Estados Unidos

373 Archival description results for Estados Unidos

245 results directly related Exclude narrower terms

Actas resumidas provisionales e informes del vigésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas

Actas de las sesiones N°s. 2.064, 2.065, 2.066, 2.067 y 2.068 de la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, e Informe del Consejo Económico y Social referente a la protección de los derechos humanos en Chile e Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo referente a la prisión política en que se encuentra el Sr. Clodomiro Almeyda, quien fuera Presidente del tercer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Letelier del Solar, Orlando

Antecedentes presentados por el abogado demandante en caso de responsabilidades de intervencionismo de la CIA

Antecedentes presentados por el abogado demandante para el juicio político de los funcionarios civiles de los Estados Unidos debido al desempeño de actividades no relacionadas con la inteligencia por parte de la Central Intelligence Agency (CIA) de Estados Unidos, incluidas específicamente todas las actividades diseñadas y calculadas para afectar los desarrollos políticos, económicos, militares o sociales en países extranjeros y en asuntos exteriores

Letelier del Solar, Orlando

El fascismo como inversión

Traducción del artículo 'Investing in the Junta' publicado en revista NACLA, vol. VIII, N° 8, páginas 26-30, de octubre de 1974. Entrega antecedentes respecto a las acciones realizadas por la comunidad comercial norteamericana luego del Golpe de Estado en Chile, para intentar recuperar Chile a través de la inversión

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum enviado por Bruce E. Beebe, Oficial de Servicio al Cliente de Business International, dirigido a los participantes de la mesa de seguimiento con el Gobierno de Chile

Adjunta un resumen de la reunión sostenida con el Gobierno de Chile el día 27 de febrero de 1975 en el Hotel St. Regis-Sheratonegis-Sheraton de Nueva York, Estados Unidos, reunión a la que asistieron los siguientes representantes chilenos: Fernando Léniz, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción; Ismael Huerta, Embajador de Chile en las Naciones Unidas Mariano Pastor, Presidente de la Oficina de Nueva York de la Corporación de Fomento de la Producción

Letelier del Solar, Orlando

Razones para no apoyar la renegociación de la deuda externa de Chile

Documento elaborado por el National Coordinating Center in Solidarity with Chile exponiendo las razones por las cuales los países que conforman el 'Club de París' no debiesen renegociar con Chile su deuda externa. Por ello, también se solicita se hagan las consultas al Departamento del Tesoro de Estados Unidos el por qué ha expresado su voluntad de renegociar la deuda, incluso ante la decisión del Congreso de eliminar toda la ayuda militar hasta que se vuelvan a respetar los Derechos Humanos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Carta enviada por David Klafter, dirigida a compañeras y compañeros del National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Comenta que durante los días 15 y 16 de junio hubo una reunión de simpatizantes por el Anti-Imperialist Caucus (AIC). Los principales temas discutidos en la reunión fueron la coordinación nacional y la definición de Anti-Imperialist Caucus (AIC), la práctica local y las ideas programáticas. Se adjunta la propuesta de definición del Anti-Imperialist Caucus (AIC) del National Coordinating Center in Solidarity with Chile, respuesta a esta propuesta del Seattle Non-Intervention in Chile y un listado, por región, de la afiliación al National Coordinating Center in Solidarity with Chile

Letelier del Solar, Orlando

Executive Committee Meeting

Agenda y temas tratados en reunión del Executive Committee del National Coordinating Center in Solidarity with Chile, entre los que se informa: fondos reunidos durante campaña solidaria con Chile; petición para solicitar la expulsión de la Junta Militar de Naciones Unidas; visitas de chilenos y chilenas a Estados Unidos para participar durante actividades en Septiembre; consolidación del trabajo del Comité en otras ciudades de Estados Unidos y respecto al caso de los 119 prisioneros

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum de Joseph Eldridge y Bill Brown de Washington Office on Latin America

Solicitan el apoyo a la enmienda sustitutiva de Derechos Humanos al proyecto de ley sobre asistencia exterior, enmienda presidida por los Senadores George McGovern y James Abourezk, la que dispuso que no se podría proporcionar asistencia económica bilateral a ningún país que violara las normas de Derechos Humanos reconocidas internacionalmente, a menos que el Presidente determinara que, ayudaría a los necesitados

Letelier del Solar, Orlando

Remarks of Ambassador of Chile to the United States, Manuel Trucco, at The Pan American Society of The United States, Inc. in New York City

Palabras de Manuel Trucco, Embajador de Chile en Washington, durante su asistencia a reunión de The Pan American Society of the United States en Nueva Rok, Estados Unidos. Hace referencia a la situación económica de Chile, a la elaboración de una nueva Constitución, al número de personas detenidas, entre otros temas

Letelier del Solar, Orlando

Chile Committee for Human Rights Newsletter, Vol. 1, N° 2

Boletín informativo del Chile Committee for Human Rights. Respecto al contenido, se refiere a la relación entre la Iglesia Católica y la Dictadura Militar en Chile; presenta una breve cronología de la confrontación entre Iglesia y Estado, y trata la iniciativa del Partido Liberal de Nueva York enfocada a acelerar el programa chileno de entrega de visas de libertad condicional

Letelier del Solar, Orlando

The Nation

Semanario, vol. 223, N°. 5, que publica el artículo 'The 'Chicago Boys' in Chile: Economic 'Freedom's' Awful Toll' (pág. 137-142), escrito por Orlando Letelier, que se refiere al sistema económico aplicado en Chile por la Junta Militar y sus consecuencias

Letelier del Solar, Orlando

Income Tabe

Contiene comprobantes; recibos de servicios hoteleros y antecedentes sobre declaraciones de impuestos. Incluye carta de Orlando Letelier dirigida a David Kyle, con fecha 03 de abril de 1976, relativa a declaración de impuestos

Letelier del Solar, Orlando

A call to meet and support the relatives of the disappeared in Chile

Folleto del Chile Committee for Human Rights haciendo un llamado de solidaridad y apoyo a los familiares de detenidos desaparecidos en Chile. Informa sobre la huelga de hambre iniciada por los familiares, como respuesta a la declaración del General Augusto Pinochet de otorgar amnistía para presos políticos, amnistía que también perdona secuestros, detenciones ilegales, torturas y asesinatos cometidos por la policía y grupos paramilitares chilenos. Solicita el envío de telegramas para consultar por la integridad de estos familiares que se encuentran en huelga de hambre, además de informar sobre diversas actividades de solidaridad con Chile

Letelier del Solar, Orlando

Acusación de Michael J. Harrington contra la Agencia Central de Inteligencia y representantes del Estado de Estados Unidos

Acusación del demandante Michael J. Harrington contra William E. Colby como Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA); Henry Kissinger como Secretario de Estado, Presidente del Intelligence Committee of the National Security Council y Presidente del 40 Committee; William E. Simon como Secretario del Tesoro y contra la Agencia Central de Inteligencia

Letelier del Solar, Orlando

Tarjetero perteneciente a Orlando Letelier

Tarjetero incluye las siguientes tarjetas: certificado de afiliación N° 2596 de Orlando Letelier a The International Club of Washington; tarjeta de crédito de Mobil N° 8734745394 de Orlando Letelier; tarjeta de crédito de Mobil N° 83194795264 de Orlando Letelier como Embajador de Chile; tarjeta de Exxon N° 3401093889X0274 de Orlando Letelier; tarjeta de crédito de Washington Shopping Plate N° 57166323 de Orlando Letelier y tarjeta de presentación con nombre impreso de Orlando Letelier

Letelier del Solar, Orlando

Antecedentes que motivaron intervención C.T.C.

Conjunto de documentos referentes a los antecedentes que motivaron la intervención de la Compañía de Teléfonos de Chile (CTC) por parte del Estado de Chile, con el objetivo de asegurar el mantenimiento del servicio telefónico. Entre los documentos se encuentran oficios, artículos de Leyes, Decretos, memorándums y minutas. Según el índice se encuentra: 1) Oficio de fecha 20 de septiembre de 1971, del Superintendente de Servicios Eléctricos por medio del cual se solicita intervención de la C.T.C.; 2) Artículos 130 y 159 N° 28 de la Ley General de Servicios Eléctricos (DFL N°. 4, del 24 de julio de 1959), que autorizan la intervención temporal y la administración directa del Estado; 3) Decreto de Intervención del 23 de septiembre de 1971. Texto aparecido en el Diario Oficial y traducción al inglés; 4) Memorándum con cifras de la intervención de ITT en la Compañía de Teléfonos de Chile certificadas por Price Waterhouse Peat & Co.; 5) Minutas de Interventores sobre gestión C.T.C y 6) Cuenta de la intervención de C.T.C del 16 de enero de 1973.

Letelier del Solar, Orlando

Cables y oficios sobre CIA y FBI

Comunicaciones enviadas desde la Embajada de Chile en Washington dirigidas al Ministerio de Relaciones Exteriores, referentes a las críticas surgidas en el ámbito norteamericano por las actuaciones llevadas a cabo por la Central Intelligence Agency (CIA) y el Federal Bureau of Investigation (FBI) respecto a sus prácticas investigativas y el espionaje político. Destaca el caso Watergate, respecto a las técnicas utilizadas por el gobierno de Richard Nixon para el robo y espionaje cometido contra el Partido Demócrata

Letelier del Solar, Orlando

Relaciones Chile-Estados Unidos; algunas cuestiones específicas. Comité Solidaridad con Chile, Conferencia Madison, reacciones norteamericanas frente a situación política chilena, lista de agravios, declaraciones de Edward Korry, reacciones de Chile

Documentos referentes a las relaciones entre el gobierno chileno y estadounidense, específicamente sobre Conferencia de Madison sobre Chile en la Universidad de Wisconsin; conformación del Comité de Solidaridad con Chile; negociación de la deuda externa entre Chile y Estados Unidos; visita de Fidel Castro a Chile; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Negociaciones Gobierno de Chile con ITT

Conjunto de documentos referentes a las negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno de Chile y la compañía International Telephone and Telegraph Corporation (ITT). Entre los documentos se encuentran cartas, cables y memorándums. Según el índice se encuentra: 1) Carta de Embajador Letelier a John W. Guilfoyle de 21 de diciembre de 1971, indicándole que el Ministro Vuskovic lo recibiría en Santiago a mediados de enero de 1972; 2) Cables N°s. 116, 127 y 143 de la Embajada de Chile en Washington y N°. 57 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, todos de febrero de 1972, relativos a conversaciones sostenidas en Washington con ITT; 3) Memorándum del 8 de marzo de 1972, contiene fórmula propuesta por Chile a ITT para adquirir su participación en Compañía de Teléfonos de Chile; 4) Memorándum general sobre relaciones del Gobierno de Chile con ITT; 5) Memorándum esquemático sobre negociaciones entre Chile e ITT y 6) Carta de John W. Guilfoyle a Embajador Letelier de 21 de abril de 1972 solicitando continuar las conversaciones.

Letelier del Solar, Orlando

Importaciones desde Estados Unidos: tendencia de los registros

Minuta contiene registros estadísticos referentes a la disminución entre los años 1970 y 1972 de las importaciones desde Estados Unidos. Incluye un cuadro de la clasificación económica de los registros cursados, en millones de dólares, entre 1970 y 1972 para bienes de consumo, bienes de capital y bienes intermedios

Letelier del Solar, Orlando

Conversaciones sostenidas entre Delegaciones de Chile y Estados Unidos

Resumen de los principales aspectos de las posiciones sustentadas por las delegaciones de Chile y Estados Unidos durante las conversaciones sostenidas los días 22 y 23 de marzo de 1973 en Washington D.C.. Orlando Letelier, Embajador de Chile en Washington, fue integrante de la delegación chilena

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum sobre conversaciones entre representantes de Chile y los Estados Unidos

Transcripción de las reuniones entre representantes del Gobierno de Chile y Estados Unidos, donde se analiza la posibilidad de arbitraje entre ambos gobiernos para mejorar las relaciones, además de otros temas como la nacionalización del cobre. Las reuniones se realizaron los días 16 y 17 de agosto de 1973 en la residencia del Embajador de Chile en Washington

Letelier del Solar, Orlando

Human Rights in the world community: a call for U.S Leadership

Reporte del Subcomité de Organizaciones y Movimientos Internacionales de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, referente a la participación de Estados Unidos como líder en temas de protección a los Derechos Humanos en la comunidad internacional, su consideración en la política exterior y protección de los Derechos Humanos a través de organizaciones internacionales

Letelier del Solar, Orlando

Carta del National Coordinating Center in Solidarity with Chile a sus partidarios

Hace envío de las propuestas y resoluciones, corregidas, que fueron adoptadas en la Segunda Conferencia Nacional en Solidaridad con Chile. También se adjunta hojas resúmenes que describen los principales objetivos programáticos de cada propuesta. Se incluyen las siguientes propuestas: # 6 Para una campaña de primavera sobre la intervención de la CIA en Chile; # 7 Labor solidaria con Chile y el American Institute for Free Labor Development; # 10 16 de Mayo: Día Nacional del Voluntariado bajo el Gobierno de la Unidad Popular. Además se incluyen resúmenes de actividades religiosas y sindicales en solidaridad con Chile

Letelier del Solar, Orlando

Textos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado

Ensayo elaborado por James F. Petras, Profesor de Sociología de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton, referente a la naturaleza cambiante de la política de Estados Unidos hacia la Junta Militar de Chile y declaración final de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile respecto a las violaciones a los derechos humanos existentes en Chile

Letelier del Solar, Orlando

U.S. penetration of the labor movement

Análisis elaborado por Fred Hirsch, activista del movimiento obrero de Estados Unidos, donde plantea cómo Estados Unidos utilizó la penetración del movimiento obrero en América Latina para asegurar los intereses de sus empresas trasnacionales. Análisis desarrollado en el contexto de existencia de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Informe sobre Derechos Humanos en Chile

Completo informe sobre la situación de violación a los Derechos Humanos existentes en Chile, además de entregar a información respecto a allanamientos; medidas represivas ejecutadas por la Junta Militar; aplicación de torturas e inteligencia militar; detenciones; ejecuciones; procesos judiciales; sobre la situación de periodistas, exiliados y prisioneros de las Fuerzas Armadas; sobre la situación económica en Chile; el rol de la Iglesia y las diversas actividades de protesta llevadas a cabo en el extranjero

Letelier del Solar, Orlando

CIA makes headlines: psychological warfare in Chile

Artículo publicado en la Revista Liberation, Vol. 19, N° 3, escrito por el psicólogo Fred Landis donde plantea la práctica de guerra psicológica llevada a cabo por la Central Intelligence Agency (CIA) a través del control de los medios de comunicación durante el gobierno de Salvador Allende

Letelier del Solar, Orlando

Circular N° 1 de la Coordinadora de Comités Chilenos Antifascistas de Estados Unidos y carta de la misma Coordinadora a compañeros asentados en Roma

Circular N° 1 de la Coordinadora de Comités Chilenos Antifascistas de Estados Unidos, definiendo las tareas principales de la Coordinadora y solicitando información a los nuevos integrantes de distintas organizaciones y comités; y carta de la misma Coordinadora informando los nuevos acuerdos alcanzados en reunión del 28 de marzo relativos a la organización de exposición en el mes de septiembre de 1975 en varias ciudades de Estados Unidos

Letelier del Solar, Orlando

Emergency: immediate action needed

Advertencia realizada por el National Coordinating Committee in Solidarity with Chile, haciendo un llamado a protestar a la Embajada Chilena en Estados Unidos y a los edificios de Naciones Unidos, con el objetivo de exigir la liberación de los prisioneros políticos en Chile. Además, se adjunta una lista con sólo algunos de los nombres de los prisioneros, con el detalle de su afiliación a movimiento o partido político en caso de existir

Letelier del Solar, Orlando

Results 1 to 100 of 373