Documentos temáticos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Documentos temáticos

Equivalent terms

Documentos temáticos

Associated terms

Documentos temáticos

986 Archival description results for Documentos temáticos

986 results directly related Exclude narrower terms

Documentos Anderson: complot ITT-CIA Convención Republicana

Conjunto de documentos referentes a la publicación en el diario The Washington Post del periodista Jack Anderson referente a la participación de la Central Intelligence Agency y de la International Telephone and Telegraph Corporation para impedir la elección de Salvador Allende como Presidente de Chile el año 1970. Entre los documentos se encuentran cables, declaraciones, artículos de revistas, memorándums y oficios. Según el índice se encuentra: 1) Cable N° 228 de 21 de marzo de 1972 informa a Ministerio sobre denuncia formulada por Jack Anderson en su columna del Post; 2) Cable N° 229 de 21 de marzo de 1972, transmite traducción texto artículo Anderson y comentarios; 3) Cable N° 232 de 21 de marzo de 1972, anticipo texto artículo publicado por Anderson el día 22; 4) Cable N° 235 de 21 de marzo, efectúa comentarios sobre artículo anterior; 5) Declaración entregada por la embajada a la prensa sobre denuncia de Anderson; 6) Cable N° 238, de 22 de marzo, transmite editorial de The Washington Post; 7) Cable N° 240, de 22 de marzo, comentarios sobre diversas publicaciones de prensa; 8) Cable N° 245, 23 de marzo, reacciones de la prensa; 9) Cable N° 247, 23 de marzo, declaración de vocero Departamento de Estado; 10) Texto en inglés declaración del vocero del Departamento de Estado; 11) Cable N° 248, 23 marzo, audiencia con Secretario de Estado Interino; 12) Texto en inglés del artículo publicado por Anderson el día 22 de marzo; 13) Memorándum sobre personalidad de Jack Anderson; 14) Cable N° 250, 24 de marzo, sobre artículos Szulc en New York Times; 15) Cable N° 252, 24 de marzo, audiencia con Presidente Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; 16) Oficio confidencial N° 34, 24 de marzo, envía documentos de Jack Anderson al Ministerio; 17) Textos en inglés de documentos de Jack Anderson; 18) Cable N° 257, 26 marzo, sobre artículo Diuguid respecto a repercusiones en Chile; 19) Cable N° 258, 27 de marzo, sobre estrategia a seguir por parte del Gobierno; 20) Cable N° 262, 27 marzo, comentarios de prensa; 21) Cable N° 264, 27 marzo, carta del Embajador Letelier a Diario 'El Mercurio' sobre declaraciones de Andrés Zaldívar; 22) Cable N° 267, 28 marzo, comentarios de prensa; 23) Versión oficial Sesión Especial del Senado, 29 marzo, para discutir intromisión extranjera en política chilena; 24) Cable N° 272, 30 marzo, lista de ejecutivos de ITT; 25) Cable N° 273, 30 marzo, lista de ejecutivos de ITT; 26) Oficio circular N° 6 de la Asesoría Política, de 30 de marzo, contiene resumen de la situación hasta ese instante; 27) Hanson Latin American Letter, edición del 10 de abril de 1972; 28) Oficio N° 272, del 21 de abril, intervención del Representante Rarick publicada en el Congressional Record; 29) Cable N° 340, 25 abril, contesta consultas formuladas por Comisión Especial Investigadora Cámara de Diputados; 30) Cable N° 352, 2 de mayo, sobre reconocimiento de autenticidad Documentos Anderson y antecedentes sobre la CIA; 31) Memorándum contiene antecedentes sobre CIA; 32) Memorándum contiene antecedentes sobre ITT; 33) Oficio de la Compañía de Teléfonos de fecha 11 de mayo, dirigido a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados contiene documentos sobre la penetración de la ITT en Chile; 34) Exposición del Interventor de la CTC ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados; 35) Antecedentes enviados por CTC a la Comisión Investigadora Cámara; 36) Hanson Latin American Letter del 3 de junio; 37) Artículo New York Times, edición correspondiente al 3 julio 1972, sobre plan para aniquilar economía chilena contenida en carta de Merriam a Peterson; 38) Cable N° 527, 3 julio, sobre citado artículo publicado en New York Times; 39) Cable N° 530, 5 julio, sobre editorial publicado en New York Times; 40) Cable N° 552, 13 julio, informa sobre obtención texto carta Merriam a Peterson; 41) Cable N° 557, 14 julio, transmite traducción texto carta antes mencionada; 42) Texto inglés de carta de Merriam a Peterson; 43) Oficio N° 140 del 3 de marzo de 1972, sobre acusación contra ITT por manejos financieros con finalidades políticas; 44) Oficio confidencial N° 29 del 14 de marzo, sobre investigaciones por contribución de ITT a Convención Partido Republicano; 45) Oficio confidencial N° 39, del 12 de abril, sobre investigaciones en el Senado por asunto ITT-Convención Republicana y 46) Cable N° 505 del 21 de junio sobre Querella presentada por grupo accionistas ITT contra Ejecutivos Compañía fundada en utilización de fondos empresa en actividades políticas.

Letelier del Solar, Orlando

Agenda diaria

Agenda marca National Blanck Book Company, INC, con directorio telefónico y programación diaria correspondiente al año 1972. Contiene apuntes referentes a reuniones; cumpleaños; consultas médicas y diversas actividades.

Letelier del Solar, Orlando

Minutas de conversaciones sostenidas entre delegaciones de Chile y los Estados Unidos

Transcripción resumida de aspectos principales del diálogo sostenido entre ambas delegaciones, reunidas en el Departamento de Estado en Washington D.C. los días 22 y 23 de marzo de 1973. La conversación tendió a la continuación del diálogo entre ambos países respecto a intervención política de ITT en Chile; resultados elección parlamentaria en Chile; negociación de la deuda externa; problemas de financiamiento creados a Chile por la política norteamericana; nacionalización del cobre en Chile; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Acta de entrega

Documento que se refiere al acto de entrega de la Embajada de Chile en Estados Unidos, por parte del Embajador Orlando Letelier del Solar al Ministro Consejero Pablo Valdés Phillips, quien asume las funciones de Encargado de Negocios. Incluye cartas del The Riggs National Bank of Washington, D. C. dirigida a Embassy of Chile, con fecha 18 de mayo de 1973, la que entrega detalle de saldo al crédito de la Embajada al 18 de mayo de 1973, correspondiente a las cuentas N° 04 07 072 971 y N° 04 08 131 777

Letelier del Solar, Orlando

El Tratado de 1914

Documento relativo a los alcances y mecanismos resolutivos estipulados en el Tratado de 1914, en el contexto de la nacionalización del cobre y el pago de indemnizaciones a compañías norteamericanas nacionalizadas por el gobierno de la Unidad Popular

Letelier del Solar, Orlando

Certificado de funciones de Orlando Letelier como Embajador de Chile ante el Gobierno de Estados Unidos

Certificado N° 166 que indica las fechas de duración de su cargo como Embajador de Chile en Washington, otorgado a la cónyuge de Orlando Letelier por el Jefe del Departamento de Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Letelier del Solar, Orlando

Solicitud de examen médico

Solicitud presentada por Fabiola Letelier del Solar al Sr. Patricio Carvajal, Ministro de Defensa Nacional, para la realización de exámenes médicos a su hermano Orlando Letelier, confinado en la Isla Dawson. Incluye solicitud de exámen médico y traslado de Orlando Letelier y documento que reitera petición para realizar exámen médico y certificado de doctora norteamericana Naomi M. Kanof sobre situación de salud de Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

El esfuerzo interno y las necesidades de financiamiento externo para el desarrollo de Chile

Corresponde a una versión preliminar del informe desarrollado por el Subcomité del Comité Interamericano de la Alianza para el Progreso sobre Chile, de la Organización de Estados Americanos. El índica indica como contenido un resumen y conclusiones de los resultados de la actividad económica en Chile en 1973; sobre la política económica en 1974: el financiamiento externo y recomendaciones al Subcomité del Comité Interamericano de la Alianza para el Progreso. El informe también hace referencia a la evolución económica reciente y la problemática económica actual existente en el país; sobre las finanzas del sector fiscal y el sector externo

Letelier del Solar, Orlando

Chile: Situación económica reciente y perspectivas

Informe realizado por la División de Estudios de Países del Departamento de Desarrollo Económico y Social, referente a los últimos acontecimientos económicos en Chile y su perspectiva. Se presenta un resumen y conclusiones, y trata sobre las tendencias generales de la economía; el desarrollo sectorial; situación fiscal y monetaria; balanza de pagos, reservas internacionales y deuda externa, y sobre política económica a partir de septiembre de 1973 y perspectivas de la economía para 1974. Contiene como anexos cuadros estadísticos y el resumen y conclusiones de la Reunión del Subcomité del CIAP sobre Chile, realizada entre los días 30 de enero y 5 de febrero de 1974

Letelier del Solar, Orlando

Solicitud para conseguir trabajo de Alberto Lagos Navarro, a través de la cual adjunta currículum vitae y antecedentes

Entre los antecedentes adjuntos se encuentra: fotografía tamaño carnet posiblemente de Alberto Lagos Navarro; currículum vitae de Alberto Lagos Navarro; certificado de Químico Farmacéutico a nombre de Alberto Lagos Navarro otorgado por la Universidad de Concepción; certificado de título de Químico Farmacéutico a nombre de Alberto Francisco Lagos Navarro, otorgado por la Universidad de Chile, con fecha 27 de enero de 1971; certificado de exámen de maestría en Ciencias en Química a nombre de Alberto Lagos; portada de Tesis de Maestría de Alberto Lagos Navarro, México 1970; portada de tesis para optar al título de Químico de la Universidad de Chile, en donde Alberto Lagos Navarro participó como profesor y director de tesis; y comprobante de Secretaría de Hacienda y Crédito Público N° 253509

Letelier del Solar, Orlando

Sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Artículos referentes al Movimiento de Izquierda Libertaria (MIR): 'Sobre la táctica y estrategia del MIR'; 'El MIR y las tareas de la revolución chilena'; 'La situación de la dictadura y el problema de la unidad' y 'Unidad de la izquierda para conducir las luchas del pueblo'

Letelier del Solar, Orlando

Fraser protest visit by Secretary of Army to Chile

Protesta del Congresista estadounidense Donald M. Fraser por la visita oficial a Chile del Secretario del Ejército de Estados Unidos, Howard H. Calloway, planeada para los días del 20 al 24 de julio de 1974 donde se reunirá con los líderes del Gobierno Militar. Esto resulta inapropiado considerando las violaciones a los Derechos Humanos por parte del Gobierno Militar

Letelier del Solar, Orlando

Campaña contra los fallos en el proceso de la Fuerza Aérea de Chile

Campaña llevada a cabo por la Sección de la República Federal de Alemania de Amnistía Internacional, que pretende solicitar a la Fuerza Aérea de Chile la transformación de los fallos judiciales contra funcionarios de dicha institución, cambiando la pena de muerte por el extrañamiento. Se incluyen dos cartas tipos dirigidas al General de la Fuerza Aérea José Berdichevsky y a los Generales Augusto Pinochet y Gustavo Leigh

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Frances Heacock Smith, Presidente del National Committee to Defend Letelier, a sus amigos

Solicita el apoyo en solidaridad a Orlando Letelier, mantenido como prisionero político tras el Golpe de Estado de 1973, elevando una petición por su liberación y el envío de telegramas o llamadas a Henry Kissinger, Secretario de Estado de Estados Unidos

Letelier del Solar, Orlando

Economic integration among developing countries

Documento de trabajo N° 186 elaborado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, donde se analizan temas relacionados con la integración económica en los países en desarrollo; los beneficios y costos de la integración regional a través de la liberalización del comercio y un enfoque de proyectos para lograr esta integración

Letelier del Solar, Orlando

Ejemplar de la Revista Time, Vol. 104, N° 14, titulado 'The CIA has it gone too far?'

Se presenta un reportaje referente a las operaciones llevadas a cabo por la Central Intelligence Agency (CIA) en diferentes países con el propósito de desestabilizar sus gobiernos. Se presenta el caso de Chile durante el gobierno de Salvador Allende

Letelier del Solar, Orlando

Resumen de antecedentes sobre participación de la CIA en Chile durante el gobierno de Salvador Allende

Antecedentes recabados por William L. Wipfler, integrante del National Council of Churches, referentes a posibles respuestas sobre la participación y actividades de la Central Intelligence Agency (CIA) en Chile entre los años 1969 y 1973. También presenta una serie de implicaciones legales y éticas inherentes a tales actividades.

Letelier del Solar, Orlando

Articles on Chile from Washington Post

Selección de recortes de prensa referentes a Chile aparecidos en The Washington Post entre septiembre y octubre de 1974. Los recortes hacen referencia a los siguientes temas: intercambio de cartas entre el Senador Estadounidense Edward Kennedy y el General Augusto Pinochet; la CIA y su intromisión en la política exterior de Estados Unidos; prohibición de la ayuda externa de Estados Unidos a Chile y Turquía; desencuentro entre Henry Kissinger y Embajador de Chile en Estados Unidos por sus declaraciones sobre situación de los Derechos Humanos en Chile; ITT envió expertos en micrófonos a Chile; entre otros tremas

Letelier del Solar, Orlando

Misión del Banco a Ecuador: iniciación de actividades como Agente Financiero

Documento contiene recortes de prensa referentes a la visita al Ecuador de una misión del Banco Interamericano de Desarrollo, realizada entre los días 17 al 28 de agosto de 1964 con el objetivo de estudiar un plan de crédito externo para el país. Los recortes provienen de los diarios: El Comercio; El Universo y El Telégrafo

Letelier del Solar, Orlando

Documentos presentados por ITT al Comité Church, volumen III

Antecedentes entregados por la International Telephone and Telegraph Corporation al Comité Selecto del Senado de los Estados Unidos para el Estudio de las Operaciones Gubernamentales Respecto a las Actividades de Inteligencia referentes a la Alianza para el Progreso; a los procesos de nacionalización durante el gobierno de Salvador Allende y a la situación en Chile durante ese período

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Salvador Allende Gossens, Presidente de la República de Chile, dirigida a Richard Nixon, Presidente de los Estados Unidos de América

Informa sobre designación de Orlando Letelier del Solar como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile en Estados Unidos. Incluye copia conforme de la misma carta firmada por Alcides Leal Osorio, Subsecretario de Relaciones Exteriores

Letelier del Solar, Orlando

Télex cifrado N° 159 enviado por Orlando Letelier, Embajador de Chile en Washington

Desde la Embajada de Chile en Washington, Orlando Letelier comunica sobre la solicitud de información del periodista Jeremiah O'Leary respecto a la cancelación de la visita del Portaaviones Enterprise a Chile y sobre las conversaciones entre el Presidente Salvador Allende y el Embajador de Estados Unidos en Chile Edward Korry

Letelier del Solar, Orlando

Documentos presentados por ITT al Comité Church, volumen II

Antecedentes entregados por la International Telephone and Telegraph Corporation al Comité Selecto del Senado de los Estados Unidos para el Estudio de las Operaciones Gubernamentales Respecto a las Actividades de Inteligencia referentes al gobierno de Salvador Allende; al proceso de nacionalización del cobre y expropiaciones en Chile y a la situación política y económica de ese país

Letelier del Solar, Orlando

Relaciones Estados Unidos con América Latina

Documentos referentes a relaciones exteriores de Estados Unidos con países de América Latina, específicamente sobre la proyección política del gobierno peruano con respecto a Estados Unidos; la captura de pesqueros estadounidenses por parte de Ecuador; las expropiaciones estadounidenses en Chile y Perú; la situación política en Haití; la gira del Ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos por América Latina; la visita de Presidentes de México y Brasil a Washington; la gira del Consejero del Presidente de Estados Unidos Richard Nixon por América Latina; la nacionalización de las compañías de la gran minería en Chile; la política económica de Estados Unidos hacia América Latina; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Puntos sustantivos para discutir en reunión entre delegaciones del Gobierno de Chile y Estados Unidos

Documento con apuntes para organizar reunión entre representantes de Chile y Estados Unidos, con participación de Orlando Letelier como Embajador de Chile en Washington. Se rescatan elementos y factores que deben considerarse para la reunión, así como una presentación de la cronología de la posición de Estados Unidos

Letelier del Solar, Orlando

Historia legislativa proyectos sobre término contrato concesión telefónico y nacionalización Compañía Teléfonos de Chile, respectivamente

Conjunto de documentos referentes a la historia legislativa referente al Proyecto de Ley llevado a cabo por el Presidente Salvador Allende para dejar sin efecto el contrato principal y el contrato suplementario o reglamentario aprobados por la Ley N° 4.791, pactados con la Chile Telephone Company y Compañía de Teléfonos de Chile. Entre los documentos se encuentran mensajes, copias de leyes y otros antecedentes. Según el índice se encuentra: 1) Mensaje enviado por el Ejecutivo al Congreso el 12 de mayo de 1972, mediante el cual se solicita aprobación proyecto ley pone término contrato concesión telefónico y modificación Constitución a fin de proceder a nacionalización bienes Compañía de Teléfonos de Chile; 2) Reacciones en EE.UU a raíz del anuncio del Gobierno Chileno de enviar al Congreso proyecto nacionalización citado; 3) Antecedentes relativos a discusión en Comisiones y en la Sala sobre proyecto que deja sin efectos contrato telefónico; 4) Observaciones formuladas por Ejecutivo al proyecto de ley que deja sin efecto contrato telefónico aprobado por Ley N° 4.791 de 23 de enero de 1930 y 5) Copia Ley 17.910 que declara terminados los contratos entre el Estado y la Compañía de Teléfonos, publicada en el Diario Oficial del día 27 de febrero de 1973

Letelier del Solar, Orlando

Investigación Subcomité Senado preside Frank Church

Conjunto de documentos referentes a la investigación a cargo del Senador estadounidense Frank Church a través de comisión especial para abordar la influencia de corporaciones multinacionales, particularmente la International Telephone and Telegraph Corporation (ITT), en política exterior de Estados Unidos. Entre los documentos se encuentran télex, aerogramas, cartas, comunicaciones, minutas, borradores de entrevistas y otros antecedentes. Según el índice se encuentra: 1) Télex N° 255 de fecha 25 de marzo de 1972 de Embajada de Chile en Washington a Ministerio de Relaciones Exteriores mediante el cual se informa sobre resolución del Congreso norteamericano de investigar influencia de corporaciones transnacionales en política exterior de USA; 2) Aerograma confidencial N° 14, de 16 de junio de 1972, en el cual se enumeran comunicaciones despachadas por Embajada de Chile en Washington al Ministerio en relación con el tema de las corporaciones transnacionales, y en especial ITT; 3) Borrador de entrevista sostenida por Embajador Letelier el día 13 de octubre de 1972, con asesores del Senador Church con el fin de tratar asuntos concernientes a actividades de ITT en Chile; 4) Copia de carta de fecha 31 de octubre de 1972, dirigida al Embajador Letelier por el Consejero señor Jerome Levinson, del citado subcomité senatorial, en la cual se precisa información que se necesita respecto a actividades de ITT en nuestro país. Se acompaña traducción al español; 5) Carta de respuesta del Embajador Letelier al señor Levinson fechada 12 de diciembre de 1972; 6) Antecedentes relacionados con ITT recibidos desde Chile; 7) Comunicaciones que se refieren documento, contiene análisis de gestión CHITELCO solicitado en diversas oportunidades por esta Misión a Santiago (Télex N°s 94, 122 y 184 de la Embajada de Chile en Washington; Télex N° 57, Aerograma confidencial 185/6 y oficio estrictamente confidencial N° 539/21 del Ministerio de Relaciones Exteriores, todos del presente año); 8) Télex N° 52 cifrado y para conocimiento del Ministro Almeyda sobre entrevista Secreta

Letelier del Solar, Orlando

United States-Chilean Relations. Hearing before the Subcommittee on Inter American Affairs of the Committee on Foreign Affairs House of Representatives

Publicación del 93° Congreso Norteamericano, primera sesión, con testimonios y antecedentes proporcionados por John H. Crimmins, Secretario Asistente del Departamento para Asuntos Interamericanos, relativos a la difícil relación entre Chile y Estados Unidos durante el Gobierno de Salvador Allende

Letelier del Solar, Orlando

Antecedentes de la renegociación de la deuda externa

El documento constituye una separata del N° 16 de la Revista Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, publicada en abril de 1973. Entrega diversos antecedentes sobre la organización de la renegociación de la deuda externa de Chile; las negociaciones multilaterales y acuerdos alcanzados en el Club de París; las negociaciones bilaterales con los Gobiernos de los países acreedores; y comentarios generales sobre los resultados

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum sobre conversaciones sostenidas entre representantes de Chile y los Estados Unidos

Transcripción resumida de las conversaciones entre las delegaciones de Chile y Estados Unidos, reunidas los días 24 y 25 de junio de 1978 en la Residencia del Embajador de Chile en Lima, Perú. Se conversó sobre la posibilidad de arbitraje internacional para el proceso de nacionalización del cobre en Chile y la intervención de la ITT en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta emitida por la Dra. Naomi M. Kanof

Carta enviada a quién corresponda, por médico que trató a Orlando Letelier de un cáncer de piel en la cara, por lo que solicita tomar precauciones del caso durante su detención en Isla Dawson. Incluye informe de exámen médico de Orlando Letelier otorgado por Charles F. Sims, Dermatopathology

Letelier del Solar, Orlando

Agenda diaria

Agenda marca National Blank Book Company, INC, con directorio telefónico y programación diaria correspondiente al año 1973. Contiene apuntes referentes a reuniones; cumpleaños; almuerzos; recordatorios y diversas actividades.

Letelier del Solar, Orlando

Chile: datos básicos económicos

Entrega antecedentes de la situación de Chile respecto a superficie y población; cuentas nacionales; comercio exterior; balanza de pagos; reservas monetarias; Índice de costo de vida y finanzas públicas. Incluye un programa tentativo de préstamos para Chile durante los años 1974-1975 y un programa de cooperación técnica para 1974

Letelier del Solar, Orlando

Informes económicos mensuales, marzo-abril y julio-agosto 1974

Informes elaborados por la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) referente a la situación económica de Chile durante los períodos de marzo a abril y julio a agosto de 1974. Para el primer informe entrega datos estadísticos respecto a la situación monetaria del país; agricultura y construcción; para el segundo informe respecto a la situación fiscal y monetaria; comercio exterior; minería; industria; construcción; precios y sobre el estado de cesantía

Letelier del Solar, Orlando

English summary

Documento referente al nuevo modelo económico instaurado en Chile por el Régimen Militar a partir de septiembre de 1973, lo que ha implicado cambios importantes no sólo en las propiedades y en las relaciones de propiedad, sino que ha redefinido el papel del Estado en relación con un sector privado no expandido y predominante. Da cuenta de las principales medidas específicas que ha implicado este nuevo modelo. Documento elaborado por Michael Chossudovsky

Letelier del Solar, Orlando

Lista parcial de torturadores de la Junta Militar denunciado por los presos, víctimas personalmente de estos torturadores

Se mencionan los apellidos de representantes de las Fuerzas Armadas y Seguridad, quienes han sido identificados como torturadores por sus víctimas en la ciudad de Concepción y alrededores. Además se detallan los métodos de tortura más utilizados

Letelier del Solar, Orlando

Reporte de situación de presos políticos de Isla Dawson

Detalle de la situación en que se encuentra el grupo de presos que estuvo en el Campo de Concentración de Isla Dawson entre el 15 de septiembre de 1973 y el 8 de mayo de 1974. Indica que, a julio de 1974, la mayoría de los presos fueron trasladados a otras dependencias de la zona central de Chile, sin ser juzgados y en distintas condiciones. Además, indica quiénes se encuentran a cargo del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Carabineros, así como quiénes se encuentran en el Hospital Militar, Cárcel Pública, Tres Álamos, bajo arresto domiciliario y en libertad

Letelier del Solar, Orlando

Types of economic integration

Documento de trabajo N° 186 elaborado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento en el contexto del 4° Congreso de la Asociación Económica Internacional celebrado en Hungría entre los días 19 y 24 de Agosto de 1974. Evalúa la experiencia de economías de mercado desarrolladas, países socialistas y naciones en desarrollo con esquemas de integración regional. Además, examina los resultados de estos esquemas de integración con respecto a dos formas de integración comercial: 'integración de mercado' mediante la reducción de las barreras al comercio intrarregional e 'integración de la producción y el desarrollo' mediante acuerdos sobre programación industrial plurinacional y asignación de inversiones

Letelier del Solar, Orlando

The CIA in Chile

Publicación de la organización Chile Solidarity Committee, que contiene una selección de artículos y reportajes aparecidos recientemente en la prensa estadounidense relativos a la intromisión de la Central Intelligence Agency (CIA) en el gobierno de Chile. Entre la prensa se destaca: The Nation; The New York Times; Daily World y The Guardian

Letelier del Solar, Orlando

Results 701 to 800 of 986