pabellón de Chile en la Feria.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesana Aymara Rogelia Castro

La artesana de textiles de origen Aymara, Rogelia Castro, cuenta como desarrolla su oficio, los beneficios que tiene como una opción laboral y a nivel personal al reconocerse una artesana que mantiene un a tradición familiar.
Sus creaciones se pueden encontrar en Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesana de Reloncaví enseña su oficio al Presidente de Costa Rica

El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, conversa con María Balcazar, maestra artesana que trabaja el textil propio de la zona del Seno del Reloncaví, en la feria preparada en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanas aymara que se han capacitado con Fundación Artesanías de Chile

Las artesanas Aymaras Jessica García, Simona Choque, Juana Flores Mamani, Rogelia Castro y Albina Choque enseñan las técnicas y elementos con los que realizan sus tradicionales tejidos (Faja kutu, Chuspa, Aguayo) y que les fueron enseñados por sus padres, manteniendo así viva su ancestral cultura.
En este registro dan a conocer la forma en que los programas de capacitación de la Fundación Artesanías de Chile les han ayudado a utilizar la tecnología para poner en valor y comercializar sus productos.
La Fundación Artesanías de Chile junto al Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha capacitado a numerosas artesanos a través del programa 'Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' .

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanías de Chile sella alianza con Fundación San Carlos de Maipo

Ceremonia de lanzamiento del programa de Formación Complementaria, que es una iniciativa de la Fundación San Carlos de Maipo, y cuenta con el apoyo de la Fundación Artesanías de Chile y el Departamento de Educación de la Municipalidad de La Pintana.
En la instancia se efectúa un taller de Alfarería de Pomaire donde los estudiantes desarrollaron una alcancía guiados por la maestra artesana, originaria de comuna de Melipilla, Doris Vallejos.
Participan de la ceremonia Josefina Berliner, Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Marcelo Sánchez gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo y José Sotelo jefe del Departamento de Educación de la comuna.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanías de Quinchamalí viajan a la EXPO Milán

En el programa de TVN Mediodía se realiza una nota referente a la inspección y preparación de la vajilla que se utilizará en el pabellón Chile de la Expo Milán 2015. Actividad que cuenta con el auspicio de la Fundación Artesanías de Chile y Empresas Arauco.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanos en madera Luis y Juan Pablo Queupumil de Liquiñe

Los artesanos talladores en madera mapuche, Luis y Juan Pablo Queupumil relatan como desarrollan su oficio; Juan Pablo recibió el conocimiento de este oficio a través de su padre, a quién acompañó desde pequeño en su taller, el que ha visto crecer y modificarse a los nuevos tiempos; por ejemplo, hoy trabajan más la madera de raulí delgada que los gruesos troncos que debían ir a buscar y tallar en el espeso bosque de Liquiñe (en mapudungún 'ojos lagrimosos').
Asimismo, Juan Pablo envía un saludo a todos los padres de Chile, a todos los artesanos que se sacrifican día a día para llevar el pan a la casa.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Canal 13 realiza nota a talleres de alfarerías

La Fundación Artesanías de Chile realiza Talleres de alfarería como panoramas de navidad en el Centro Cultural Palacio La Moneda, los que han sido exhibidos en una nota de prensa del programa Tele13 de Canal 13.
En el registro la periodista invita a visitar nuestro espacio educativo y participar de los talleres junto con observar y admirar la exposición 'Alfareras de Ayer y Hoy', además de revisar los productos de la tienda, que incluyen cestería, textilería, orfebrería, talabatería de nuestra cultura mestiza y de pueblos originarios.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Canal 21 entrevista a funcionaria de Fundación Artesanías de Chile

El Canal 21 de Chillán en su Programa #Emprendo Biobío, correspondiente al capítulo 35 2, entrevista a Juanita Álvarez, profesional en terreno de Fundación Artesanías de Chile.
En la ocasión da a conocer el trabajo que realizan en terreno, como control de calidad, pago a las artesanas por su trabajo y retiro de las piezas de la artesanía para, desde el centro de acopio en Santiago, repartir a las 6 tiendas y la tienda virtual.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Capacitación a Artesanas de Florida

Nota de prensa del Noticiario de TVU Televisión que da a conocer como 33 artesanas tradicionales de Pilén (VII Región del Maule), de Hualqui y las alfareras de la Quebrada de las Ulloa (ambas de la VIII Región del Biobío) reciben sus certificados en forma conjunta, luego de haber finalizado la capacitación para mejorar su oficio, en el marco del programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales entre Fundación Artesanías de Chile y la Subsecretaría del Trabajo.
En la nota es entrevistada la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Capacitación a Mujeres Aymaras

Nota de prensa relativa a la capacitación digital para 20 artesanas aymaras, en el marco del programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales que realiza el Ministerio del Trabajo junto a la Fundación Artesanías de Chile. El objeto de esta capacitación es desarrollar el conocimiento y habilidades de uso de plataformas digitales.
En la nota se entrevista a la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, el Seremi del Trabajo, Jaime Hip, y el Director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Tarapacá, Claudio Espinoza.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Capacitación en Tejido a telar en Puerto Saavedra

El Canal 8 de Puerto Saavedra, IX Región de la Araucanía registra el cierre de capacitaciones a 17 mujeres artesanas, las que recibieron conocimientos técnicos de textilería en telar mapuche, así como técnicas de teñido para lograr productos identitarios de la región. Esta instancia se enmarca en el programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales que es desarrollado por la Fundación Artesanías de Chile y la Subsecretaría del Trabajo.
Participan en la actividad la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, el alcalde de la comuna, Juan Paillafil Calfulen.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Carlo von Mühlenbrock entrevista a Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile

El destacado chef Carlo von Mühlenbrock entrevista a Josefina Berliner, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile en su programa Carlo Cocina que se emite en CNN Chile.
En la ocasión la Directora da a conocer que la Fundación tiene 10 años viajando a diversas localidades del país, identificando la historia tradicional, sus piezas y sus culturas, conociendo el uso tradicional que se les daba a estas piezas. En la ocasión se muestran bandejas, cuencos y morteros de madera, realizados por artesanos mapuche de Liquiñe, Región de Los Ríos y también de Villarrica, Región de la Araucanía; entre variada selección de artesanías nacionales.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Celebración del Día de los Pueblos Originarios en La Moneda

En La Moneda se celebra el Día de los Pueblos Originarios, ocasión en la que la Fundación Artesanías de Chile realiza una muestra de artesanías que comprende más de 100 piezas de pueblos originarios del país: de la cultura aymara, atacameña, diaguita, mapuche, kawéskar y rapanui.
Alguna de estas piezas han sido confeccionadas por los artesanos y artesanas que pertenecen a la red de Artesanías de Chile, y otras pertenecen a la colección patrimonial de la fundación.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Certificación de Mujeres Aymaras

Nota de prensa relativa a la certificación que reciben 20 artesanas aymaras luego de cursar una capacitación de 100 horas de estudio en alfabetización digital.
Este curso se entrega en el marco del programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales que realiza el Ministerio del Trabajo junto a la Fundación Artesanías de Chile.
En la nota se entrevista a la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, el Seremi del Trabajo, Jaime Hip, el Director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Tarapacá, Claudio Espinoza, y la Directora Regional de Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Solange Benedetti.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

CNN entrevista a Gladys Huanca

La periodista Pilar de La Cuadra realiza una nota de prensa para el canal de televisión CNN, en la cual da a conocer la historia de la maestra artesana aymara Gladys Huanca, quien expone sus trabajos y realiza capacitaciones en el taller de hilado aymara para el público en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, en el marco de la actividad de la Fundación Artesanías de Chile Memorias de Color.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Cooperativa TV realiza nota sobre Feria Aquí Hay

Cooperativa TV realiza una nota periodística de la Segunda Feria de Artesanía, Turismo y Productos Campesinos “Aquí Hay'.
Esta instancia busca ofrecer lo mejor de la artesanía, oferta turística y producción de alimentos procesados de las 15 regiones del país. En la instancia son entrevistados la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque; Loreto Ramírez del Servicio Nacional de Turismo, los artesanos José López del Taller Elqui y Luz Eliana Azócar de el emprendimiento San Francisco de Totoral, con la cual se cierra el mes del artesano.
Del 28 de noviembre al 1º de diciembre la Segunda Feria Nacional de Artesanías, Turismo y Productos Campesinos “Aquí hay' se instalará en pleno barrio cívico de la capital, en la Plaza de la Constitución.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Corazón Minero entrevista a artesano en cobre Jorge Monares

El maestro artesano en cobre, Jorge Monares, es entrevistado por el programa de la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, UCV Televisión “Corazón de Minero'.
Da a conocer como desarrolla su oficio, cuando comenzó a ejercerlo, como lo desarrolla. Asimismo, indica cómo la Fundación Artesanías de Chile le ha permitido, además de participar en programas de intercambio, el mantenerse como familia al tener un ingreso fijo complementario y además difundir y vender sus productos en las tiendas de Artesanías de Chile.
En el programa la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile invita a los artesanos a participar de la Fundación y da a conocer las principales áreas de trabajo de la misma.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Décima TV realiza nota sobre inauguración de la tienda virtual de la Fundación Artesanías de Chile

Décima TV de Ancud realiza una nota periodística relativa al lanzamiento oficial de la Tienda Virtual de Fundación Artesanías de Chile.
Participan en la actividad la Presidenta de la república, Michelle Bachelet; la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; La Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque; entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile es entrevistada en Pulso TV

La Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, concede una entrevista a Carmen Aguilar García, periodista del Diario Pulso, con ocasión del Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Casi un 60% de los artesanos y artesanas que trabajan con la Fundación pertenecen a pueblos originarios.
En la entrevista la Directora da a conocer las líneas de acción de la Fundación, sus metas y desafíos y los logros obtenidos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Directora Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer asiste a Feria de Turismo y Artesanías

Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes Valdivia, y la Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU, Pamela Farías Antognini, asisten a la Feria de Turismo y Artesanías 'Aquí Hay'.
En la ocasión se refieren al trabajo desarrollado con los artesanos en el país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Alfareras de Quinchamalí Laura y María Carrasco en el Canal 21 de Chillán

El Canal 21 de Chillán en su Programa #Emprendo Biobío, entrevista a Laura y María Carrasco, Alfareras de Quinchamalí.
En la nota las hermanas dan a conocer cómo empezó su vida de alfareras, de sus logros y de su trabajo junto a Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Berta Cortínez maestra artesana de crin de caballo

La artesana Berta Cortínez, experta en el oficio de la cestería en crin de caballo, reconocido por su belleza, colorido y delicadeza es entrevistada por es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo con crin de caballo.
En la ocasión la artesana da a conocer las virtudes y características que tiene el trabajar con el crin; señala la importancia de mantener vivo este oficio e invita a las personas que se acerquen al centro Cultural palacio de la Moneda en donde está realizando los talleres de difusión.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Elizabeth Mancilla artesana en cestería en manila

La Artesana Elizabeth Mancilla, maestra en cestería en manila es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión de oficio en cestería de manila, propio de la provincia de Llanquihue.
Da a conocer la forma en que aprendió el oficio cestero de sus padres, de la materia prima 'manila' que en el norte se conoce como ñocha, la cual crece en los jardines y que se cosecha en otoño.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Graciela Castillo artesana en cestería en totora

La destacada maestra artesana Graciela Castillo, mujer que dedicó su vida al rescate de la cestería en totora, oficio que aprendió de su abuelo en una Hacienda cerca del Bosque Fray Jorge (Provincia del Limarí, Comuna de Ovalle), da a conocer su historia y como ha desarrollado su oficio.
La entrevista la realiza AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo en cestería en totora.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Julia Hotus maestra artesana de Rapa Nui

La artesana Julia Hotus, maestra de Isla de Pascua, Rapa Nui es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo con conchitas y semillas propio de Rapa Nui.
Da a conocer como desarrolla su oficio y las ventajas de poder realizado proyectos personales gracias a su oficio.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Marina Castro artesana en textilería de grueso y colorido vellón

Marina Castro, artesana en lanas de Pencahue, es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana realizó talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo con textilería de grueso y colorido vellón, 'Textilería de Pencahue'.
En la ocasión da a conocer su vida, el desarrollo de su oficio y los logros obtenidos a través de él.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de Radio Universidad de Chile a artesana Alejandra Challapa

La artesana textilera Aymara, Alejandra Challapa, es entrevistada en el matinal de Radio Universidad de Chile.
En la entrevista se refiere a su participación en la Expo Milán 2015 donde realizará talleres de difusión de su oficio a los visitantes del pabellón de Chile. Asimismo, resalta la importancia de mantener la cultura de la artesanía en los niños.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de Radiotelevisione Italiana a la artesana Yolanda Ulloa

En el contexto de la Expo Milán 2015, la televisión pública italiana entrevista a la maestra artesana de la Quebrada las Ulloa, Yolanda Ulloa, que participa en proyecto 'Artesanía Viva' de Fundación Artesanías de Chile, que busca enseñar a al público el oficio de manos del artesano que lo realiza a través de talleres.
En la ocasión la artesana Yolanda cuenta lo que significa representar al su pueblo y al grupo de artesanas de su sector que representa. Cuenta como aprendió a trabajar la greda, cómo es el procedimiento para trabajar y crear sus artesanías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de TV 8 a maestras en cerámica de la Quebrada de Las Ulloa

El canal regional de TV8 Biobío realiza un reportaje a las artesanas de la Quebrada de las Ulloa.
Quienes dan a conocer los procesos que conlleva la creación de una obra de artesanía, la artesana Yolanda Ulloa cuenta como se inició en el trabajo de la greda, quien seguirá con su labor, como es su trabajo y los procesos que conlleva la creación de sus obras.
Esta entrevista se hace en el contexto de que han sido seleccionadas por su historia y calidad, como representantes de Chile en la Expo Milán 2015.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de TV Melipilla a alfarera Clodomira González

La Artesana Alfarera de Pomaire, Clodomira González, quien concede una entrevista a TV Melipilla. En la actividad manifiesta su sentir respecto de viajar a la Expo Milán en donde exhibirá sus icónicos 'chanchitos pebreros' y también sobre su preocupación de la situación actual de la alfarería local de Pomaire.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Esculturas Chemamülles van al Patio de Los Canelos

Las esculturas mapuches Chemamülles vuelven al Patio de Los Canelos en La Moneda. Estas piezas realizadas por el maestro tallador mapuche Antonio Paillafil, son recibidas por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; y el subdirector de Internacional del Programa de Fomento a las Exportaciones Chilenas, Rafael Sabat.
Estas figuras ceremoniales mapuches son una expresión de protección, que regresa ya que habían estado acá en los años 90.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Espacio educativo y cultural de la Fundación Artesanías de Chile en el Centro Cultural Palacio de La Moneda

Registro muestra las artesanías que son exhibidas en el espacio educativo y cultural de Fundación Artesanías de chile en el Centro Cultural Palacio La Moneda.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Exhibición Rapa Nui en Museo Historia Natural de Valparaíso

Juan Pablo Cruz, del Museo de Historia Natural de Valparaíso, invita a la exposición 'Mata Ki Te Rangi ojos que miran al cielo. Trazos e imágenes del pueblo Rapa Nui'; muestra temática que propone un acercamiento al patrimonio cultural de este pueblo y que tiene por objetivo, difundir su historia y cultura. Esta exhibición muestra 60 piezas que nos muestran artesanías propias de la leyenda de Hotu Matu´a, AO (remos ceremoniales), tablillas Rongo Rongo, collares de caracolas, el arte del trabajo en fibras vegetales, tallado en madera y piedra, báculos y trajes típicos, los cuales se ofrecen al visitante junto a textos explicativos. Las piezas pertenecen a la colección de Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile e Instituto de Desarrollo Agropecuario firman Convenio de Colaboración

Ceremonia de firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario y la Fundación Artesanías de Chile, el cual tiene por objeto dar un impulso a la artesanía que desarrollan pequeños agricultores del país.
Participan en la ceremonia el ministro de Agricultura, Carlos Furche; el Director Sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos; el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor; y la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile inaugura tienda en Aeropuerto de Calama

Canal de televisión TV Calama cubre la inauguración de la nueva tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Aeropuerto El Loa. La cual corresponde a la sexta tienda de la fundación y ha contado con el apoyo de de instituciones públicas como Instituto de Desarrollo Agropecuario, Corporación Nacional del Cobre y Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Participan en la actividad la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes Valdivia, la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner, el Subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial Ortíz; el Director Nacional de CONADI y actual Vicepresidente de la Fundación Artesanías de Chile, Alberto Pizarro Chañilao, la Gerente de Sustentabilidad de Codelco división Chuquicamata, Maria Clemencia Ovalle, el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile participa en Carnaval

La Fundación Artesanías de Chile participa, a través de talleres que son desarrollados por artesanas en totora, en el “Carnaval de Historias de Nuestra Tierra'.
Esta actividad es un ciclo itinerante del tradicional concurso “Historias de nuestra tierra' del Ministerio de Agricultura, que, por medio del arte y la cultura, busca reunir a niños, jóvenes y adultos para generar una instancia de comunicación y rescate de la cultura local ligada al mundo rural, junto con una jornada de capacitación en nuevas tendencias de desarrollo sustentable.
Dana conocer la orientación y objetivos del carnaval Bárbara Gutiérrez, Subdirectora Ejecutiva de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA; Francisco Rojas, seremi de Agricultura de Coquimbo, y el alcalde de Salamanca Gerardo Rojas Escudero.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile se en la semana dedicada a Chile en los Emiratos Árabes

La Fundación Artesanías de Chile realiza una exposición en el marco de la semana del Patrimonio Cultural Chileno en los Emiratos Árabe, que surge como respuesta a una invitación del Instituto de Patrimonio de Sharjah
En la ocasión la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, da a conocer una muestra de artesanías a una comitiva de autoridades de los Emiratos Árabes, quienes son acompañados por Angel Cabezas, director de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos DIBAM.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestra artesana Haydee Paredes en el portal I Love Chile

La maestra artesana, Haydee Paredes, realiza talleres de cerámica de Lihueimo en el Centro Cultural Palacio La Moneda, los que son dados a conocer por el portal de habla inglesa I Love Chile.
En el registro muestra como la maestra enseña a los asistentes cómo realizar una obra de cerámica.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestro Javier Neira artesano en Cerámica Precolombina

El maestro artesano, Javier Neira, enseña su taller y da a conocer su trabajo en reproducción arqueológica Molle. Cuenta cómo, desde niño, le llamó la atención la artesanía de los pueblos originarios, y cómo la Fundación le ayuda a desarrollar su oficio.
Este video es realizado por la practicante Alice Jallois, de la Escuela de Diseño de la UC.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestro Juan Carlos González artesano en tallado en piedra de Toconao

El Maestro artesano Juan Carlos González, tallador en piedra de Toconao, da a conocer su oficio, la importancia de la piedra pome.
El artesano se presenta en la Primera Feria Nacional de Turismo y Artesanía, 'Aquí hay', que se realiza en la Plaza de la Constitución de Santiago.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nicol Román Directora de Centro Familiar en La Pintana

Nicol Román, Directora del Centro Familiar de La Pintana, da a conocer el evento de cierre del Taller de Telar Decorativo después de tres meses, durante los cuales participaron mujeres de las comunas de Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda y La Pintana.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Noemí Salazar artesana Locera de Pilén

Maestra artesana Noemí Salazar, parte de la agrupación las Loceras de Pilén, da a conocer lo que significa el ser reconocida como Tesoro Humano Vivo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO; junto a otras loceras de su zona.
La declaración se realiza en el marco de feria 'Aquí hay' de la Fundación Artesanías de Chile, que se realizó en la Plaza de la Constitución.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a artesanías de Chile en el Aeropuerto de Roma

El Canale 10 de Roma realiza una nota periodística relativa inauguración de la instalación de Chile en el Aeropuerto de Roma, donde se mostrará un adelanto de lo que Chile presentará en Expo Milán a partir de mayo de este año.
En la nota son entrevistados el Embajador de Chile en Roma, Fernando Ayala, la Consejera Diplomática de la Comunidad de Roma, Rosa Anna Coniglio.
La instalación, que se encuentra ubicada en el hall de tránsito del aeropuerto, muestra Artesanías de Chile: vitrinas con piezas de origen Mapuche y Rapa Nui, representantes de la diversidad cultural de nuestro país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a Exhibición Alfarería Ayer y Hoy

El programa Panoramas Evasión de Pulso TV realiza una nota relativa a la Exhibición Alfareras de Ayer y Hoy, muestra que se compone de alfarería tradicional de Chile.
Esta exposición es llevada a cabo por la Fundación Artesanías de Chile. Su Directora Ejecutiva, Josefina Berliner Duque da a conocer la muestra, invita a visitarla y cuenta que maestras alfareras dictarán talleres para el público.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a las artesanas de La Quebrada de las Ulloa

El Programa Panorama 15 de la televisión CNN Chile realiza una nota referente a las artesanas alfareras de la Quebrada de las Ulloa, grupo de artesanas que cuentan su historia.
En la nota detalla la labor que ellas realizan que se vera reflejada en el Centro Cultural del palacio de La Moneda donde expondrán sus trabajos y realizarán capacitaciones al público.
Asimismo, en el reportaje destaca el trabajo de las artesanas el director Sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa de TeleCanal Santa Cruz relativa a Tercera Feria Aquí Hay

El medio de comunicación TeleCanal de Santa Cruz, región de O'Higgins realiza una nota periodística relativa a la Tercera Feria 'Aquí hay', que se realiza en la Plaza de la Constitución.
La feria “Aquí hay' expone variada artesanía, emprendimientos de turismo, elaborados productos campesinos y muchas actividades en paralelo para los visitantes.
En la nota se destacan a las artesanas de la Región, Carmen Bustamante, textilera de Paredones, y Juana Muñoz, artesana en cestería de Santa Cruz.
Participan en la inauguración de la actividad la directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, los ministros de Agricultura, Carlos Furche, de Cultura, Ernesto Ottone y de Desarrollo Social, Marcos Barraza, entre otras autoridades; quienes realizan un taller en Cestería en Hoja de Choclo junto a la maestra artesana de Pichidegua Sandra Arriaza.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa de Televisión Nacional de Chile a taller de textilería Mapuche

El programa 24 de Televisión Nacional de Chile TVN realiza una nota periodística al Taller de artesanía mapuche en el nuestro espacio educativo y cultural del Centro Cultura Palacio de La Moneda, por la Fundación Artesanías de Chile.
En esta ocasión el taller es realizado por la artesana textilera mapuche Brígida Lincopi.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de Prensa de televisión Nacional de Chile sobre Expo Milán

Nota de prensa en la que la periodista Patricia Venegas de Televisión Nacional de Chile realiza un despacho en vivo desde la Expo Milán. En la ocasión conversa con la artesana mapuche Ana Paillamil, quien enseña telar a los asistentes y da a conocer su oficio.
Asimismo, el comisionado de Chile para Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, hace un recuento de las actividades desarrolladas en la Feria, la cantidad de asistentes y lo que se desarrollará próximamente.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa sobre la Primera Feria de Turismo y Artesanía Aquí hay

La Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, UCV Televisión realiza una nota de prensa sobre la Primera Feria de Turismo y Artesanía 'Aquí Hay' en el marco del Día del Artesano.
La exposición es organizada por Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR y Fundación Imagen de Chile y se realiza los días 4, 5 y 6 de noviembre en la Plaza de la Constitución de Santiago. Son entrevistadas la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, y la Subsecretaría de Turismo, Javiera Montes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística de Feria Aquí Hay

TVN en el programa Tu mañana 24 horas realiza una nota de la Segunda Feria Nacional de Artesanías, Turismo y Productos Campesinos 'Aquí hay' de la Fundación Artesanías de Chile.
En la nota se entrevista a artesanos que ofrecen sus productos directamente al público en los más de 90 stands. Estos artesanos vienen desde las 15 regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística de Radio Universidad de Chile

La radio Universidad de Chile realiza una nota de prensa relativa a la Exposición 'Memorias del Color' y los talleres de artesanía que se realizan en el Centro Cultural Palacio La Moneda.
La directora creativa de la nueva exposición 'Memorias del Color', Yunleng Sánchez de la Fundación Artesanías de Chile y la maestra artesana aymara Gladys Huanca, dan a conocer el objeto de la muestra e invitan a participar de los talleres de hilado en el mismo lugar.
En la nota ser informa el rescate del patrimonio material e inmaterial que busca esta exhibición y el análisis que realizaron la antropóloga Angélica Wilson y la experta textil Paulina Heldes para desarrollar un guion museográfico.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística sobre Expo Milán en Televisión Nacional de Chile

El Noticiario Central de Televisión Nacional de Chile realiza una nota sobre la actividad que realiza la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República junto a la Fundación Artesanías de Chile; en la cual dan a conocer el trabajo tradicional y sus cultores, y que serán parte del pabellón chileno de la próxima Expo Milán 2015. En la muestra se presentarán 800 piezas de artesanía, 25 oficios y 6 artesanos mostrarán su trabajo.
Esta instancia se desarrolla en el marco del proyecto de internacionalización de las artesanías chilenas de la Fundación.
Son entrevistados la Presidenta de Artesanías de Chile y Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Canciller de la República, Heraldo Muñoz, el comisionado de Chile para Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, y los artesanos Antonio Paillafil, tallador mapuche; Ximena Veas y Clodomira González artesanas de Pomaire.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota Periodística sobre talleres en Puerto Varas

Nota periodística que da a conocer los talleres que se realizarán en la sede de la Fundación Artesanías de Chile en Puerto Varas, en los cuales se enseñara oficios artesanales como telar tradicional, entre otros.
En la nota, personas entrevistadas hablan del valor de conocer y aprender el oficio y lo importante que es valorar el patrimonio intangible. También la encargada de la sede da a conocer el trabajo de la Fundación con los artesanos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Orfebre Aymara Jéssica Sánchez en programa de SCL Moda

Yéssica Sánchez es parte de un grupo de 5 mujeres indígenas de ascendencia Aymara de la comunidad de Choquilimpe que nos da a conocer su oficio de orfebres. Ellas quisieron rescatar su cultura y comenzaron a confeccionar piezas de orfebrería con motivos naturales relativos al altiplano. Señala cómo dividen sus labores y lo que significa el poder desarrollar artesanías.
Este trabajo se enmarca en el programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Panorama TV realiza nota a tienda de Fundación Artesanías de Chile en el Aeropuerto

La revista Panoramas TV, medio de comunicación digital, visitó el Aeropuerto Internacional de Santiago para conocer las novedades que ofrece este concurrido espacio donde chilen@s y extranjeros llegan o salen de nuestra capital. En el minuto 2' 26'' pueden revisar cuando las presentadoras del programa visitan nuestra tienda ubicada en el sector de embarque internacional, puerta 12 B.
El espacio, construido hace 3 años en el marco del aniversario Nº10 de la Fundación, ofrece a los visitantes 232 m2 de superficie con más de 2.500 productos hechos a mano, la mayoría por artesanos de pueblos originarios, como atacameños, pascuenses, mapuches y kawéskar.
Bajo el concepto de “Casa Chilena', la ambientación se construyó bajo un diseño contemporáneo, basado en un recorrido vivencial que invita a los pasajeros a probar los productos, sentir sus texturas, informarse acerca del patrimonio nacional y visualizar la utilización de las piezas artesanales en el contexto de una vivienda propia, con cocina, sala de estar, dormitorio y otros espacios que permiten visualizar la utilización de las piezas artesanales en el contexto de una casa.
Recuerda entonces, si estás en el embarque internacional del aeropuerto de Santiago.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Porta Voz Noticias realiza nota de prensa a la Primera Feria Nacional de Artesanía Aqui Hay

El programa 'PortaVoz Noticias' emitido por el canal de televisión La Red y canales regionales, realiza una nota sobre la Primera Feria Nacional de Turismo y Artesanía 'Aquí hay'. En la feria están representadas la mejor artesanía y oferta turística de las 15 regiones del país. En la ocasión son entrevistadas la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Primera Feria Nacional de Artesanía Aqui Hay

La Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, da a conocer la primera Feria Nacional de Turismo y Artesanía, 'Aquí hay', desarrollada por la Fundación Artesanías de Chile y la Subsecretaría de Turismo, destacando la unión entre estas dos industrias que ponen en valor lo único y lo patrimonial.
La feria se desarrolla en el marco del Día Nacional del Artesano y están representada las 15 regiones del país, se puedo participar de talleres, admirar bailes típicos y conocer la oferta turística de norte a sur.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Programa de capacitación para 30 artesanos de Calama

Da a conocer el programa de capacitación que beneficia directamente a 30 artesanos de Calama, Chiu Chiu y Socaire. Es impulsado por el Distrito Norte y Fundación Artesanías Chile en el marco de un convenio de inversión comunitaria que responde al eje de “desarrollo de los pueblos originarios' de Corporación Nacional del Cobre, CODELCO.
En los cursos se potencian herramientas comerciales de los artesanos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Proyecto Banco de Materias Primas Lana de Oveja

Se presenta el proyecto “Generación y transferencia de conocimiento para la mejora en el abastecimiento y manejo de materia prima para artesanos y artesanas tejedoras (lana de oveja)' que es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y se enmarca en una iniciativa de la Fundación Artesanías de Chile que realiza desde el 2015, buscando avanzar en la esperada implementación de un banco de materias primas, específicamente de lana de oveja.
En esta ocasión participan 18 artesanas y artesanos, maestros y maestras textileras que trabajan en el rubro de la lana y son referentes en sus comunidades artesanales.
En la ocasión dan a conocer su experiencia la Directora Ejecutiva de la Fundación, Josefina Berliner Duque, y el Director Regional de Fosis de Los Lagos, Enzo Jaramillo Hott.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Radiotelevisione Italiana realiza una nota sobre artesana Carolina Quintul

La artesana Carolina Quintul enseña su oficio de cestería kawéskar en los talleres que se han desarrollado en el marco del proyecto “Artesanía Viva' de Fundación Artesanías de Chile en la en la Expo Milán 2015, en la ocasión es entrevistada en una nota periodística de la televisión pública italiana, Radiotelevisione Italiana.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda en Arica

Paula Abarca, directora de Proyectos de la Fundación de Artesanías de Chile cuenta la importancia que tiene el rescate del oficio de textileras y orfebres de mujeres artesanas aymaras de Arica. En el registro indica a la productora de SCL Moda los objetivos del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda realiza nota a artesanas Aymaras de Arica

En el marco del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo, la productora de SCL Moda realiza una actividad en Arica, para conocer más sobre la artesanía tradicional aymara.
En este registro son entrevistadas Luz Mamani Amaro artesana textilera aymara y a Paula Abarca, directora de Proyectos de Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Sebastián Dávalos Bachelet junto a Josefina Berliner visitan artesanas de Florida VIII Región

El director Sociocultural de la Presidencia a la Región del Biobío, Sebastián Dávalos Bachelet, junto a la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner, visita el sector la Quebrada de las Ulloa para conocer e terreno el trabajo que realizan las artesanas en cerámica de la zona, es en este contexto que el canal de televisión local TVU de la Universidad de Concepción registra la actividad.
En la actividad son entrevistados el Alcalde de Florida, Jorge Roa; la Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU y el Director Sociocultural.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Segunda Feria Nacional de Artesanía Turismo y Productos Campesinos Aquí hay

Registro que promociona la Segunda Feria Nacional de Artesanía, Turismo y Productos Campesinos 'Aquí hay', la cual es producto de una iniciativa conjunta entre la Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo, Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR e Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y que pretende dar a conocer lo mejor de las 15 regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Tejedoras de la carretera Austral

Documento da a conocer a artesanas tejedoras de la Carretera Austral, quienes han recibido capacitación en el marco del Programa “Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales'. El cual busca contribuir a la generación de empleo en la mejora de oficios artesanales en zonas de bajo desarrollo económico y que es implementado entre la Fundación Artesanías de Chile realiza y el Ministerio del Trabajo.
El documento evidencia el trabajo de las mujeres artesanas del sector, quienes transmiten su cultura y conocimientos. Asimismo, da a conocer los fases de las que se compone el programa y los resultados que estas artesanas obtienen al vender sus productos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Textileras Isla Quemchi

Fundación Artesanías de Chile da a conocer el rescate cultural de artesanas tejedoras de Quemchi. Ellas se han empeñado en recuperar una técnica que se había perdido y que se utilizaba en la confección de sus artesanías: el tejido de tres tramas, la terminación sin flecos llamada “dipe' y las aplicaciones de brocado y de pelo que se utilizaban para hacer variados diseños. Nos enseñan sus frazadas las artesanas Orfelia Galindo, Teresa Hernández y Rosa Ulloa.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Tienda en el Aeropuerto de Santiago de la Fundación Artesanías de Chile

El registro muestra la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Aeropuerto de Santiago, embarque internacional, puerta 12B. En ella se muestran artesanías de distintos artesanos de las diversas regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Vitrina expositiva Cestería en Pil Pil Voqui

El Instituto Forestal, INFOR, participa en la inauguración de la exhibición de cestería en base a la fibra vegetal pil pil voqui, patrimonio ecológico artesanal de la Región de Los Ríos que se presenta en el Centro Cultural Palacio de La Moneda en conjunto con la Fundación Artesanías de Chile.
En la actividad son entrevistadas Juana Palma, investigadora INFOR de Los Ríos y coordinadora del proyecto; la jefa de la unidad de Información y Difusión de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA; el subdirector del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP; y la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner; el director ejecutivo de INFOR, Fernando Rosselot; entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)