Mostrando 182 resultados

Descripción archivística
Almeyda, Clodomiro
Imprimir vista previa Ver :

32 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Actas resumidas provisionales e informes del vigésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas

Actas de las sesiones N°s. 2.064, 2.065, 2.066, 2.067 y 2.068 de la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, e Informe del Consejo Económico y Social referente a la protección de los derechos humanos en Chile e Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo referente a la prisión política en que se encuentra el Sr. Clodomiro Almeyda, quien fuera Presidente del tercer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Letelier del Solar, Orlando

Agenda telefónica

Agenda con nombres, teléfonos y direcciones de personas y organismos, con hojas que señalan orden alfabético. Contiene apuntes manuscritos de datos de personas, entre los que destacan Clodomiro Almeyda; Beatriz Allende; Tencha Allende; Jorge Arrate; Diego Arria; Carlos Altamirano; Fernando Castillo Velasco; José Miguel Insulza; entre otros

Letelier del Solar, Orlando

Álbum con recortes de artículos de prensa

Recortes de artículos de prensa relativos al nombramiento de Clodomiro Almeyda como Ministro de Relaciones Exteriores; a la libertad de prensa en Chile; al nombramiento de Orlando Letelier como Ministro de Relaciones Exteriores; a la constitución de gabinete del Gobierno de Salvador Allende; al Fondo Monetario Internacional; a las relaciones exteriores entre Chile y Estados Unidos; a la política exterior del Gobierno de la Unidad Popular y a la participación de Salvador Allende en las Naciones Unidas

Letelier del Solar, Orlando

Álbum con recortes de artículos de prensa

Recortes de artículos de prensa relativos al préstamo otorgado por la URSS a Chile; al proceso de nacionalización del cobre; a la intervención de la International Telephone and Telegraph en Chile; a las relaciones políticas y económicas entre Chile y Estados Unidos; a lo realizado por Orlando Letelier como Embajador de Chile en Estados Unidos y a la negociación de la deuda externa entre Chile y Estados Unidos

Letelier del Solar, Orlando

Cables sobre asuntos LAN-EXIMBANK

Antecedentes enviados por Orlando Letelier, Embajador de Chile en Washington, y Clodomiro Almeyda, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, referentes a la postergación de la entrega de préstamos bancarios por parte de EXIMBANK a Chile, para la compra de aviones Boeing para la flota de LAN

Letelier del Solar, Orlando

Cables sobre asuntos legales relativos a nacionalización del cobre y pagarés Kennecott

Cables enviados desde la Embajada de Chile en Washington referentes a las negociaciones llevadas a cabo entre el gobierno de Chile con el de Estados Unidos por las implicancias económicas del proceso de nacionalización de la industria de la gran minería del cobre chileno

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Clodomiro Almeyda dirigida a Orlando Letelier

Informa que ha recibido una copia de su trabajo de Oaxtepec y espera enviárselo pronto con correcciones; se refiere a Conferencia No Alineados; Reunión Ampliada Nueva Secretaría Americana de Solidaridad; constitución Unidad Popular; trabajo UP en materia de programa económico, publicaciones y contactos

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Clodomiro Almeyda dirigida a Orlando Letelier

Informa que espera resolver un tema personal en la reunión programada por el ILDES en Caracas del 7 al 11 de junio de 1975 y que le interesa conversar sobre la próxima Asamblea de las Naciones Unidas en Berlín que se realizará entre el 30 de junio y el 04 de julio de 1975; se refiere a miembro de la Comisión de Derechos Humanos, a la posibilidad de que en Nueva York y París se reciban nuevas denuncias y testimonios, al estado de salud de Osvaldo Puccio y a solicitud de datos de otros prisioneros

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Clodomiro Almeyda dirigida a Orlando Letelier

Envía saludos de año nuevo; menciona que envía carta con Marcos Colodro donde solicita incluir a Luis Moya Suárez, ex Subdirector de SEREX en la lista de personas que podrían llegar como exiliados a Estados Unidos y situación de Fidelia Herrera; se refiere a Tribunal Russell y a invitación de CENDES en Venezuela para trabajar con Carlos Matus en proyecto y respecto a publicación de libro tras reunión en Oaxtepec

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda

Carta donde se refiere al seguro reclamado por la ITT ante la Overseas Private Investment Company (OPIC) debido a la intervención de la Compañía Chilena de Teléfonos en septiembre de 1971; a la investigación sobre procedencia del pago realizado por el seguro; al interés de OPIC en conocer antecedentes que disponga el gobierno chileno sobre participación de ITT en actividades políticas en Chile antes y después de que el Presidente Allende asumiera su cargo y al inicio de labores del Comité Church sobre las actividades de las empresas transnacionales

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda

Responde carta del 30 de enero de 1975, que ha recibido a través de Marcos Colodro; menciona que Lucho Moya y Fidelia Herrera han sido incluidos en la lista de personas que podrían ser recibidas en Estados Unidos; hace referencia al viaje de funcionario norteamericano a Santiago para acelerar la marcha del programa de refugiados chilenos; sobre el Segundo Encuentro Interamericano de Universidades; posible nombramiento como Director y reorganización del Transnational Institute; Tribunal Russell; espera respuesta del CIDE para reunir en Washington un grupo de trabajo a cargo de un libro sobre reunión en Oaxtepec; información recibida sobre posibilidad de incluir en la lista de personas que podrían ser recibidas en Estados Unidos a Robinson Pérez Vera de la Comisión Política del Partido; acción de la Unidad Popular en Estados Unidos; viaje a Canadá y se refiere a noticias del New York Time sobre préstamos del Banco Mundial a la Junta

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda

Informa que ha estado con bastante trabajo organizando temas de los distintos comités de solidaridad; preparando visita a Estados Unidos de Luis Figueroa y Fidelma Allende y menciona que viajará a México y que unos de los motivos del viaje es conversar con Clodomiro Almeyda

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda

Solicita hacer llegar información al personal encargado de la seguridad del Presidente Allende y entrega comentarios sobre conversaciones bilaterales con Estados Unidos; se refiere a reunión de la Asamblea del BID que se realizará entre abril y mayo de 1974; a defensa de imagen del gobierno chileno en Estados Unidos; a viaje de Ramón Astorga a Chile y a asuntos administrativos

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda M.

Informa sobre gestiones realizadas en Inglaterra; carta de entendimiento con la Banca Privada Norteamericana; contratos y préstamos con la Banca de Nueva York; Fondo Montario Internacional y juicio Braden, relacionados con la renegociación de la deuda externa chilena en el Club de París

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Orlando Letelier dirigida a Jorge Bertini

Acusa recibo de carta del 16 de junio de 1975 y de la información adjunta a ella; comenta que ha tenido conversaciones con Alexis Guardia, Alfonso Inostrosa, Clodomiro y compañeros de Berlín; solicita que se cumpla el plan de trabajo establecido en abril; lo felicita por el trabajo realizado en Inglaterra

Letelier del Solar, Orlando

Carta de Oscar Squella Espina dirigida a Orlando Letelier

Carta a través de la cual remite fotocopias de cartas de apoyo emitidas por Hortensia Bussi de Allende y Clodomiro Almeyda Medina para la defensa de Oscar Squella Avendaño; solicita carta de apoyo a Orlando; se refiere a sus actividades políticas y a la formación del Grupo de Soporte de Latino América (Latin America Solidarity Group). Incluye declaración de Hortensia Bussi de Allende, emitida en México con fecha 06 de enero de 1976 y declaración de Clodomiro Almeyda Medina, emitida en México con fecha 04 de enero de 1976

Letelier del Solar, Orlando

Cartas de Orlando Letelier dirigidas a Clodomiro Almeyda

Se refieren a copias obtenidas de los memorándum de ITT de octubre de 1971 que dio a conocer el New York Times y menciona que quizás sería útil hacerlos llegar a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que se encuentra estudiando el caso ITT en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Circular EC 1 de Clodomiro Almeyda dirigida a Alexis Guardia, Pedro Felipe Ramírez, Casa Chile, Unidad Popular de México y a Hugo Fazio

Se refiere a trabajo encomendado a la Secretaría Ejecutiva de la UP en la Reunión Cumbre en Oaxtepec para promover en el exilio el documento sobre política económica; cuestionario entregado como línea de acción a grupos de trabajo y especialistas; equipos de estudio y marco de condiciones para elaborar la política económica. Incluye los anexos N° 1 y N° 2, correspondiente a un cuestionario y calendario para la ejecución del trabajo

Letelier del Solar, Orlando

Documentos Anderson: complot ITT-CIA Convención Republicana

Conjunto de documentos referentes a la publicación en el diario The Washington Post del periodista Jack Anderson referente a la participación de la Central Intelligence Agency y de la International Telephone and Telegraph Corporation para impedir la elección de Salvador Allende como Presidente de Chile el año 1970. Entre los documentos se encuentran cables, declaraciones, artículos de revistas, memorándums y oficios. Según el índice se encuentra: 1) Cable N° 228 de 21 de marzo de 1972 informa a Ministerio sobre denuncia formulada por Jack Anderson en su columna del Post; 2) Cable N° 229 de 21 de marzo de 1972, transmite traducción texto artículo Anderson y comentarios; 3) Cable N° 232 de 21 de marzo de 1972, anticipo texto artículo publicado por Anderson el día 22; 4) Cable N° 235 de 21 de marzo, efectúa comentarios sobre artículo anterior; 5) Declaración entregada por la embajada a la prensa sobre denuncia de Anderson; 6) Cable N° 238, de 22 de marzo, transmite editorial de The Washington Post; 7) Cable N° 240, de 22 de marzo, comentarios sobre diversas publicaciones de prensa; 8) Cable N° 245, 23 de marzo, reacciones de la prensa; 9) Cable N° 247, 23 de marzo, declaración de vocero Departamento de Estado; 10) Texto en inglés declaración del vocero del Departamento de Estado; 11) Cable N° 248, 23 marzo, audiencia con Secretario de Estado Interino; 12) Texto en inglés del artículo publicado por Anderson el día 22 de marzo; 13) Memorándum sobre personalidad de Jack Anderson; 14) Cable N° 250, 24 de marzo, sobre artículos Szulc en New York Times; 15) Cable N° 252, 24 de marzo, audiencia con Presidente Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; 16) Oficio confidencial N° 34, 24 de marzo, envía documentos de Jack Anderson al Ministerio; 17) Textos en inglés de documentos de Jack Anderson; 18) Cable N° 257, 26 marzo, sobre artículo Diuguid respecto a repercusiones en Chile; 19) Cable N° 258, 27 de marzo, sobre estrategia a seguir por parte del Gobierno; 20) Cable N° 262, 27 marzo, comentarios de prensa; 21) Cable N° 264, 27 marzo, carta del Embajador Letelier a Diario 'El Mercurio' sobre declaraciones de Andrés Zaldívar; 22) Cable N° 267, 28 marzo, comentarios de prensa; 23) Versión oficial Sesión Especial del Senado, 29 marzo, para discutir intromisión extranjera en política chilena; 24) Cable N° 272, 30 marzo, lista de ejecutivos de ITT; 25) Cable N° 273, 30 marzo, lista de ejecutivos de ITT; 26) Oficio circular N° 6 de la Asesoría Política, de 30 de marzo, contiene resumen de la situación hasta ese instante; 27) Hanson Latin American Letter, edición del 10 de abril de 1972; 28) Oficio N° 272, del 21 de abril, intervención del Representante Rarick publicada en el Congressional Record; 29) Cable N° 340, 25 abril, contesta consultas formuladas por Comisión Especial Investigadora Cámara de Diputados; 30) Cable N° 352, 2 de mayo, sobre reconocimiento de autenticidad Documentos Anderson y antecedentes sobre la CIA; 31) Memorándum contiene antecedentes sobre CIA; 32) Memorándum contiene antecedentes sobre ITT; 33) Oficio de la Compañía de Teléfonos de fecha 11 de mayo, dirigido a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados contiene documentos sobre la penetración de la ITT en Chile; 34) Exposición del Interventor de la CTC ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados; 35) Antecedentes enviados por CTC a la Comisión Investigadora Cámara; 36) Hanson Latin American Letter del 3 de junio; 37) Artículo New York Times, edición correspondiente al 3 julio 1972, sobre plan para aniquilar economía chilena contenida en carta de Merriam a Peterson; 38) Cable N° 527, 3 julio, sobre citado artículo publicado en New York Times; 39) Cable N° 530, 5 julio, sobre editorial publicado en New York Times; 40) Cable N° 552, 13 julio, informa sobre obtención texto carta Merriam a Peterson; 41) Cable N° 557, 14 julio, transmite traducción texto carta antes mencionada; 42) Texto inglés de carta de Merriam a Peterson; 43) Oficio N° 140 del 3 de marzo de 1972, sobre acusación contra ITT por manejos financieros con finalidades políticas; 44) Oficio confidencial N° 29 del 14 de marzo, sobre investigaciones por contribución de ITT a Convención Partido Republicano; 45) Oficio confidencial N° 39, del 12 de abril, sobre investigaciones en el Senado por asunto ITT-Convención Republicana y 46) Cable N° 505 del 21 de junio sobre Querella presentada por grupo accionistas ITT contra Ejecutivos Compañía fundada en utilización de fondos empresa en actividades políticas.

Letelier del Solar, Orlando

El Tratado de 1914

Documento relativo a los alcances y mecanismos resolutivos estipulados en el Tratado de 1914, en el contexto de la nacionalización del cobre y el pago de indemnizaciones a compañías norteamericanas nacionalizadas por el gobierno de la Unidad Popular

Letelier del Solar, Orlando

Entrevista Ministro Almeyda - Secretario de Estado Rogers

Acta que resume la reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Clodomiro Almeyda, y el Secretario de Estado, William Rogers, referida al estado de las relaciones bilaterales entre Chile y Estados Unidos, en la coyuntura del pago de las indemnizaciones a las compañías cupríferas norteamericanas en proceso de expropiación por parte del gobierno de Chile, y a la próxima designación de un nuevo embajador de Estados Unidos en Chile

Letelier del Solar, Orlando

Investigación Subcomité Senado preside Frank Church

Conjunto de documentos referentes a la investigación a cargo del Senador estadounidense Frank Church a través de comisión especial para abordar la influencia de corporaciones multinacionales, particularmente la International Telephone and Telegraph Corporation (ITT), en política exterior de Estados Unidos. Entre los documentos se encuentran télex, aerogramas, cartas, comunicaciones, minutas, borradores de entrevistas y otros antecedentes. Según el índice se encuentra: 1) Télex N° 255 de fecha 25 de marzo de 1972 de Embajada de Chile en Washington a Ministerio de Relaciones Exteriores mediante el cual se informa sobre resolución del Congreso norteamericano de investigar influencia de corporaciones transnacionales en política exterior de USA; 2) Aerograma confidencial N° 14, de 16 de junio de 1972, en el cual se enumeran comunicaciones despachadas por Embajada de Chile en Washington al Ministerio en relación con el tema de las corporaciones transnacionales, y en especial ITT; 3) Borrador de entrevista sostenida por Embajador Letelier el día 13 de octubre de 1972, con asesores del Senador Church con el fin de tratar asuntos concernientes a actividades de ITT en Chile; 4) Copia de carta de fecha 31 de octubre de 1972, dirigida al Embajador Letelier por el Consejero señor Jerome Levinson, del citado subcomité senatorial, en la cual se precisa información que se necesita respecto a actividades de ITT en nuestro país. Se acompaña traducción al español; 5) Carta de respuesta del Embajador Letelier al señor Levinson fechada 12 de diciembre de 1972; 6) Antecedentes relacionados con ITT recibidos desde Chile; 7) Comunicaciones que se refieren documento, contiene análisis de gestión CHITELCO solicitado en diversas oportunidades por esta Misión a Santiago (Télex N°s 94, 122 y 184 de la Embajada de Chile en Washington; Télex N° 57, Aerograma confidencial 185/6 y oficio estrictamente confidencial N° 539/21 del Ministerio de Relaciones Exteriores, todos del presente año); 8) Télex N° 52 cifrado y para conocimiento del Ministro Almeyda sobre entrevista Secreta

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum de la Embajada de Chile en Washington D.C.

Referente a varios aspectos como el estado de relaciones entre Chile y Estados Unidos; filtraciones de información a la prensa; salida del Ministro Clodomiro Almeyda; renegociación de la deuda externa de Chile; evaluar posibilidad de que la próxima Asamblea Anual del Banco Interamericano del año 1974 se celebre en Chile y resolución de problemas administrativos en la Embajada antes de la designación de un nuevo Ministro

Letelier del Solar, Orlando

Oficio de Clodomiro Almeyda M. dirigido a Orlando Letelier

Oficio Confidencial DGE N° 121 de la Dirección General Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores a través del cual se remite carta, con fecha enero de 1972 del Ministro Almeyda a John Connally, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, relativa a la renegociación de la deuda externa chilena. Se encuentra traducción al inglés de la carta

Letelier del Solar, Orlando

Oficio de Ministro de Relaciones Exteriores dirigido al Embajador de Chile en Washington

Oficio confidencial RIA N° 117, a través del cual se remite como anexo copia de la Nota N° 487 del 19 de agosto de 1971 presentada a la Secretaría de Estado por la Embajada de Estados Unidos y relativa a la modificación de la Ley 17.450, con respecto a nacionalizar las compañías que constituyen la gran minería del cobre

Letelier del Solar, Orlando

Oficio de Ministro de Relaciones Exteriores dirigido al Embajador de Chile en Washington

Oficio secreto N° 14, relativo a la política general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; nacionalización del cobre; financiamientos y relaciones entre Chile y Estados Unidos. Incluye una copia fotostática de 'Cuadro N° 1. Garantías de inversiones acumulativas otorgadas por AID a Chile'

Letelier del Solar, Orlando

Oficio de Orlando Letelier dirigido a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Oficio DGE N° 01238/829, relativo a algunos antecedentes sobre la asistencia para el desarrollo de Chile proporcionada por Estados Unidos en forma bilateral y a través de su participación en organismos multilaterales de crédito entre los años 1961 y 1970

Letelier del Solar, Orlando

Resultados 1 a 100 de 182