Artesanado

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Artesanado

Equivalent terms

Artesanado

Associated terms

Artesanado

201 Archival description results for Artesanado

201 results directly related Exclude narrower terms

Nota de prensa a Exhibición Alfarería Ayer y Hoy

El programa Panoramas Evasión de Pulso TV realiza una nota relativa a la Exhibición Alfareras de Ayer y Hoy, muestra que se compone de alfarería tradicional de Chile.
Esta exposición es llevada a cabo por la Fundación Artesanías de Chile. Su Directora Ejecutiva, Josefina Berliner Duque da a conocer la muestra, invita a visitarla y cuenta que maestras alfareras dictarán talleres para el público.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestra artesana Haydee Paredes en el portal I Love Chile

La maestra artesana, Haydee Paredes, realiza talleres de cerámica de Lihueimo en el Centro Cultural Palacio La Moneda, los que son dados a conocer por el portal de habla inglesa I Love Chile.
En el registro muestra como la maestra enseña a los asistentes cómo realizar una obra de cerámica.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Sebastián Dávalos Bachelet junto a Josefina Berliner visitan artesanas de Florida VIII Región

El director Sociocultural de la Presidencia a la Región del Biobío, Sebastián Dávalos Bachelet, junto a la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner, visita el sector la Quebrada de las Ulloa para conocer e terreno el trabajo que realizan las artesanas en cerámica de la zona, es en este contexto que el canal de televisión local TVU de la Universidad de Concepción registra la actividad.
En la actividad son entrevistados el Alcalde de Florida, Jorge Roa; la Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU y el Director Sociocultural.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Carlo von Mühlenbrock entrevista a Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile

El destacado chef Carlo von Mühlenbrock entrevista a Josefina Berliner, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile en su programa Carlo Cocina que se emite en CNN Chile.
En la ocasión la Directora da a conocer que la Fundación tiene 10 años viajando a diversas localidades del país, identificando la historia tradicional, sus piezas y sus culturas, conociendo el uso tradicional que se les daba a estas piezas. En la ocasión se muestran bandejas, cuencos y morteros de madera, realizados por artesanos mapuche de Liquiñe, Región de Los Ríos y también de Villarrica, Región de la Araucanía; entre variada selección de artesanías nacionales.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Estados Financieros Fundación Artesanías de Chile Cierre al 31 de Diciembre del 2014 y 2013

Documento que da cuenta de auditoría realizada a Fundación artesanías de Chile en el período 2013-2014. Contiene un Informe del auditor independiente; Estados Financieros de la institución, que comprende estados de situación financiera, estados de resultado, estados de flujos efectivo, patrimonio neto y notas a los estados Financieros.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resolución 0005 Aprueba convenio entre Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile

Resolución mediante la cual aprueba convenio de transferencia de recursos y ejecución de actividades celebrado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile.
El convenio establece actividades y acciones a desarrollar por la fundación y el papel del Consejo en ellas; la transferencia de recursos financieros por parte del Consejo a la Fundación; y la entrega de Informes y Rendiciones de cuentas por parte de la Fundación al Consejo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Pomaire para Adultos con discapacidad visual

Desarrollo del Taller de Alfarería de Pomaire destinado a adultos con discapacidad visual, cuya encargada es Doris Vallejo. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para curso de enseñanza básica del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza básica perteneciente al Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para el Liceo Juana de Arco

Desarrollo del Taller de Alfarería Mapuche que es dirigida por las artesanas Dominga Neculman y Mirta Chamorro, en esta ocasión está orientado al Liceo Juana de Arco de La Pintana. Este evento se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para Fundación Descúbreme

Muestra del Taller de Alfarería Mapuche, que dirigen las artesanas Dominga Neculman y Mirta Chamorro y que en esta ocasión esta orientada a la Fundación Descúbreme, en las dependencias en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Espacio de la Fundación Artesanías de Chile en el pabellón del país en la Expo Milán

Espacio de la Fundación Artesanías de Chile en el pabellón del país, en el marco de la Expo Milán. El cual da a conocer la cultura nacional a través de la realización de una pequeña exposición con los procesos productivos y piezas tradicionales. Asisten a la actividad la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, la encargada de Comunicaciones y Marketing de la Fundación, Claudia Wladdimiro Quevedo, entre otros participantes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa muestra para el alcalde de Florida

Realización de Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa a cargo de Eli Ulloa y Yolanda Ulloa, en la cual se realiza muestra al Alcalde de la comuna de Florida, Jorge Roa Villegas, quien es acompañado por la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque. Esta muestra se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se enmarca en el ámbito de lo que son los talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfarera de Pilen

Selección de imágenes de la artesanas Delfina Aguilera y Noemí Aguilera, alfareras de Pilen, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfarera de Quinchamalí

Selección de imágenes de la artesana Mónica Vielma, alfarera de Quinchamalí, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Proyecto Banco de Materias Primas Lana de Oveja

Se presenta el proyecto “Generación y transferencia de conocimiento para la mejora en el abastecimiento y manejo de materia prima para artesanos y artesanas tejedoras (lana de oveja)' que es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y se enmarca en una iniciativa de la Fundación Artesanías de Chile que realiza desde el 2015, buscando avanzar en la esperada implementación de un banco de materias primas, específicamente de lana de oveja.
En esta ocasión participan 18 artesanas y artesanos, maestros y maestras textileras que trabajan en el rubro de la lana y son referentes en sus comunidades artesanales.
En la ocasión dan a conocer su experiencia la Directora Ejecutiva de la Fundación, Josefina Berliner Duque, y el Director Regional de Fosis de Los Lagos, Enzo Jaramillo Hott.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Tienda en el Aeropuerto de Santiago de la Fundación Artesanías de Chile

El registro muestra la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Aeropuerto de Santiago, embarque internacional, puerta 12B. En ella se muestran artesanías de distintos artesanos de las diversas regiones del país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Programa de capacitación para 30 artesanos de Calama

Da a conocer el programa de capacitación que beneficia directamente a 30 artesanos de Calama, Chiu Chiu y Socaire. Es impulsado por el Distrito Norte y Fundación Artesanías Chile en el marco de un convenio de inversión comunitaria que responde al eje de “desarrollo de los pueblos originarios' de Corporación Nacional del Cobre, CODELCO.
En los cursos se potencian herramientas comerciales de los artesanos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nicol Román Directora de Centro Familiar en La Pintana

Nicol Román, Directora del Centro Familiar de La Pintana, da a conocer el evento de cierre del Taller de Telar Decorativo después de tres meses, durante los cuales participaron mujeres de las comunas de Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda y La Pintana.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Cerámica de Puerto Ibáñez

Desarrollo del Taller de Cerámica de Puerto Ibáñez, a cargo de la artesana Gladys Alarcón, en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Conversatorio Interinstitucional en torno a la Artesanía

Muestra conversatorio en el cual participan en la cita distintitas instituciones que intervienen de una u otra manera con el Sector Artesanal, acuden al encuentro Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fundación Imagen de Chile y Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). El objeto de la cita es que se puedan reunir organismos que interactúan con el Sector Artesanal, determinar desde diversas visiones cuáles son las principales dificultades del área para lograr encararlas desde un trabajo aunado.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para curso de enseñanza básica del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza básica perteneciente al Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa

Realización de Talleres de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa a cargo de Eli Ulloa y Yolanda Ulloa, destinado a centros educacionales y público en general y que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se enmarca en el ámbito de lo que son los talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfarera de Quinchamalí

Selección de imágenes de la artesana Mónica Vielma, alfarera de Quinchamalí, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a Exhibición Alfarería Ayer y Hoy

El programa Panoramas Evasión de Pulso TV realiza una nota relativa a la Exhibición Alfareras de Ayer y Hoy, muestra que se compone de alfarería tradicional de Chile.
Esta exposición es llevada a cabo por la Fundación Artesanías de Chile. Su Directora Ejecutiva, Josefina Berliner Duque da a conocer la muestra, invita a visitarla y cuenta que maestras alfareras dictarán talleres para el público.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestra artesana Haydee Paredes en el portal I Love Chile

La maestra artesana, Haydee Paredes, realiza talleres de cerámica de Lihueimo en el Centro Cultural Palacio La Moneda, los que son dados a conocer por el portal de habla inglesa I Love Chile.
En el registro muestra como la maestra enseña a los asistentes cómo realizar una obra de cerámica.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Sebastián Dávalos Bachelet junto a Josefina Berliner visitan artesanas de Florida VIII Región

El director Sociocultural de la Presidencia a la Región del Biobío, Sebastián Dávalos Bachelet, junto a la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner, visita el sector la Quebrada de las Ulloa para conocer e terreno el trabajo que realizan las artesanas en cerámica de la zona, es en este contexto que el canal de televisión local TVU de la Universidad de Concepción registra la actividad.
En la actividad son entrevistados el Alcalde de Florida, Jorge Roa; la Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU y el Director Sociocultural.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a las artesanas de La Quebrada de las Ulloa

El Programa Panorama 15 de la televisión CNN Chile realiza una nota referente a las artesanas alfareras de la Quebrada de las Ulloa, grupo de artesanas que cuentan su historia.
En la nota detalla la labor que ellas realizan que se vera reflejada en el Centro Cultural del palacio de La Moneda donde expondrán sus trabajos y realizarán capacitaciones al público.
Asimismo, en el reportaje destaca el trabajo de las artesanas el director Sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Capacitación a Artesanas de Florida

Nota de prensa del Noticiario de TVU Televisión que da a conocer como 33 artesanas tradicionales de Pilén (VII Región del Maule), de Hualqui y las alfareras de la Quebrada de las Ulloa (ambas de la VIII Región del Biobío) reciben sus certificados en forma conjunta, luego de haber finalizado la capacitación para mejorar su oficio, en el marco del programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales entre Fundación Artesanías de Chile y la Subsecretaría del Trabajo.
En la nota es entrevistada la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Orfebre Aymara Jéssica Sánchez en programa de SCL Moda

Yéssica Sánchez es parte de un grupo de 5 mujeres indígenas de ascendencia Aymara de la comunidad de Choquilimpe que nos da a conocer su oficio de orfebres. Ellas quisieron rescatar su cultura y comenzaron a confeccionar piezas de orfebrería con motivos naturales relativos al altiplano. Señala cómo dividen sus labores y lo que significa el poder desarrollar artesanías.
Este trabajo se enmarca en el programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Capacitación en Tejido a telar en Puerto Saavedra

El Canal 8 de Puerto Saavedra, IX Región de la Araucanía registra el cierre de capacitaciones a 17 mujeres artesanas, las que recibieron conocimientos técnicos de textilería en telar mapuche, así como técnicas de teñido para lograr productos identitarios de la región. Esta instancia se enmarca en el programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales que es desarrollado por la Fundación Artesanías de Chile y la Subsecretaría del Trabajo.
Participan en la actividad la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, el alcalde de la comuna, Juan Paillafil Calfulen.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa a artesanías de Chile en el Aeropuerto de Roma

El Canale 10 de Roma realiza una nota periodística relativa inauguración de la instalación de Chile en el Aeropuerto de Roma, donde se mostrará un adelanto de lo que Chile presentará en Expo Milán a partir de mayo de este año.
En la nota son entrevistados el Embajador de Chile en Roma, Fernando Ayala, la Consejera Diplomática de la Comunidad de Roma, Rosa Anna Coniglio.
La instalación, que se encuentra ubicada en el hall de tránsito del aeropuerto, muestra Artesanías de Chile: vitrinas con piezas de origen Mapuche y Rapa Nui, representantes de la diversidad cultural de nuestro país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de TV 8 a maestras en cerámica de la Quebrada de Las Ulloa

El canal regional de TV8 Biobío realiza un reportaje a las artesanas de la Quebrada de las Ulloa.
Quienes dan a conocer los procesos que conlleva la creación de una obra de artesanía, la artesana Yolanda Ulloa cuenta como se inició en el trabajo de la greda, quien seguirá con su labor, como es su trabajo y los procesos que conlleva la creación de sus obras.
Esta entrevista se hace en el contexto de que han sido seleccionadas por su historia y calidad, como representantes de Chile en la Expo Milán 2015.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota periodística sobre Expo Milán en Televisión Nacional de Chile

El Noticiario Central de Televisión Nacional de Chile realiza una nota sobre la actividad que realiza la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República junto a la Fundación Artesanías de Chile; en la cual dan a conocer el trabajo tradicional y sus cultores, y que serán parte del pabellón chileno de la próxima Expo Milán 2015. En la muestra se presentarán 800 piezas de artesanía, 25 oficios y 6 artesanos mostrarán su trabajo.
Esta instancia se desarrolla en el marco del proyecto de internacionalización de las artesanías chilenas de la Fundación.
Son entrevistados la Presidenta de Artesanías de Chile y Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Canciller de la República, Heraldo Muñoz, el comisionado de Chile para Expo Milán 2015, Lorenzo Constans, y los artesanos Antonio Paillafil, tallador mapuche; Ximena Veas y Clodomira González artesanas de Pomaire.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Capacitación a Mujeres Aymaras

Nota de prensa relativa a la capacitación digital para 20 artesanas aymaras, en el marco del programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales que realiza el Ministerio del Trabajo junto a la Fundación Artesanías de Chile. El objeto de esta capacitación es desarrollar el conocimiento y habilidades de uso de plataformas digitales.
En la nota se entrevista a la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, el Seremi del Trabajo, Jaime Hip, y el Director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Tarapacá, Claudio Espinoza.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Anita Paillamil en la Expo Milan 2015

Se muestra a la maestra artesana Ana Paillamil, quien realiza un taller de textilería mapuche en el pabellón de Chile, en el marco de la Expo Milán 2015.
El taller se desarrolla en el marco del programa “Artesanía Viva', en el cual 6 artesanos tradicionales dan a conocer la cultura nacional a través de la realización de una pequeña exposición con los procesos productivos y piezas tradicionales, junto con la realización de talleres de difusión cultural a las personas que visitaron el Pabellón de Chile en la Feria.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Décima TV realiza nota sobre inauguración de la tienda virtual de la Fundación Artesanías de Chile

Décima TV de Ancud realiza una nota periodística relativa al lanzamiento oficial de la Tienda Virtual de Fundación Artesanías de Chile.
Participan en la actividad la Presidenta de la república, Michelle Bachelet; la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; La Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque; entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Berta Cortínez maestra artesana de crin de caballo

La artesana Berta Cortínez, experta en el oficio de la cestería en crin de caballo, reconocido por su belleza, colorido y delicadeza es entrevistada por es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo con crin de caballo.
En la ocasión la artesana da a conocer las virtudes y características que tiene el trabajar con el crin; señala la importancia de mantener vivo este oficio e invita a las personas que se acerquen al centro Cultural palacio de la Moneda en donde está realizando los talleres de difusión.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Alfareras de Quinchamalí Laura y María Carrasco en el Canal 21 de Chillán

El Canal 21 de Chillán en su Programa #Emprendo Biobío, entrevista a Laura y María Carrasco, Alfareras de Quinchamalí.
En la nota las hermanas dan a conocer cómo empezó su vida de alfareras, de sus logros y de su trabajo junto a Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa sobre la Primera Feria de Turismo y Artesanía Aquí hay

La Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, UCV Televisión realiza una nota de prensa sobre la Primera Feria de Turismo y Artesanía 'Aquí Hay' en el marco del Día del Artesano.
La exposición es organizada por Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR y Fundación Imagen de Chile y se realiza los días 4, 5 y 6 de noviembre en la Plaza de la Constitución de Santiago. Son entrevistadas la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, y la Subsecretaría de Turismo, Javiera Montes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Estados Financieros Fundación Artesanías de Chile Cierre al 31 de Diciembre del 2014 y 2013

Documento que da cuenta de auditoría realizada a Fundación artesanías de Chile en el período 2013-2014. Contiene un Informe del auditor independiente; Estados Financieros de la institución, que comprende estados de situación financiera, estados de resultado, estados de flujos efectivo, patrimonio neto y notas a los estados Financieros.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Cuenta Pública 2015

Documento que realiza un análisis de lo que ha sido el desarrollo de la Fundación Artesanías de Chile el año 2015. Da a conocer ejes programáticos en los cuales se basa, la misión y visión institucional; los objetivos estratégicos; los principales colaboradores y beneficiarios; los programas que desarrolla: económico, extensión y educación, capacitación e internacional; incluye datos de crecimiento, de ventas, de incorporación de artesanos, entre otros; y entrega proyecciones generales para el 2016.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Programa de Formación y Capacitación Para Mujeres Campesinas Convenio Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer e Instituto de Desarrollo Agropecuario

Da a conocer el convenio entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, que les ha permitido actuar coordinadamente dando forma y desarrollo al Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas. El cual por un lado ha facilitado el desarrollo económico sostenible y valorización de pequeños productores agrícolas y campesinos y sus organizaciones, y por otro, entregar herramientas a las mujeres para el desarrollo pleno de su autonomía, liderazgo y ejercicio de sus derechos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanías de Chile Special Edition Handmade empowering our craftspeople

Folleto descriptivo de la Fundación Artesanías de Chile en el cual da a conocer qué es la organización, su misión, su visión, sus principales líneas de trabajo y sus principales objetivos. El documento responde a la generación de material de marketing, diseñado para el Programa Internacional de la institución.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resolución 0005 Aprueba Convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile

Resolución mediante la cual aprueba convenio de transferencia de recursos y ejecución de actividades celebrado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile.
El convenio establece acciones a desarrollar y metas del convenio; transferencia de recursos; informe de actividades y rendición de cuentas; revisiones y visitas a terreno; obligaciones relacionadas con programas artístico culturales del Consejo; garantía sobre montos transferidos por el Consejo; mesa de coordinación entre ambas instituciones; difusión; vigencia, domicilio y personerías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Resolución 0006 Convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile

Resolución mediante la cual aprueba convenio de transferencia de recursos y ejecución de actividades celebrado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Artesanías de Chile.
El convenio establece acciones a desarrollar y metas del convenio; transferencia de recursos; informe de actividades y rendición de cuentas; revisiones y visitas a terreno; obligaciones relacionadas con programas artístico culturales del Consejo; garantía sobre montos transferidos por el Consejo; mesa de coordinación entre ambas instituciones; difusión; vigencia, domicilio y personerías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Inauguración Ciclo Educativo 2014

Fundación Artesanías de Chile a través de su director inaugura muestra Alfarerías de ayer y hoy, con la cual se inicia el Ciclo Educativo Artesanías 2014, mediante el cual los asistentes al evento podrán realizar uno de los talleres que dictarán 19 artesanos alfareros de distintas localidades del territorio nacional. Asisten a la actividad el Director Sociocultural de la Presidencia y Presidente de la Fundación Artesanías de Chile, la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, la Directora de la Fundación Integra, los diputados Ramón Farías y Guillermo Teillier. También asisten los alumnos del Jardín Infantil Railén, quienes desarrollan un taller guiado por la alfarera de Pomaire, Doris Vallejos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Pomaire para el Colegio Brígida Walker

Desarrollo del Taller de Alfarería de Pomaire, cuya encargada es Doris Vallejo. Esta actividad se dicta para el Colegio Brígida Walker, en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Encuentro con artesanos de Quinchamalí

Desarrollo del encuentro con artesanos de Quinchamalí en el contexto de las Visitas a Terreno que realiza la Fundación Artesanías de Chile, que busca conocer la realidad de los maestros de la zona, sus necesidades y se realiza compra trimestral. En la ocasión se realiza una reunión general en la sede de la asociación de artesanos de Quinchamalí, en la que participan alrededor de 20 personas.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesana Rapa Nui participa en el programa Artesanía Viva en el pabellón de Chile en la Expo Milán

La artesana Siri Hotus realiza un taller de de hilado de conchas en el pabellón de Chile, en el marco de la Expo Milán. En este evento la Fundación Artesanías de Chile efectúa el programa “Artesanía Viva', en el cual 6 artesanos tradicionales dan a conocer la cultura nacional a través de la realización de una pequeña exposición con los procesos productivos y piezas tradicionales, junto con la realización de talleres de difusión cultural a los asistentes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Talleres del Programa Educativo Artesanías en tu Región en Liquiñe

El Programa de Educación y Extensión de Fundación Artesanías de Chile “Proyecto Educativo Artesanías en tu Región', se realiza en la localidad de Liquiñe. Está orientado a alumnos y alumnas de las Escuelas Rurales de Llonquén y Rehueico, participando también la Escuela Rural de Trafún y la Escuela Particular de Trafún Chico.
Las actividades constan de una visita mediada a una exposición de artesanía y el taller que tiene dos partes: Tallado y lijado de una pifilca; Contexto musical de la pifilca y taller de música con el instrumento a cargo del profesor Sr. Mario Neihual, director de la Escuela de Trafún y la última parte del taller de creación tuvo como protagonista al oficio textil ya que cada participante realizó un cordón torcido para colgarse su pifilca.
Los talleres de creación fueron dictados por el maestro artesano Don Víctor Cuminao y consistieron en: lijado de una pifilca pequeña, tallado y lijado de una pifilca pequeña, mediana y grande, de modo de tener tres registros sonoros.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Lanzamiento de la Tienda Virtual de la Fundación Artesanías de Chile

Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a la Directora Sociocultural y Presidenta de Fundación Artesanías de Chile, Paula Forttes, y la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, lideran la ceremonia en la cual se realiza el lanzamiento de la tienda virtual www.artesaniasdechile.cl. En la actividad participan artesanos que conforman la red de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta actividad busca mejorar la comercialización de 2 mil artesanos y artesanas que integran la red de Artesanías de Chile y favorecer el acceso de compradores a lo largo de nuestro territorio nacional que hasta hoy no podían acceder a las tiendas de la institución por barreras de distancia, permitiendo un aumento de sus ingresos actuales en el objetivo de que los oficios se consoliden y se valoren.aumentar las oportunidades de desarrollo de los artesanos tradicionales que poseen algún grado de vulnerabilidad.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Campaña de difusión de Fundación Artesanías de Chile en el Metro

Fundación Artesanías de Chile realiza una campaña de difusión en el Metro, la que en la ubicación de paletas de gran tamaño difundiendo las artesanías tradicionales del país, en consiste en 6 estaciones: Escuela Militar, Los Dominicos, Manuel Montt, Santa Ana y Santa Lucía.
Esta iniciativa es producto de un convenio entre la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República y Metro.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Esculturas Mapuches en Embajada de Chile en Roma

Figuras totémicas tradicionales de la cultura mapuche, Chemamülles, son parte de la Sala Gabriela Mistral de la Embajada de Chile en Roma. Estas figuras fueron esculpidas por el maestro artesano tallador mapuche en madera, Antonio Paillafil, en la Expo Milán 2015 bajo el proyecto de Artesanía Viva.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Mapuches en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Mapuche en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Kawesqar en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Kawesqar en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Inauguración de la exhibición Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile en Costa Rica

Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, inaugura la exhibición “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' en el Museo Nacional de Costa Rica que permanecerá entre el 30 de julio y el 21 de agosto. Esta muestra contiene piezas de artesanías que exponen la cosmovisión y el arte de las culturas originarias Aymara, Atacameña, Rapanui, Mapuche y Kawesqar. La iniciativa responde al trabajo de la Embajada de Chile en Costa Rica, el Museo Nacional y la Fundación Artesanías de Chile. Asiste a la actividad la Encargada de Asuntos Internacionales de la Fundación Artesanías de Chile, Yunleng Sánchez.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Talleres a alumnos de la Escuela Municipal de Pumanque en el marco del Proyecto Educativo Artesanías en tu Región

En el marco del “Proyecto Educativo Artesanías en tu Región', se dicta programa a escolares de la Escuela Municipal de Pumanque. El proyecto contempla el desarrollo de las siguientes actividades: Visita Mediada a la exposición interactiva, titulada este año “La Memoria de los Hilos'; Talleres de Artesanía en tu Región y Exposición con los trabajos realizados durante la semana. Se brindan talleres de hilado para alumnos de 1ro a 4to básico y de telar para chicos de 5to a 8vo básico.
Estos talleres son realizados por maestras artesanas de la zona: la Sra. Teresa Brito, la Sra. Carmen Bustamante y, de modo especial, la tejedora mapuche Brígida Lincopi de Tirúa, así hacer un contrapunto entre la tradición textil de la zona central y la tradición textil mapuche.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfareras de la Quebrada de las Ulloas

Selección de imágenes de la artesanas Eli Ulloa – Yolanda Ulloa, alfareras, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa de Televisión Nacional de Chile a taller de textilería Mapuche

El programa 24 de Televisión Nacional de Chile TVN realiza una nota periodística al Taller de artesanía mapuche en el nuestro espacio educativo y cultural del Centro Cultura Palacio de La Moneda, por la Fundación Artesanías de Chile.
En esta ocasión el taller es realizado por la artesana textilera mapuche Brígida Lincopi.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Estados Financieros Fundación Artesanías de Chile Cierre al 31 de Diciembre del 2016 y 2015

Documento que da cuenta de auditoría realizada a Fundación Artesanías de Chile en los períodos 2016 y 2015. Es realizado por la consultora Serrano Pérez y Compañía Consultores. Detalla los aspectos que serán considerados en el estudio: Informe de los auditores; estado de situación financiera; estados de resultados integrales; estados de cambio de patrimonio neto; estados de flujo de efectivo (método directo); notas de los estados financieros.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Informe sobre fiscalización del cumplimiento de las normas e instrucciones sobre Transparencia Activa

El Consejo Para la Transparencia remite informe relativo a la revisión de la información disponible en el banner de transparencia activa de su organismo, con el propósito de verificar el cumplimiento del Título III de la Ley de Transparencia de la Función Pública y de la Acceso a la Información de la Administración del Estado, aprobada por el artículo 1° de la Ley N° 20.285, de 2008, del artículo 51 de su reglamento y la Instrucción General N°11 del Consejo para la Transparencia. Esta actuación se realizo en base a la información publicada en agosto del año 2015. Entrega observaciones por cada área analizada. Contienen gráficos y tablas.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrega de computadores a artesanas de San Fernando

El lunes siete de septiembre fue formalizada la entrega de computadores a las agrupaciones de artesanas tejedoras de San Fernando y Placilla de parte de la Fundación Chilenter, con el objetivo de apoyar sus gestiones, promover la alfabetización digital de sus miembros y ayudarles en la comercialización de sus productos. Las agrupaciones beneficiarias son Ovejas del Valle de la localidad de Puente Negro en San Fernando y Huitral y Artesanas de Villa Alegre, ambas de la comuna de Placilla.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesana Mapuche participa en el programa Artesanía Viva en el pabellón de Chile en la Expo Milán

La artesana Ana Paillamil, realiza un taller de textilería mapuche en el pabellón de Chile, en el marco de la Expo Milán.
En este evento la Fundación Artesanías de Chile efectúa el programa “Artesanía Viva', en el cual 6 artesanos tradicionales dan a conocer la cultura nacional a través de la realización de una pequeña exposición con los procesos productivos y piezas tradicionales, junto con la realización de talleres de difusión cultural a los asistentes.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa muestra para el alcalde de Florida

Realización de Taller de Alfarería de la Quebrada de las Ulloa a cargo de Eli Ulloa y Yolanda Ulloa, en la cual se realiza muestra al Alcalde de la comuna de Florida, Jorge Roa Villegas, quien es acompañado por la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque. Esta muestra se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se enmarca en el ámbito de lo que son los talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfarera de Pilen

Selección de imágenes de la artesanas Delfina Aguilera y Noemí Aguilera, alfareras de Pilen, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfarera Mapuche

Selección de imágenes de la artesana Dominga Neculmán, artesana mapuche, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Alfareras de la Quebrada de las Ulloas

Selección de imágenes de la artesanas Eli Ulloa – Yolanda Ulloa, alfareras, en su participación en los talleres de difusión de la Fundación Artesanías de Chile.
Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Exposición Internacional de artesanías de la cultura Mapuche y Rapa Nui en exposición Chile Week en Shanghai y Beijing

Exposición de artesanía tradicional de Chile con la muestra de 29 piezas de la Colección Patrimonial de la Fundación Artesanías de Chile y un espacio de creación artesanal que estuvo a cargo de una artesana rapa nui y un artesano en cobre. Esta actividad se lleva a cabo en el marco de Chile Week en China, instancia que es producto de la iniciativa de ProChile, la Embajada de Chile en Beijing, la Fundación Artesanías de Chile y DIRECOM.
Asisten a la actividad el ex Presidente de la República Eduardo Frei, la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Expositora de Chépica

Artesana de Chépica participa en la Expo Mujer Rural en Santa Cruz, con la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural.
Para la ocasión se instala una feria en la plaza de armas de la comuna en donde se exponen productos elaborados por emprendedoras de sectores campesinos de la región.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Memoria anual Fundación Artesanías de Chile 2015

Documento que da a conocer presentación de la Fundación Artesanías de Chile y los programas que desarrolla: económico, capacitación, extensión y programa Internacional; además de detallar los principales objetivos del año 2015. Analiza el trabajo realizado con artesanos en las distintas regiones del país. Precisa las actividades realizadas: Talleres, Exposiciones, Visitas educativas temáticas, talleres de difusión. Contiene anexos con gráficos relativos a gestión de compras, ventas, viajes realizados, principales compradores, indicadores de gestión, entre otros. Contiene fotografía de actividades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Memoria anual Fundación Artesanías de Chile 2016

Documento que da a conocer presentación de la Fundación Artesanías de Chile; los programas que desarrolla: económico, capacitación, extensión y programa internacional; detalla los principales objetivos y compromisos acordados para el año 2016. Precisa las actividades realizadas: Talleres, Exposiciones; menciona el anteproyecto de Ley de Fomento a las Artesanías; muestras internacionales realizadas; difusión comercial; Proyecto con otras organizaciones como Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y Corporación Nacional del Cobre (CODELCO). Contiene anexos: Programa Económico, Programa de Educación y Extensión.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Inauguración de la exhibición Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile en El Salvador

Se inaugura la exhibición “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile', que presenta 48 artesanías que reflejan la cosmovisión y el arte de las culturas originarias Aymara, Atacameña, Rapanui, Diaguita, Mapuche y Kawesqar, en el Centro Cívico Cultural Legislativo (CCCL) de El Salvador. Lideran esta actividad la Embajadora de Chile en El Salvador, María Inés Ruz; la Presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña; y la curadora de la muestra y encargada de cultura del programa Internacional de Fundación Artesanías de Chile, Yunleng Sánchez.
Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de Chile en El Salvador y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para alumnos de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Quinchamalí para estudiantes de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar

Desarrollo del Taller de Alfarería de Quinchamalí, cuya encargada es la artesana Mónica Vielma, que es dictado para un curso de enseñanza media del Liceo Municipalizado Simón Bolívar de La Pintana, y que se efectúa en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para el Centro Educacional La Pintana

Desarrollo del Taller de Alfarería Mapuche efectuado por Dominga Neculman y Mirta Chamorro, para el Centro Educacional La Pintana. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería Mapuche para Fundación Descúbreme

Muestra del Taller de Alfarería Mapuche, que dirigen las artesanas Dominga Neculman y Mirta Chamorro y que en esta ocasión esta orientada a la Fundación Descúbreme, en las dependencias en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanas textiles en ExpoMundoRural 2015

Artesanas textiles integrantes del “Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas' del Convenio entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, asisten a la Expo Mundo Rural 2015.
Exponen las agrupaciones de artesanas textiles Millarau y Arañitas de Chirre, de las regiones de La Araucanía y Los Rios, respectivamente.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanías de Chile sella alianza con Fundación San Carlos de Maipo

Ceremonia de lanzamiento del programa de Formación Complementaria, que es una iniciativa de la Fundación San Carlos de Maipo, y cuenta con el apoyo de la Fundación Artesanías de Chile y el Departamento de Educación de la Municipalidad de La Pintana.
En la instancia se efectúa un taller de Alfarería de Pomaire donde los estudiantes desarrollaron una alcancía guiados por la maestra artesana, originaria de comuna de Melipilla, Doris Vallejos.
Participan de la ceremonia Josefina Berliner, Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Marcelo Sánchez gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo y José Sotelo jefe del Departamento de Educación de la comuna.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile es entrevistada en Pulso TV

La Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, concede una entrevista a Carmen Aguilar García, periodista del Diario Pulso, con ocasión del Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Casi un 60% de los artesanos y artesanas que trabajan con la Fundación pertenecen a pueblos originarios.
En la entrevista la Directora da a conocer las líneas de acción de la Fundación, sus metas y desafíos y los logros obtenidos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Cerámica de Pañul orientada a alumnos del Colegio Angel's School en el marco de los Talleres de difusión de artesanía tradicional en el Centro Cultural Palacio La Moneda

Muestra del Taller de Cerámica de Pañul, a cargo de la artesana María Teresa Pavez, quien enseña a diversos cursos del colegio The Angels School, en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda. Esta instancia pretende que maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales a través de una actividad lúdica entretengan y formen a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Taller de Alfarería de Pilen

Desarrollo del Taller de Alfarería de Pilen, cuyas encargada es Delfina Aguilera y Noemí. Actividad que se desarrolla en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda.
Actividad que se desenvuelve en el ámbito de lo que son la realización de talleres de difusión a cargo de maestros artesanos especialistas en distintos oficios tradicionales, que busca a través de una actividad lúdica entretener y formar a alumnos, grupos con necesidades especiales y público general, en el patrimonio cultural de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesanías de Chile sella alianza con Fundación San Carlos de Maipo

Ceremonia de lanzamiento del programa de Formación Complementaria, que es una iniciativa de la Fundación San Carlos de Maipo, y cuenta con el apoyo de la Fundación Artesanías de Chile y el Departamento de Educación de la Municipalidad de La Pintana.
En la instancia se efectúa un taller de Alfarería de Pomaire donde los estudiantes desarrollaron una alcancía guiados por la maestra artesana, originaria de comuna de Melipilla, Doris Vallejos.
Participan de la ceremonia Josefina Berliner, Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Marcelo Sánchez gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo y José Sotelo jefe del Departamento de Educación de la comuna.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile es entrevistada en Pulso TV

La Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, concede una entrevista a Carmen Aguilar García, periodista del Diario Pulso, con ocasión del Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Casi un 60% de los artesanos y artesanas que trabajan con la Fundación pertenecen a pueblos originarios.
En la entrevista la Directora da a conocer las líneas de acción de la Fundación, sus metas y desafíos y los logros obtenidos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda en Arica

Paula Abarca, directora de Proyectos de la Fundación de Artesanías de Chile cuenta la importancia que tiene el rescate del oficio de textileras y orfebres de mujeres artesanas aymaras de Arica. En el registro indica a la productora de SCL Moda los objetivos del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile participa en Carnaval

La Fundación Artesanías de Chile participa, a través de talleres que son desarrollados por artesanas en totora, en el “Carnaval de Historias de Nuestra Tierra'.
Esta actividad es un ciclo itinerante del tradicional concurso “Historias de nuestra tierra' del Ministerio de Agricultura, que, por medio del arte y la cultura, busca reunir a niños, jóvenes y adultos para generar una instancia de comunicación y rescate de la cultura local ligada al mundo rural, junto con una jornada de capacitación en nuevas tendencias de desarrollo sustentable.
Dana conocer la orientación y objetivos del carnaval Bárbara Gutiérrez, Subdirectora Ejecutiva de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA; Francisco Rojas, seremi de Agricultura de Coquimbo, y el alcalde de Salamanca Gerardo Rojas Escudero.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Canal 13 realiza nota a talleres de alfarerías

La Fundación Artesanías de Chile realiza Talleres de alfarería como panoramas de navidad en el Centro Cultural Palacio La Moneda, los que han sido exhibidos en una nota de prensa del programa Tele13 de Canal 13.
En el registro la periodista invita a visitar nuestro espacio educativo y participar de los talleres junto con observar y admirar la exposición 'Alfareras de Ayer y Hoy', además de revisar los productos de la tienda, que incluyen cestería, textilería, orfebrería, talabatería de nuestra cultura mestiza y de pueblos originarios.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda realiza nota a artesanas Aymaras de Arica

En el marco del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo, la productora de SCL Moda realiza una actividad en Arica, para conocer más sobre la artesanía tradicional aymara.
En este registro son entrevistadas Luz Mamani Amaro artesana textilera aymara y a Paula Abarca, directora de Proyectos de Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Marina Castro artesana en textilería de grueso y colorido vellón

Marina Castro, artesana en lanas de Pencahue, es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana realizó talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo con textilería de grueso y colorido vellón, 'Textilería de Pencahue'.
En la ocasión da a conocer su vida, el desarrollo de su oficio y los logros obtenidos a través de él.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Certificación de Mujeres Aymaras

Nota de prensa relativa a la certificación que reciben 20 artesanas aymaras luego de cursar una capacitación de 100 horas de estudio en alfabetización digital.
Este curso se entrega en el marco del programa Mejora a la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales que realiza el Ministerio del Trabajo junto a la Fundación Artesanías de Chile.
En la nota se entrevista a la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, el Seremi del Trabajo, Jaime Hip, el Director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Tarapacá, Claudio Espinoza, y la Directora Regional de Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Solange Benedetti.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Elizabeth Mancilla artesana en cestería en manila

La Artesana Elizabeth Mancilla, maestra en cestería en manila es entrevistada en AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión de oficio en cestería de manila, propio de la provincia de Llanquihue.
Da a conocer la forma en que aprendió el oficio cestero de sus padres, de la materia prima 'manila' que en el norte se conoce como ñocha, la cual crece en los jardines y que se cosecha en otoño.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de Radiotelevisione Italiana a la artesana Yolanda Ulloa

En el contexto de la Expo Milán 2015, la televisión pública italiana entrevista a la maestra artesana de la Quebrada las Ulloa, Yolanda Ulloa, que participa en proyecto 'Artesanía Viva' de Fundación Artesanías de Chile, que busca enseñar a al público el oficio de manos del artesano que lo realiza a través de talleres.
En la ocasión la artesana Yolanda cuenta lo que significa representar al su pueblo y al grupo de artesanas de su sector que representa. Cuenta como aprendió a trabajar la greda, cómo es el procedimiento para trabajar y crear sus artesanías.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestro Juan Carlos González artesano en tallado en piedra de Toconao

El Maestro artesano Juan Carlos González, tallador en piedra de Toconao, da a conocer su oficio, la importancia de la piedra pome.
El artesano se presenta en la Primera Feria Nacional de Turismo y Artesanía, 'Aquí hay', que se realiza en la Plaza de la Constitución de Santiago.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Directora Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer asiste a Feria de Turismo y Artesanías

Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes Valdivia, y la Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU, Pamela Farías Antognini, asisten a la Feria de Turismo y Artesanías 'Aquí Hay'.
En la ocasión se refieren al trabajo desarrollado con los artesanos en el país.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista a Graciela Castillo artesana en cestería en totora

La destacada maestra artesana Graciela Castillo, mujer que dedicó su vida al rescate de la cestería en totora, oficio que aprendió de su abuelo en una Hacienda cerca del Bosque Fray Jorge (Provincia del Limarí, Comuna de Ovalle), da a conocer su historia y como ha desarrollado su oficio.
La entrevista la realiza AgendaRural de Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA.
La artesana se encuentra realizando talleres de difusión en el espacio educativo y cultural del Centro Cultural Palacio La Moneda, con su trabajo en cestería en totora.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Expo Chiloé Mujer

Artesanas de Chiloé muestran sus productos en el contexto de la Expo “Chiloé Mujer', instancia que es organizada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y la Municipalidad de Castro.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Exhibición en el Día Nacional de los Pueblos Originarios

Presidenta de la República, Michelle Bachelet, realiza un recorrido por la exhibición del proyecto de Artesanía Viva que efectúa la Fundación Artesanías de Chile, que cuenta con la participación de 3 artesanos Julia Hotus, maestra artesana en trabajo con plumas Rapa Nnui; Víctor Cuminao, maestro artesano tallador mapuche; y Alejandra Challapa, maestra artesana textilera aymara. Los artesanos presentan los materiales que utilizan para crear sus obras.
Acompañan a la mandataria el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el Ministro del Interior, Mario Fernández Baeza, la Directora Sociocultural, Paula Forttes; la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner; el Senador Ricardo Lagos Weber y el Diputado Osvaldo Andrade.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Results 1 to 100 of 201