Derechos Humanos (Chile, 1973-1990)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Derechos Humanos (Chile, 1973-1990)

Equivalent terms

Derechos Humanos (Chile, 1973-1990)

Associated terms

Derechos Humanos (Chile, 1973-1990)

327 Archival description results for Derechos Humanos (Chile, 1973-1990)

327 results directly related Exclude narrower terms

Carta de Pietro Lapiccirella, Presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, dirigida a sus amigos

Presenta la situación de violaciones a los derechos humanos en Chile, que afecta especialmente a los jóvenes quienes resultan ser un blanco para la represión cometida por la Junta Militar. Solicita la formación de delegaciones en los países que son miembros de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con el propósito de contactar a sus gobiernos y exigir a que se tomen medidas especiales para la liberación de los jóvenes detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Denuncia criminal por desaparecidos

Documento en que se denuncia, se agregan antecedentes y se otorga patrocinio y poder para investigar la desaparición de Santiago Araya Cabrera, Horacio Cepeda Marinkovic, Esdras Pinto Arroyo, Armando Portilla Portilla, Lincoyán Berríos Cataldo, Lisandro Tucapel Cruz Díaz, Luis Segundo Lazo Santander y Reinalda del C. Pereira Plaza

Letelier del Solar, Orlando

Carta del Vicario de la Solidaridad a los agentes pastorales de la Iglesia de Santiago

Envía el reporte de la situación de los derechos humanos en Chile, correspondiente al primer semestre de 1982 y se enfoca en el estado de excepción constitucional, detenciones, apremios ilegítimos, abusos de poder, libertad de expresión y exilio

Letelier del Solar, Orlando

The Chilean Trade Union Organization (CUT) urgently requests our aid

Llamado de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) a los trabajadores de Estados Unidos para obtener su apoyo y solidaridad con el pueblo chileno para luchar por restaurar la democracia en Chile, por recuperar el derecho a existir legalmente como gremio, a la huelga y al reclamo por las constantes violaciones a los derechos humanos, por la crisis económica y censura política. Emitido por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum dirigido a los miembros del Congreso de Estados Unidos referente a Chile

Contiene un resumen de noticias referente a la visita a Chile del Secretario del Tesoro de Estados Unidos Sr. William Simon y sobre reunión de la Organización de Estados Americanos programada en Chile y definición del rol de Estados Unidos frente a las violaciones a los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Erich Schnake Silva dirigida a Orlando Letelier

Carta donde recomienda integrar a los círculos y trabajos a su amigo Rubén Aranda, quien podría aportar con información sobre la situación que enfrentan los detenidos. Incluye 1 volante de mensajería sin información y tarjeta de presentación de Enrique Schnake Silva, Abogado, de fecha 6 de mayo de 1976, con mensaje de agradecimiento para Orlando Letelier, de parte de Carlos Lazo y Enrich Schnake

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Sergio Vuskovic

Carta a través de la cual despacha cassette solicitado y lo felicita por la iniciativa de escribir un libro. Incluye carta de Orlando Letelier en donde expresa un saludo solidario a los organizadores de la manifestación de condena a la visita de 'La Esmeralda' al puerto de Baltimore

Letelier del Solar, Orlando

Carta dirigida al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Denuncia de torturas y homicidios acontecidos durante los primeros meses de la Dictadura Militar, a través de un conjunto de 34 testimonios de las siguientes personas: Orlando Molina, pastor Luterano; Fernando López, empleado; Pedro, obrero de la construcción y dirigente juvenil de la Central Única de Trabajadores (CUT); Juan Cárdenas, maestro; Vicky, estudiante de Sociología; Marcos, obrero de Valparaíso, dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios (JAP); Rodrigo Rojas, periodista; Ana Alicia Flores, profesora de Educación Básica; Jorge, periodista de la Oficina de Información y Radiofusión de la Presidencia de la República (OIR), destacado en la Provincia de Ñuble; Galvarino, estudiante de Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María; Esteban Carvajal, técnico; René, chofer de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC), en Valparaíso; Julio Andrés López, gráfico; Fresia, profesora universitaria; María Monsalve, empleada; Pietro, prensista de la Empresa Ferrocarriles del Estado; Miguel, ebanista; Julio Pérez González, obrero de la construcción; Maritza Geerrdts, estudiante de la Universidad Técnica del Estado; José Riveros, obrero; Roberto Pinto, estudiante de enseñanza media de Valparaíso; Carlos Galleguillos, profesor y Regidor de la Municipalidad de Santiago; Gilberto Arredondo, funcionario público; Marcelo Rojas, funcionario de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Alicia Villalobos, estudiante; testimonio sobre las torturas a Uliaricio Figueroa y Leda Santibáñez; Juan Bolívar, estudiante; Elena Amaro, estudiante de Ingeniería Civil; Patricio Henríquez y Carmen Torres, periodistas; Evelyn Mauss, doctora norteamericana; Juan Guachiman, profesional universitario; y Julio Sepúlveda, estudiante

Letelier del Solar, Orlando

Carta de miembros del Senado de Estados Unidos dirigida a Justino Jiménez de Aréchaga, Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos

Presentan antecedentes de la situación existente en Chile tras el Golpe de Estado de septiembre de 1973 respecto a las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitan la intervención e investigación de su Comisión como medida de protección a la vida y libertad de las personas

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum

Memorándum que entrega cifras con respecto a la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye listado de abogados para ser contactados en Santiago, con fecha manuscrita 10 de mayo de 1976

Letelier del Solar, Orlando

Telegrama de Roberta Salper dirigido a Orlando Letelier

Telegrama relativo a las gestiones realizadas para conseguir visa para el ingreso de Orlando Letelier a Estados Unidos. Incluye carta de Roberta Salper dirigida a Robert Goldman, con fecha 17 de diciembre de 1974, relativa a la posibilidad de que Orlando pueda ir a los Estados Unidos con una visa de turista y recoger la visa H1 una vez que esté en Washington; carta de Roberta Salper dirigida a Robert Goldman, con fecha 17 de diciembre de 1974, relativa a la solicitud de visa de Orlando Letelier; carta de Robert Kodog Goldman dirigida a Roberta Salper, con fecha 13 de diciembre de 1974, relativa a consulta sobre restricciones que podría tener Orlando para usar nuevamente su automóvil en Estados Unidos; resumen del contrato oral de trabajo entre Institute for Policy Studies y Orlando Letelier, emitido por Richard Barnet, Co-Director Institute for Policy Studies, con fecha 19 de diciembre de 1974; carta de Alison McClure dirigida a Robert K. Goldman, con fecha 06 de diciembre de 1974, relativa a ofertas de puestos docentes para Orlando Letelier con colaboración de ECALAS; copia fotostática de recorte de artículo de prensa titulado 'Ex-Aide to Allende may get job un US', Miami Herald, 02 de noviembre de 1974; documento sobre definición y objetivos de ECALAS; carta de Dale R. Corson, Theodore M. Hesburgh, Richard W. Lyman, Steven Muller, Howard R. Swearer y John William Ward dirigida al Presidente de Emergency Committee to Aid Latin American Scholars, con fecha 09 de enero de 1974, relativa a la intención de entregar ayuda por parte de la comunidad académica norteamericana hacia los colegas académicos chilenos, debido a la situación que están enfrentando en el país; documento con el nombre de 'Interim Report de Emergency Committee to Aid Latin American Scholars (ECALAS) con fecha 19 de noviembre de 1973- 10 de mayo de 1974, Bryce Wood, Executive Secretary'; documento con el nombre de 'Informal Notes on Visas to Enter the U.S. (revisión) Emergency Committee to Aid Latin American Scholars (ECALAS), con fecha 18 de febrero de 1974; copia fotostática de artículo con el nombre de 'Chilean Scholars must still be considered. Hon. George E. Brown, Jr. of California in the House Representatives' del 18 de noviembre de 1974; copia fotostática de 'Stadistics on Latin American Academics registered with ECALAS (Nov. 1974)'; copia fotostática de las páginas 146-149 copiadas del 'Human Rights in Chile' Hearings before the Subcommittees on Inter-American Affairs and on International organizations and Movements of the Committee on Foreign Affairs House of Representatives 93rd Congress, 2nd session, del 18 de junio de 1974; documento con el nombre 'List of Regional Coordinators de Emergency Committee To Aid Latin American Scholars', ECALAS; documento con el nombre 'Resolution to be presented at the American Studies Meeting' del 14-16 de noviembre de 1974 en San Francisco, California; copia fotostática 'Ballot for Council Resolution on conditions in Chile'; tarjeta de seguridad social N° 578-90-4809 perteneciente a Orlando Letelier; y nota manuscrita de Roberta dirigida a Orlando, con fecha 9 de enero, donde se refiere al envío de copias de la correspondencia entre IPS y Arnols and Porter son relaciona su visa

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Valdés dirigida a Orlando Letelier

Carta donde se refiere al apoyo de los Parlamentarios Latinoamericanos a la causa chilena. Incluye: nómina de parlamentarios latinoamericanos; recorte de artículo de prensa titulado 'Parlamento Latinoamericano condena enérgicamente a la Junta Militar Chilena', El Nacional, Caracas, 20 de febrero de 1975 y mensaje manuscrito con texto 'Archivo Parlamento Latinoamericano y Comité Parlamentario, apoyo a Chile'

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Jorge Arrate dirigida a Orlando Letelier

Se refiere a actividades del grupo de trabajo ad-hoc designado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Asamblea de la OEA sobre la realidad de Chile en materia de violación a los Derechos Humanos y solicita sus opiniones y sugerencias en relación al tema

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Clodomiro Almeyda dirigida a Orlando Letelier

Informa que espera resolver un tema personal en la reunión programada por el ILDES en Caracas del 7 al 11 de junio de 1975 y que le interesa conversar sobre la próxima Asamblea de las Naciones Unidas en Berlín que se realizará entre el 30 de junio y el 04 de julio de 1975; se refiere a miembro de la Comisión de Derechos Humanos, a la posibilidad de que en Nueva York y París se reciban nuevas denuncias y testimonios, al estado de salud de Osvaldo Puccio y a solicitud de datos de otros prisioneros

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Jorge Arrate dirigida a Orlando Letelier

Informa sobre nuevos planteamientos con relación al trabajo y ejecución de tareas que han surgido en el desarrollo del Pleno en Roma; traslado a Berlín gestionado por el Partido; inicio de trabajo para la Asamblea de las Naciones Unidas y gestiones con Charlie Rankin del National Coordinating Committee y solicita información sobre declaraciones de Korry sobre el tema 'cobre'

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios El Miami Herald, The Washington Post, Las Américas y de las revistas In These Times y Christian Science Monitor

Recortes de artículos de prensa relativos a las investigaciones por el asesinato de Orlando Letelier; a las manifestaciones por detenidos desaparecidos y al trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Fabiola Letelier del Solar dirigida a Orlando Letelier

Se refiere a las gestiones realizadas para solicitar cuidados especiales mientras se encuentra en prisión; al exámen de salud que confirma diagnóstico; a los riesgos que corre exponiéndose al sol y a los fuertes vientos; además expresa cariños de familiares y amigos

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda

Responde carta del 30 de enero de 1975, que ha recibido a través de Marcos Colodro; menciona que Lucho Moya y Fidelia Herrera han sido incluidos en la lista de personas que podrían ser recibidas en Estados Unidos; hace referencia al viaje de funcionario norteamericano a Santiago para acelerar la marcha del programa de refugiados chilenos; sobre el Segundo Encuentro Interamericano de Universidades; posible nombramiento como Director y reorganización del Transnational Institute; Tribunal Russell; espera respuesta del CIDE para reunir en Washington un grupo de trabajo a cargo de un libro sobre reunión en Oaxtepec; información recibida sobre posibilidad de incluir en la lista de personas que podrían ser recibidas en Estados Unidos a Robinson Pérez Vera de la Comisión Política del Partido; acción de la Unidad Popular en Estados Unidos; viaje a Canadá y se refiere a noticias del New York Time sobre préstamos del Banco Mundial a la Junta

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The New York Times, The Washington Post, Excelsior, El Mercurio, The Arizona Republic, del Boletín N° 109 del Registro del Congreso de Estados Unidos y de las revistas ¿Qué Pasa? y Peace and Freedom

Recortes de artículos de prensa relativos a la campaña internacional contra la Junta Militar; a la producción minera en Chile; a la muerte del ex Ministro José Tohá; a las investigaciones sobre torturas; al tráfico de drogas; a la liberación del ex Ministro Orlando Letelier y denuncia de obispos chilenos contra la Junta Militar

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The Washington Post, El Nacional (Caracas), El Mercurio, The New York Times, Excelsior, del Metal Bulletin de la Corporación del Cobre y del Congressional Record-House

Recortes de artículos de prensa relativos a la negociación de la deuda externa chilena; a la intervención de la CIA en el Golpe de Estado, a los refugiados y derechos humanos en Chile; a relaciones entre Cuba y Estados Unidos y sobre policía secreta en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios Las Américas, Book World, El Nacional, The Washington Post, The New York Times y de la revista National Review

Recortes de artículos de prensa relativos al aniversario N°2 del Golpe de Estado; a la situación de presos políticos, detenidos desaparecidos y violación de los derechos humanos en Chile; al establecimiento de relaciones entre Chile y Uruguay y a la CIA en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Summary of proposals adopted by the 2nd National Conference in Solidarity with Chile

Resumen de las propuestas adoptadas en la Segunda Conferencia Nacional en Solidaridad con Chile, respecto a la recaudación de fondos para Chile; el desarrollo de una campaña nacional sobre los Derechos Humanos y la libertad de los presos políticos en Chile; para detener toda la ayuda y apoyo de Estados Unidos a la Junta Militar Chilena; y otras actividades de protesta dirigidas a corporaciones multinacionales y bancos que apoyan a la Junta Militar. Además se presenta la definición y funciones del National Coordinating Committee in Solidarity with Chile y una lista de afiliados

Letelier del Solar, Orlando

Proyectos de resoluciones referentes al estudio de los informes de violaciones de Derechos Humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes

Proyectos de resoluciones presentados durante el 31° período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidos. Los proyectos fueron presentados por los siguientes grupos y países: Nicaragua, Países Bajos y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; y Senegal.

Letelier del Solar, Orlando

Final declaration

Declaración final adoptada tras el desarrollo de la 3a. sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, realizada en México entre el 18 y 21 de febrero de 1975. Da cuenta de la postura de la Comisión frente a aspectos como el derrocamiento del gobierno constitucional y el estado actual de la Dictadura, el estado de sitio, la ausencia de justicia, la desaparición de personas, entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Testimonios de la represión, N° 1

Publicado por la Casa de Chile en México, presenta la siguiente información respecto a la situación en Chile: nómina de personas no ubicadas al 10 de marzo de 1975 y que fueron detenidas durante el mes de enero de 1974; nómina de personas desaparecidas en enero de 1975; nómina de personas desaparecidas en febrero de 1975; nómina de personas detenidas, sobre los cuales se ha presentado denuncias

Letelier del Solar, Orlando

Memo y minuta del National Coordinating Center in Solidarity with Chile dirigido a los Comités de Coordinación y contactos claves

El memo informativo entrega antecedentes sobre los temas en agenda: Campaña sobre Derechos Humanos y la petición por exigir la salida de la Junta Militar de las Naciones Unidas y la liberación de presos políticos; recolección de fondos en apoyo al pueblo de Chile; Campaña económica respecto a la renegociación de la deuda chilena y a la visita de delegados de la CUT a Estados Unidos; próxima reunión de la Organización de Estados Americanos; reporte de expansión del Comité; entre otras propuestas. La minuta se refiere al anuncio de campaña que será realizada por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile con el objetivo de presionar a Henry A. Kissinger, Secretario de Estado de Estados Unidos, para que se resuelva a condenar a la Junta Militar y que durante próxima reunión de la Organización de Estados Americanos se enfoque a poner fin a las violaciones a los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Press release

Denuncia de los presidentes de las Universidades de Brandeis, Harvard, Mit, de colegas y académicos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos por el encarcelamiento de Enrique Kirberg, Rector de la Universidad Técnica del Estado, solicitando su pronta liberación

Letelier del Solar, Orlando

Resolución de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos referente al Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Chile

Da cuenta de los antecedentes considerados y lo resuelto en referencia a la situación en Chile, agradeciendo el informe elevado por la Comisión y solicitando un nuevo informe referente al tema para la próxima sesión de la Asamblea General

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum sobre reunión de Asamblea General de la OEA

Contiene un resumen de lo acontecido durante el Quinto Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, enfocado en aquello relacionado a Chile y la situación de violaciones a los Derechos Humanos cometidos por la Junta Militar. Además, se informa sobre las gestiones previas realizadas por Orlando Letelier con el objetivo de instalar este tema en la comunidad internacional y al interior de Estados Unidos. Se adjuntan copias fotostáticas de recortes de prensa relativos a la situación existente en Chile aparecidos en periódicos y revistas como Newsweek, Ramparts Magazine, The Washington Post y The New York Times; copia del telegrama enviado por Orlando Letelier a Galo Plaza, Secretario General de la OEA, denunciando las violaciones a los Derechos Humanos en Chile y firmado por destacadas personalidades de la vida académica e intelectual de Estados Unidos y copia fotostática del proyecto de Resolución presentada durante la Asamblea General de la OEA referente a la situación en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Informe para las delegadas al evento propiciado por las Naciones Unidas en el año internacional de la mujer

Contiene documentos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado, específicamente sobre la situación de los presos políticos; la represión y sus instituciones; situación económica y cesantía; además de un testimonio de los familiares de presos políticos del Campo de Concentración Melinka de Puchuncaví denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidos en dicho campamento. Elaborado por el Comité de Solidaridad ubicado en La Habana, Cuba

Letelier del Solar, Orlando

Human Rights in Chile

Declaración de apertura del Subcomité de Organizaciones Internacionales del Congreso de Estados Unidos, realizada por Donald M. Fraser, donde se refiere a la situación de los Derechos Humanos en Chile y destaca la participación directa de dos testigos miembros de la Iglesia que estuvieron viviendo en Chile, correspondiente al Sacerdote Daniel Panchot y el Padre Philip Devlin. Además, incluye una declaración del Sacerdote Daniel Panchot donde cuenta sus vivencias en Chile durante la Dictadura Militar

Letelier del Solar, Orlando

Transcript of Orlando Letelier's remarks at the Felt Forum

Transcripción del discurso de Orlando Letelier en el Felt Forum de Madison Square Garden de Nueva York durante acto de conmemoración del Golpe Militar, donde agradece a todas y todos aquellos quienes en Chile y en el exterior resisten al fascismo y luchan por la restauración de la democracia en el país. Además, reconoce al movimiento de solidaridad con el pueblo chileno ante las violaciones a los Derechos Humanos y alude al decreto de Augusto Pinochet por el cual priva de nacionalidad Chilena a Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Caroline Warren dirigida a Orlando Letelier

Carta donde solicita visa de ingreso a Estados Unidos para Beatriz Allende para participar en eventos del 27 y 28 de julio en Chicago y Nueva York. Incluye copia de carta dirigida a Henry A. Kissinger y Frederick Smith donde solicita otorgar visa a Beatriz Allende para ingresar a Estados Unidos, con fecha 22 de julio de 1974, y copia de artículo de prensa The Washington Post del 04 de agosto de 1974, titulado 'Resistance to Chilean Junta Reported'

Letelier del Solar, Orlando

Results 101 to 200 of 327