Artesanado

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Artesanado

Términos equivalentes

Artesanado

Términos asociados

Artesanado

165 Descripción archivística results for Artesanado

165 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mapuches en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Mapuche en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Memoria Anual Fundación Artesanías de Chile 2014

Documento que da cuenta del quehacer de la Fundación Artesanías de Chile correspondiente al año 2014. Informa sobre objetivo y principales áreas de trabajo de la institución. Detalla actividades realizadas, programas de extensión efectuados, talleres de difusión que se han realizado con información sobre el lugar, artesanos involucrados, números de participantes; asimismo visitas educativas guiadas;señala cómo se ha desarrollado el área comercial y el programa económico del organismo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Memoria anual Fundación Artesanías de Chile 2015

Documento que da a conocer presentación de la Fundación Artesanías de Chile y los programas que desarrolla: económico, capacitación, extensión y programa Internacional; además de detallar los principales objetivos del año 2015. Analiza el trabajo realizado con artesanos en las distintas regiones del país. Precisa las actividades realizadas: Talleres, Exposiciones, Visitas educativas temáticas, talleres de difusión. Contiene anexos con gráficos relativos a gestión de compras, ventas, viajes realizados, principales compradores, indicadores de gestión, entre otros. Contiene fotografía de actividades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Memoria anual Fundación Artesanías de Chile 2016

Documento que da a conocer presentación de la Fundación Artesanías de Chile; los programas que desarrolla: económico, capacitación, extensión y programa internacional; detalla los principales objetivos y compromisos acordados para el año 2016. Precisa las actividades realizadas: Talleres, Exposiciones; menciona el anteproyecto de Ley de Fomento a las Artesanías; muestras internacionales realizadas; difusión comercial; Proyecto con otras organizaciones como Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y Corporación Nacional del Cobre (CODELCO). Contiene anexos: Programa Económico, Programa de Educación y Extensión.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nicol Román Directora de Centro Familiar en La Pintana

Nicol Román, Directora del Centro Familiar de La Pintana, da a conocer el evento de cierre del Taller de Telar Decorativo después de tres meses, durante los cuales participaron mujeres de las comunas de Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda y La Pintana.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Noemí Salazar artesana Locera de Pilén

Maestra artesana Noemí Salazar, parte de la agrupación las Loceras de Pilén, da a conocer lo que significa el ser reconocida como Tesoro Humano Vivo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO; junto a otras loceras de su zona.
La declaración se realiza en el marco de feria 'Aquí hay' de la Fundación Artesanías de Chile, que se realizó en la Plaza de la Constitución.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a artesanías de Chile en el Aeropuerto de Roma

El Canale 10 de Roma realiza una nota periodística relativa inauguración de la instalación de Chile en el Aeropuerto de Roma, donde se mostrará un adelanto de lo que Chile presentará en Expo Milán a partir de mayo de este año.
En la nota son entrevistados el Embajador de Chile en Roma, Fernando Ayala, la Consejera Diplomática de la Comunidad de Roma, Rosa Anna Coniglio.
La instalación, que se encuentra ubicada en el hall de tránsito del aeropuerto, muestra Artesanías de Chile: vitrinas con piezas de origen Mapuche y Rapa Nui, representantes de la diversidad cultural de nuestro país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a Exhibición Alfarería Ayer y Hoy

El programa Panoramas Evasión de Pulso TV realiza una nota relativa a la Exhibición Alfareras de Ayer y Hoy, muestra que se compone de alfarería tradicional de Chile.
Esta exposición es llevada a cabo por la Fundación Artesanías de Chile. Su Directora Ejecutiva, Josefina Berliner Duque da a conocer la muestra, invita a visitarla y cuenta que maestras alfareras dictarán talleres para el público.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a las artesanas de La Quebrada de las Ulloa

El Programa Panorama 15 de la televisión CNN Chile realiza una nota referente a las artesanas alfareras de la Quebrada de las Ulloa, grupo de artesanas que cuentan su historia.
En la nota detalla la labor que ellas realizan que se vera reflejada en el Centro Cultural del palacio de La Moneda donde expondrán sus trabajos y realizarán capacitaciones al público.
Asimismo, en el reportaje destaca el trabajo de las artesanas el director Sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa de TeleCanal Santa Cruz relativa a Tercera Feria Aquí Hay

El medio de comunicación TeleCanal de Santa Cruz, región de O'Higgins realiza una nota periodística relativa a la Tercera Feria 'Aquí hay', que se realiza en la Plaza de la Constitución.
La feria “Aquí hay' expone variada artesanía, emprendimientos de turismo, elaborados productos campesinos y muchas actividades en paralelo para los visitantes.
En la nota se destacan a las artesanas de la Región, Carmen Bustamante, textilera de Paredones, y Juana Muñoz, artesana en cestería de Santa Cruz.
Participan en la inauguración de la actividad la directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, los ministros de Agricultura, Carlos Furche, de Cultura, Ernesto Ottone y de Desarrollo Social, Marcos Barraza, entre otras autoridades; quienes realizan un taller en Cestería en Hoja de Choclo junto a la maestra artesana de Pichidegua Sandra Arriaza.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa de Televisión Nacional de Chile a taller de textilería Mapuche

El programa 24 de Televisión Nacional de Chile TVN realiza una nota periodística al Taller de artesanía mapuche en el nuestro espacio educativo y cultural del Centro Cultura Palacio de La Moneda, por la Fundación Artesanías de Chile.
En esta ocasión el taller es realizado por la artesana textilera mapuche Brígida Lincopi.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de Prensa de televisión Nacional de Chile sobre Expo Milán

Nota de prensa en la que la periodista Patricia Venegas de Televisión Nacional de Chile realiza un despacho en vivo desde la Expo Milán. En la ocasión conversa con la artesana mapuche Ana Paillamil, quien enseña telar a los asistentes y da a conocer su oficio.
Asimismo, el comisionado de Chile para Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, hace un recuento de las actividades desarrolladas en la Feria, la cantidad de asistentes y lo que se desarrollará próximamente.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa sobre la Primera Feria de Turismo y Artesanía Aquí hay

La Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, UCV Televisión realiza una nota de prensa sobre la Primera Feria de Turismo y Artesanía 'Aquí Hay' en el marco del Día del Artesano.
La exposición es organizada por Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR y Fundación Imagen de Chile y se realiza los días 4, 5 y 6 de noviembre en la Plaza de la Constitución de Santiago. Son entrevistadas la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, y la Subsecretaría de Turismo, Javiera Montes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística de Feria Aquí Hay

TVN en el programa Tu mañana 24 horas realiza una nota de la Segunda Feria Nacional de Artesanías, Turismo y Productos Campesinos 'Aquí hay' de la Fundación Artesanías de Chile.
En la nota se entrevista a artesanos que ofrecen sus productos directamente al público en los más de 90 stands. Estos artesanos vienen desde las 15 regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística de Radio Universidad de Chile

La radio Universidad de Chile realiza una nota de prensa relativa a la Exposición 'Memorias del Color' y los talleres de artesanía que se realizan en el Centro Cultural Palacio La Moneda.
La directora creativa de la nueva exposición 'Memorias del Color', Yunleng Sánchez de la Fundación Artesanías de Chile y la maestra artesana aymara Gladys Huanca, dan a conocer el objeto de la muestra e invitan a participar de los talleres de hilado en el mismo lugar.
En la nota ser informa el rescate del patrimonio material e inmaterial que busca esta exhibición y el análisis que realizaron la antropóloga Angélica Wilson y la experta textil Paulina Heldes para desarrollar un guion museográfico.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística sobre Expo Milán en Televisión Nacional de Chile

El Noticiario Central de Televisión Nacional de Chile realiza una nota sobre la actividad que realiza la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República junto a la Fundación Artesanías de Chile; en la cual dan a conocer el trabajo tradicional y sus cultores, y que serán parte del pabellón chileno de la próxima Expo Milán 2015. En la muestra se presentarán 800 piezas de artesanía, 25 oficios y 6 artesanos mostrarán su trabajo.
Esta instancia se desarrolla en el marco del proyecto de internacionalización de las artesanías chilenas de la Fundación.
Son entrevistados la Presidenta de Artesanías de Chile y Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Canciller de la República, Heraldo Muñoz, el comisionado de Chile para Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, y los artesanos Antonio Paillafil, tallador mapuche; Ximena Veas y Clodomira González artesanas de Pomaire.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota Periodística sobre talleres en Puerto Varas

Nota periodística que da a conocer los talleres que se realizarán en la sede de la Fundación Artesanías de Chile en Puerto Varas, en los cuales se enseñara oficios artesanales como telar tradicional, entre otros.
En la nota, personas entrevistadas hablan del valor de conocer y aprender el oficio y lo importante que es valorar el patrimonio intangible. También la encargada de la sede da a conocer el trabajo de la Fundación con los artesanos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Orfebre Aymara Jéssica Sánchez en programa de SCL Moda

Yéssica Sánchez es parte de un grupo de 5 mujeres indígenas de ascendencia Aymara de la comunidad de Choquilimpe que nos da a conocer su oficio de orfebres. Ellas quisieron rescatar su cultura y comenzaron a confeccionar piezas de orfebrería con motivos naturales relativos al altiplano. Señala cómo dividen sus labores y lo que significa el poder desarrollar artesanías.
Este trabajo se enmarca en el programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Panorama TV realiza nota a tienda de Fundación Artesanías de Chile en el Aeropuerto

La revista Panoramas TV, medio de comunicación digital, visitó el Aeropuerto Internacional de Santiago para conocer las novedades que ofrece este concurrido espacio donde chilen@s y extranjeros llegan o salen de nuestra capital. En el minuto 2' 26'' pueden revisar cuando las presentadoras del programa visitan nuestra tienda ubicada en el sector de embarque internacional, puerta 12 B.
El espacio, construido hace 3 años en el marco del aniversario Nº10 de la Fundación, ofrece a los visitantes 232 m2 de superficie con más de 2.500 productos hechos a mano, la mayoría por artesanos de pueblos originarios, como atacameños, pascuenses, mapuches y kawéskar.
Bajo el concepto de “Casa Chilena', la ambientación se construyó bajo un diseño contemporáneo, basado en un recorrido vivencial que invita a los pasajeros a probar los productos, sentir sus texturas, informarse acerca del patrimonio nacional y visualizar la utilización de las piezas artesanales en el contexto de una vivienda propia, con cocina, sala de estar, dormitorio y otros espacios que permiten visualizar la utilización de las piezas artesanales en el contexto de una casa.
Recuerda entonces, si estás en el embarque internacional del aeropuerto de Santiago.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Participación en Chile Week en Estados Unidos

Exhibición de artesanía de pueblos originarios en Chile Week en Estados Unidos que lleva el titulo de 'Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile'; son 48 piezas de artesanías que reflejan la cosmovisión y el arte de las culturas originarias Aymara, Atacameña, Rapanui, Diaguita, Mapuche y Kawesqar.
Chile Week es una iniciativa de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y se realiza en Miami, Nueva York y Filadelfia; la participación de la Fundación Artesanías de Chile, en esta instancia, busca preservar la identidad cultural como nación y crear oportunidades de desarrollo sociocultural y económico para las artesanas y artesanos tradicionales.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Porta Voz Noticias realiza nota de prensa a la Primera Feria Nacional de Artesanía Aqui Hay

El programa 'PortaVoz Noticias' emitido por el canal de televisión La Red y canales regionales, realiza una nota sobre la Primera Feria Nacional de Turismo y Artesanía 'Aquí hay'. En la feria están representadas la mejor artesanía y oferta turística de las 15 regiones del país. En la ocasión son entrevistadas la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Premiación de Transbank

Encargada de Fundación Artesanías de Chile recibe el reconocimiento Mención honrosa “Aporte a la Marca' en el Concurso de Vitrinas y Fachadas 2014 de Transbank. En la actividad participan la encargada de Comunicaciones y Marketing de la Fundación Claudia Wladdimiro Quevedo, el Subgerente de Ventas y Medianas Empresas en Transbank Alejandro Lavín Merino, entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Primera Feria Nacional de Artesanía Aqui Hay

La Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, da a conocer la primera Feria Nacional de Turismo y Artesanía, 'Aquí hay', desarrollada por la Fundación Artesanías de Chile y la Subsecretaría de Turismo, destacando la unión entre estas dos industrias que ponen en valor lo único y lo patrimonial.
La feria se desarrolla en el marco del Día Nacional del Artesano y están representada las 15 regiones del país, se puedo participar de talleres, admirar bailes típicos y conocer la oferta turística de norte a sur.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Programa de capacitación para 30 artesanos de Calama

Da a conocer el programa de capacitación que beneficia directamente a 30 artesanos de Calama, Chiu Chiu y Socaire. Es impulsado por el Distrito Norte y Fundación Artesanías Chile en el marco de un convenio de inversión comunitaria que responde al eje de “desarrollo de los pueblos originarios' de Corporación Nacional del Cobre, CODELCO.
En los cursos se potencian herramientas comerciales de los artesanos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Programa de Formación y Capacitación Para Mujeres Campesinas Convenio Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer e Instituto de Desarrollo Agropecuario

Da a conocer el convenio entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, que les ha permitido actuar coordinadamente dando forma y desarrollo al Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas. El cual por un lado ha facilitado el desarrollo económico sostenible y valorización de pequeños productores agrícolas y campesinos y sus organizaciones, y por otro, entregar herramientas a las mujeres para el desarrollo pleno de su autonomía, liderazgo y ejercicio de sus derechos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Proyecto Banco de Materias Primas Lana de Oveja

Se presenta el proyecto “Generación y transferencia de conocimiento para la mejora en el abastecimiento y manejo de materia prima para artesanos y artesanas tejedoras (lana de oveja)' que es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y se enmarca en una iniciativa de la Fundación Artesanías de Chile que realiza desde el 2015, buscando avanzar en la esperada implementación de un banco de materias primas, específicamente de lana de oveja.
En esta ocasión participan 18 artesanas y artesanos, maestros y maestras textileras que trabajan en el rubro de la lana y son referentes en sus comunidades artesanales.
En la ocasión dan a conocer su experiencia la Directora Ejecutiva de la Fundación, Josefina Berliner Duque, y el Director Regional de Fosis de Los Lagos, Enzo Jaramillo Hott.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Radiotelevisione Italiana realiza una nota sobre artesana Carolina Quintul

La artesana Carolina Quintul enseña su oficio de cestería kawéskar en los talleres que se han desarrollado en el marco del proyecto “Artesanía Viva' de Fundación Artesanías de Chile en la en la Expo Milán 2015, en la ocasión es entrevistada en una nota periodística de la televisión pública italiana, Radiotelevisione Italiana.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Rapa Nui en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Rapa Nui en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resolución 0005 Aprueba convenio entre Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile

Resolución mediante la cual aprueba convenio de transferencia de recursos y ejecución de actividades celebrado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile.
El convenio establece actividades y acciones a desarrollar por la fundación y el papel del Consejo en ellas; la transferencia de recursos financieros por parte del Consejo a la Fundación; y la entrega de Informes y Rendiciones de cuentas por parte de la Fundación al Consejo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resolución 0005 Aprueba Convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile

Resolución mediante la cual aprueba convenio de transferencia de recursos y ejecución de actividades celebrado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile.
El convenio establece acciones a desarrollar y metas del convenio; transferencia de recursos; informe de actividades y rendición de cuentas; revisiones y visitas a terreno; obligaciones relacionadas con programas artístico culturales del Consejo; garantía sobre montos transferidos por el Consejo; mesa de coordinación entre ambas instituciones; difusión; vigencia, domicilio y personerías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resolución 0006 Convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile

Resolución mediante la cual aprueba convenio de transferencia de recursos y ejecución de actividades celebrado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile.
El convenio establece acciones a desarrollar y metas del convenio; transferencia de recursos; informe de actividades y rendición de cuentas; revisiones y visitas a terreno; obligaciones relacionadas con programas artístico culturales del Consejo; garantía sobre montos transferidos por el Consejo; mesa de coordinación entre ambas instituciones; difusión; vigencia, domicilio y personerías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Reunión con productoras

Directora Sociocultural y Presidenta de Fundación Artesanías de Chile, Paula Forttes, y la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, sostienen una reunión desayuno con un grupo de productoras a las que se realiza ua presentación sobre la Fundación, el trabajo desarrollado con artesanos y se presenta una muestra de artesanías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda en Arica

Paula Abarca, directora de Proyectos de la Fundación de Artesanías de Chile cuenta la importancia que tiene el rescate del oficio de textileras y orfebres de mujeres artesanas aymaras de Arica. En el registro indica a la productora de SCL Moda los objetivos del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda realiza nota a artesanas Aymaras de Arica

En el marco del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo, la productora de SCL Moda realiza una actividad en Arica, para conocer más sobre la artesanía tradicional aymara.
En este registro son entrevistadas Luz Mamani Amaro artesana textilera aymara y a Paula Abarca, directora de Proyectos de Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Sebastián Dávalos Bachelet junto a Josefina Berliner visitan artesanas de Florida VIII Región

El director Sociocultural de la Presidencia a la Región del Biobío, Sebastián Dávalos Bachelet, junto a la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner, visita el sector la Quebrada de las Ulloa para conocer e terreno el trabajo que realizan las artesanas en cerámica de la zona, es en este contexto que el canal de televisión local TVU de la Universidad de Concepción registra la actividad.
En la actividad son entrevistados el Alcalde de Florida, Jorge Roa; la Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU y el Director Sociocultural.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Segunda Feria Nacional de Artesanía Turismo y Productos Campesinos Aquí hay

Registro que promociona la Segunda Feria Nacional de Artesanía, Turismo y Productos Campesinos 'Aquí hay', la cual es producto de una iniciativa conjunta entre la Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo, Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR e Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y que pretende dar a conocer lo mejor de las 15 regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa

Realización de Talleres de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa a cargo de Eli Ulloa y Yolanda Ulloa, destinado a centros educacionales y público en general y que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se enmarca en el ámbito de lo que son los talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa muestra para el alcalde de Florida

Realización de Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa a cargo de Eli Ulloa y Yolanda Ulloa, en la cual se realiza muestra al Alcalde de la comuna de Florida, Jorge Roa Villegas, quien es acompañado por la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque. Esta muestra se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se enmarca en el ámbito de lo que son los talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Lihueimo

Desarrollo del Taller de Alfarería de Lihueimo, cuya encargada es Haydee Paredes. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Pilen

Desarrollo del Taller de Alfarería de Pilen, cuyas encargada es Delfina Aguilera y Noemí. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Pomaire para Adultos con discapacidad visual

Desarrollo del Taller de Alfarería de Pomaire destinado a adultos con discapacidad visual, cuya encargada es Doris Vallejo. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Pomaire para el Colegio Brígida Walker

Desarrollo del Taller de Alfarería de Pomaire, cuya encargada es Doris Vallejo. Esta actividad se dicta para el Colegio Brígida Walker, en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para alumnos de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para curso de enseñanza básica del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza básica perteneciente al Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para estudiantes de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para el Centro Educacional La Pintana

Desarrollo del Taller de Alfarería Mapuche efectuado por Dominga Neculman y Mirta Chamorro, para el Centro Educacional La Pintana. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para el Liceo Juana de Arco

Desarrollo del Taller de Alfarería Mapuche que es dirigida por las artesanas Dominga Neculman y Mirta Chamorro, en esta ocasión está orientado al Liceo Juana de Arco de La Pintana. Este evento se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para Fundación Descúbreme

Muestra del Taller de Alfarería Mapuche, que dirigen las artesanas Dominga Neculman y Mirta Chamorro y que en esta ocasión esta orientada a la Fundación Descúbreme, en las dependencias en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Cerámica de Pañul orientada a alumnos del colegio Angel's School

Desarrollo del Taller de Cerámica de Pañul, cuya encargada es la artesana María Pavez, quien enseña a niños y niñas del colegio The Angels School, en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Cerámica de Puerto Ibáñez

Desarrollo del Taller de Cerámica de Puerto Ibáñez, a cargo de la artesana Gladys Alarcón, en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Reproducción arqueológica diaguita

Desarrollo del Taller de Reproducción arqueológica diaguita, a cargo del artesano Ulises López, para alumnos de la Escuela Básica Acapulco de El Bosque, que se realiza en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Reproducción arqueológica molle orientada a alumnos del Colegio Madrigal de La Reina

Desarrollo del Taller de Reproducción arqueológica molle, a cargo dela artesano Javier Neira, para alumnos del Colegio Madrigal de La Reina, que se realiza en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Talleres a alumnos de la Escuela Municipal de Pumanque en el marco del Proyecto Educativo Artesanías en tu Región

En el marco del “Proyecto Educativo Artesanías en tu Región', se dicta programa a escolares de la Escuela Municipal de Pumanque. El proyecto contempla el desarrollo de las siguientes actividades: Visita Mediada a la exposición interactiva, titulada este año “La Memoria de los Hilos'; Talleres de Artesanía en tu Región y Exposición con los trabajos realizados durante la semana. Se brindan talleres de hilado para alumnos de 1ro a 4to básico y de telar para chicos de 5to a 8vo básico.
Estos talleres son realizados por maestras artesanas de la zona: la Sra. Teresa Brito, la Sra. Carmen Bustamante y, de modo especial, la tejedora mapuche Brígida Lincopi de Tirúa, así hacer un contrapunto entre la tradición textil de la zona central y la tradición textil mapuche.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Talleres del Programa Educativo Artesanías en tu Región en Liquiñe

El Programa de Educación y Extensión de Fundación Artesanías de Chile “Proyecto Educativo Artesanías en tu Región', se realiza en la localidad de Liquiñe. Está orientado a alumnos y alumnas de las Escuelas Rurales de Llonquén y Rehueico, participando también la Escuela Rural de Trafún y la Escuela Particular de Trafún Chico.
Las actividades constan de una visita mediada a una exposición de artesanía y el taller que tiene dos partes: Tallado y lijado de una pifilca; Contexto musical de la pifilca y taller de música con el instrumento a cargo del profesor Sr. Mario Neihual, director de la Escuela de Trafún y la última parte del taller de creación tuvo como protagonista al oficio textil ya que cada participante realizó un cordón torcido para colgarse su pifilca.
Los talleres de creación fueron dictados por el maestro artesano Don Víctor Cuminao y consistieron en: lijado de una pifilca pequeña, tallado y lijado de una pifilca pequeña, mediana y grande, de modo de tener tres registros sonoros.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Tejedoras de la carretera Austral

Documento da a conocer a artesanas tejedoras de la Carretera Austral, quienes han recibido capacitación en el marco del Programa “Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales'. El cual busca contribuir a la generación de empleo en la mejora de oficios artesanales en zonas de bajo desarrollo económico y que es implementado entre la Fundación Artesanías de Chile realiza y el Ministerio del Trabajo.
El documento evidencia el trabajo de las mujeres artesanas del sector, quienes transmiten su cultura y conocimientos. Asimismo, da a conocer los fases de las que se compone el programa y los resultados que estas artesanas obtienen al vender sus productos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Textileras Isla Quemchi

Fundación Artesanías de Chile da a conocer el rescate cultural de artesanas tejedoras de Quemchi. Ellas se han empeñado en recuperar una técnica que se había perdido y que se utilizaba en la confección de sus artesanías: el tejido de tres tramas, la terminación sin flecos llamada “dipe' y las aplicaciones de brocado y de pelo que se utilizaban para hacer variados diseños. Nos enseñan sus frazadas las artesanas Orfelia Galindo, Teresa Hernández y Rosa Ulloa.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Tienda en el Aeropuerto de Santiago de la Fundación Artesanías de Chile

El registro muestra la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Aeropuerto de Santiago, embarque internacional, puerta 12B. En ella se muestran artesanías de distintos artesanos de las diversas regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Visita a artesanas del Maule

Un equipo de Fundación Artesanías de Chile se reúne con artesanas, alfareras y cesteras, de la Región del Maule para enterarse de su situación luego de los incendios que sufriera recientemente la zona centro sur. En la visita, integrantes del equipo compraron sus productos y dieron a conocer los nuevos proyectos que se realizaran para respaldar a las artesanas afectadas.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Vitrina expositiva Cestería en Pil Pil Voqui

El Instituto Forestal, INFOR, participa en la inauguración de la exhibición de cestería en base a la fibra vegetal pil pil voqui, patrimonio ecológico artesanal de la Región de Los Ríos que se presenta en el Centro Cultural Palacio de La Moneda en conjunto con la Fundación Artesanías de Chile.
En la actividad son entrevistadas Juana Palma, investigadora INFOR de Los Ríos y coordinadora del proyecto; la jefa de la unidad de Información y Difusión de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA; el subdirector del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP; y la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner; el director ejecutivo de INFOR, Fernando Rosselot; entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resultados 101 a 165 de 165