Chile

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Chile

Equivalent terms

Chile

Associated terms

Chile

56 Archival description results for Chile

52 results directly related Exclude narrower terms

Inventories

Handwritten list of weapons and ammunition delivery and reception, the list contains the date, names of the person who delivers and the person who recieves and details of the product. It contains an inventory of equipment, weapons and ammunition distributed in 12 sections: Vehicles, Submachine Guns / Flamethrowers / Molotov, Submachine Guns, Long Arms, Short Weapons, Gas, Explosives, Ammunition, I.R., Gas Masks, Signals, Radio Telecommunications Equipment and Chemical Products

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Files

Tracking records of students and faculty members from Universidad Católica de Valparaíso and Universidad de Concepción, from letters B-Z, A-Z, A-W

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Files

Tracking records of missing people indicated with the sign 'D' and missing persons with certainty of death indicated with the sign 'D +'; from letters A-Z

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Declaración realizada por el Comité Exterior del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Detalla la represión tras el allanamiento de la parcela Santa Eugenio de Malloco donde residían clandestinamente dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Convoca al movimiento de solidaridad con Chile y a la resistencia a la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The Manchester Guardian, The Washington Post, The Daily News Records, The Washington Star-News, The New York Times, Daily Hampshire Gazette y de la revista Newsweek

Recortes de artículos de prensa relativos al Golpe de Estado; al aumento de la producción minera en Chile; a los juicios militares; a la violencia y ejecuciones políticas; al rol de Naciones Unidas ante refugiados políticos; a la preocupación de la Iglesia Católica por autoritarismo de la Junta Militar; a la economía chilena; al control de la Junta Militar de colegios y universidades y a los derechos humanos

Letelier del Solar, Orlando

The fascist aggression to doctors

Denuncia de lo que le ha sucedido a los profesionales ligados a la salud y medicina durante la Dictadura en Chile, respecto a la violación a los derechos humanos. Se adjunta lista detallada de la situación en que se encuentran los médicos, muchos de ellos exonerados, exiliados, torturados y desaparecidos

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum de Amnistía Internacional a sus diferentes secciones nacionales y grupos de coordinación de Chile

Referente a la campaña llevada a cabo por Amnistía Internacional de Inglaterra por la abolición de la tortura y la detención de Guillermo Beausire Alonso, cuñado de Andrés Pascal Allende quien fuera líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Ante esta situación solicitan escribir cartas o telegramas, preferentemente por profesionales de la salud, pidiendo que se le brinde la debida atención médica y también indagando sobre su situación legal. Esta correspondencia debía dirigirse a Augusto Pinochet, Presidente de la Junta de Gobierno; Manuel Contreras, de la Dirección de Inteligencia Nacional; y Jorge Espinoza, de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Repression of medical workers in Chile

Testimonios y antecedentes de represión, arrestos masivos, torturas y ejecuciones que han caracterizado el accionar de la Junta Militar contra los médicos y trabajadores de la salud que han apoyado el programa de salud de la Unidad Popular. La fuente utilizada para elaborar el documento corresponde a North American Congress on Latin America (NACLA)

Letelier del Solar, Orlando

Nómina de compañeros chilenos detenidos por la Junta Militar. Listado número dos de la Comisión de Solidaridad del Partido Socialista de Chile

Cuando existe la información, entrega el nombre, fecha de nacimiento, profesión, condena, lugar de condena, número de ficha del proceso y en casos que aplique, la categoría de detenido desaparecido durante la Dictadura Militar en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Nómina de compañeros chilenos detenidos por la Junta Militar. Listado número tres de la Comisión de Solidaridad del Partido Socialista de Chile

Cuando existe la información, entrega el nombre, fecha de nacimiento, profesión, condena, lugar de condena, número de ficha del proceso y en casos que aplique, la categoría de detenido desaparecido durante la Dictadura Militar en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta dirigida al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Denuncia de torturas y homicidios acontecidos durante los primeros meses de la Dictadura Militar, a través de un conjunto de 34 testimonios de las siguientes personas: Orlando Molina, pastor Luterano; Fernando López, empleado; Pedro, obrero de la construcción y dirigente juvenil de la Central Única de Trabajadores (CUT); Juan Cárdenas, maestro; Vicky, estudiante de Sociología; Marcos, obrero de Valparaíso, dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios (JAP); Rodrigo Rojas, periodista; Ana Alicia Flores, profesora de Educación Básica; Jorge, periodista de la Oficina de Información y Radiofusión de la Presidencia de la República (OIR), destacado en la Provincia de Ñuble; Galvarino, estudiante de Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María; Esteban Carvajal, técnico; René, chofer de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC), en Valparaíso; Julio Andrés López, gráfico; Fresia, profesora universitaria; María Monsalve, empleada; Pietro, prensista de la Empresa Ferrocarriles del Estado; Miguel, ebanista; Julio Pérez González, obrero de la construcción; Maritza Geerrdts, estudiante de la Universidad Técnica del Estado; José Riveros, obrero; Roberto Pinto, estudiante de enseñanza media de Valparaíso; Carlos Galleguillos, profesor y Regidor de la Municipalidad de Santiago; Gilberto Arredondo, funcionario público; Marcelo Rojas, funcionario de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Alicia Villalobos, estudiante; testimonio sobre las torturas a Uliaricio Figueroa y Leda Santibáñez; Juan Bolívar, estudiante; Elena Amaro, estudiante de Ingeniería Civil; Patricio Henríquez y Carmen Torres, periodistas; Evelyn Mauss, doctora norteamericana; Juan Guachiman, profesional universitario; y Julio Sepúlveda, estudiante

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The Washington Post, The New York Times y de las revistas Newsweek, Time y The New York Review

Recortes de artículos de prensa relativos a la situación de desapariciones, torturas, asesinatos, prisioneros políticos y exiliados; a las medidas económicas tomadas por la Junta Militar; a la disminución del bloqueo económico; a la solicitud de préstamos bancarios por parte de la Junta Militar y a la intervención de militares en colegios y universidades

Letelier del Solar, Orlando

Testimonios de la represión, N° 1

Publicado por la Casa de Chile en México, presenta la siguiente información respecto a la situación en Chile: nómina de personas no ubicadas al 10 de marzo de 1975 y que fueron detenidas durante el mes de enero de 1974; nómina de personas desaparecidas en enero de 1975; nómina de personas desaparecidas en febrero de 1975; nómina de personas detenidas, sobre los cuales se ha presentado denuncias

Letelier del Solar, Orlando

Informe para las delegadas al evento propiciado por las Naciones Unidas en el año internacional de la mujer

Contiene documentos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado, específicamente sobre la situación de los presos políticos; la represión y sus instituciones; situación económica y cesantía; además de un testimonio de los familiares de presos políticos del Campo de Concentración Melinka de Puchuncaví denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidos en dicho campamento. Elaborado por el Comité de Solidaridad ubicado en La Habana, Cuba

Letelier del Solar, Orlando

Human Rights in Chile

Declaración de apertura del Subcomité de Organizaciones Internacionales del Congreso de Estados Unidos, realizada por Donald M. Fraser, donde se refiere a la situación de los Derechos Humanos en Chile y destaca la participación directa de dos testigos miembros de la Iglesia que estuvieron viviendo en Chile, correspondiente al Sacerdote Daniel Panchot y el Padre Philip Devlin. Además, incluye una declaración del Sacerdote Daniel Panchot donde cuenta sus vivencias en Chile durante la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Lista parcial de torturadores de la Junta Militar denunciado por los presos, víctimas personalmente de estos torturadores

Se mencionan los apellidos de representantes de las Fuerzas Armadas y Seguridad, quienes han sido identificados como torturadores por sus víctimas en la ciudad de Concepción y alrededores. Además se detallan los métodos de tortura más utilizados

Letelier del Solar, Orlando

Informe para las delegadas al evento propiciado por las Naciones Unidas en el año internacional de la mujer

Contiene documentos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado, específicamente sobre la situación de los presos políticos; la represión y sus instituciones; situación económica y cesantía; además de un testimonio de los familiares de presos políticos del Campo de Concentración Melinka de Puchuncaví denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidos en dicho campamento. Elaborado por el Comité de Solidaridad ubicado en La Habana, Cuba

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Riordan Roett, Director de Latin American Studies Program, dirigida a William D. Rogers, Subsecretario de Estado para Asuntos Interamericanos de Estados Unidos

Realiza la denuncia por el despido de cientistas sociales pertenecientes a la Universidad de Chile y a la Pontificia Universidad Católica de Chile, por la organización de una conferencia sobre la política económica del país

Letelier del Solar, Orlando

Testimonio de Edgardo Enríquez frente a representantes de Unesco

Testimonio de Edgardo Enríquez, desde su exilio en Francia, presentado a los delegados de Unesco. Da cuenta de los factores negativos que ha implicado la Dictadura Militar respecto a desnutrición en la población y el impacto en el desarrollo de niños y niñas; bajo presupuesto destinado a la educación; persecución política de estudiantes y profesores; intervención militar en la educación y la censura en la prensa

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The New York Times, The Arizona Republic, El Mercurio, The Washington Post, O' Estado (Sao Paulo), Visão, Newsweek y de la revista Harpers

Recortes de artículos de prensa relativos al tráfico de drogas; a la Declaración de Derechos Humanos; a la situación de asilados políticos en embajadas; a la deuda externa; a la solicitud de préstamo realizada al Fondo Monetario Internacional; a la crítica realizada por el Partido Demócrata Cristiano a la Junta Militar; a los campos de concentración en Chile y a los juicios políticos

Letelier del Solar, Orlando