Showing 56 results

Archival description
Amnistía Internacional
Print preview View:

10 results with digital objects Show results with digital objects

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahr, on accusations of violations of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahr, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahn, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File of the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahr, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahr, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahn, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile. It contains background information on the case of Álvaro Vallejos Villagrán

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahr, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Judicial File

Copy of the Judicial File regarding the case of Colonia Dignidad against Amnesty International and the Firm Gruner + Jahr, on accusations of violation of Human Rights during the Military Dictatorship in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Press clippings

News regarding the exhort of Bonn Prosecutor's Office received in Chile and the subsequent refusal of the Court of Chillán to initiate a criminal investigation against Colonia Dignidad, on the grounds that the information sent by the German Government is worthless and it would be incomplete. News about legal appeals issued between Colonia Dignidad and the German consul in Chile

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Press clippings and reports

News regarding a precautionary measure from Bonn Court of Justice in which the German Section of Amnesty International is prohibited from repeating statements and accusations about the participation of Colonia Dignidad with the DINA [National Intelligence Directorate]. News about hunger strike carried out by settlers due to the aforementioned accusations

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Property documents

Property documents of the estates El Alba, Las Vegas, Santa Marcela de Libuy, Campo de Deportes 817, Dept. 32 of the Román Díaz Street Building, Calle la Unión 262 (House of Dr. Mujica) Parral,Huenuntil estate and La Pitria estate (Former Digua estate)

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Public Documents and Reports

Official communications and reports related to the judicial case of Colonia Dignidad against Amnesty International, STERN Magazine and Helmut Frenz, for accusations of violation of Human Rights within the community and collaboration with DINA [National Intelligence Directorate]

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Public Documents and Reports

Official communications and reports regarding the judicial case of Colonia Dignidad against Amnesty International, STERN Magazine and Helmut Frenz, for accusations of violation of Human Rights within the community and collaboration with DINA [National Intelligence Directorate]. It contains letters written by Hugo Baar in which he recounts life within Colonia Dignidad and gives testimony about cases such as the escape of Wolfgang Müller and Sergio Contreras

Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad

Memorandos

Correspondencia enviada y recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en 1985.
Invitación de Comité de Solidaridad con Nicaragua, 1985 jun. (1 página).
Carta a Jaime Castillo Velasco, de John Pace, Grupo de Procedimientos Especiales Centro de Derechos Humanos Nacionales Unidas, 1985 jun. 1 (5 páginas).
Telegrama a Máximo Pacheco Gómez, de John Pace, Centro de Derechos Humanos, 1985 jul. 5 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Bettina Scheidulin, Amnistía Internacional, s/f (1 página).
Carta de Centro Urbano de Asistencia Técnica y Frente Nacional por la Reconstrucción Federación de Colegios Profesionales, 1985 mayo (22 páginas).
Telegrama a Jaime Castillo Velasco, 1985 abr. 9 (1 página).
Carta del Catálogo de publicaciones y material audiovisual, de Séneca, s/f (27 páginas).
Carta a Jaime Castillo Velasco, de José Orellana y Teresa Carvajal Muñoz, Asociación Nacional de Pensionados del S.S.S., 1985 jul. 17 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Internacional

Información relativa a documentos del área internacional.
Memorándum sobre el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias, 1991 sept. 10 (5 páginas).
Pactos de Derechos Humanos y Convención contra la Tortura de Naciones Unidas: cuadros de status, Amnistía Internacional, 1986 (15 páginas).
Memorándum, 1994 ene. 14 (13 páginas).
Memorándum, 1991 jun. 5 (4 páginas).
Aplicación Interna del Derecho Internacional (1 página).
Carta a Andrés Domínguez Vial y Gonzalo Taborga, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Luis Salvadores Verdasco, Asociación Catalana de Juristas Democráticos, 1991 jul. 1 (4 páginas).
Legislación básica del apartheid vigente al final de 1989, 1990 (5 páginas).
Principios y normas para el juzgamiento de las violaciones de los derechos humanos, s/f (2 páginas).
Informe anual 1990 sobre la situación de Derechos Humanos en Chile, 1991 (15 páginas).
Memorándum, 1991 mayo 29 (11 páginas).
Recopilación de instrumentos internacionales de derechos humanos, 1991 abr. (19 páginas).
Carta de la Organización de los Estados Americanos / OEA, s/f (22 páginas).
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 'Protocolo de San Salvador', s/f (10 páginas).
Proyecto de Convención sobre Desaparecimiento Forzado, III Congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), 1982 no. (10 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Informes de organismos de derechos humanos

Informes de Amnistía Internacional y de Naciones Unidas, sobre Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
General comments of the human rigths committee, por Amnistía Internacional, 1986 (11 páginas).
General commentts under article 40, paragraph 4, of the covenant, 1986 abr. 9 (4 páginas).
Aprendix 3, International Covenant on Civil and Political Rigths, 1986 (9 páginas).
Annex V General commentts under article 40, paragraph 4 of the Covenant, 1982 (5 páginas).
Annex VI General commentts under article 40, paragraph 4 of the Covenant, 1983 (2 páginas).
Annex VI General commentts under article 40, paragraph 4 of the International Covenant on Civil and Political Rigths, 1984 (8 páginas).
Annex VII General commentts under article 40, paragraph 4 of the Covenant, 1981 (4 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ formulees en vertu du paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte International relatif aux Droix Civil et Politiques, 1985 (2 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ formulees en vertu du paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte International relatif aux Droix Civil et Politiques, 1984 (6 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ faites conformement au paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte, 1983 (2 páginas).
Anenexe V: Observations generáles a/ faites conformement au paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte, 1982 (6 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ faites conformement au paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte, 1981 (4 páginas).
Anexo VI: Comentarios generales formulados con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,1984 (6 páginas).14. Anexo VI: Comentarios generales formulados con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1985 (2 páginas).
Anexo V: Comentarios generales formulados con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1982 (6 páginas).
Anexo VII: Observaciones generales que se hacen con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto, 1981 (6 páginas).
Anexo VI: Observaciones generales formuladas con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto, 1983 (2 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Recortes de artículos de prensa de los diarios The Washington Post, The New York Times, La Segunda, El Mercurio, Listín Diario, El Diario Nacional (Caracas) y El Mundo (Caracas)

Recortes de artículos de prensa relativos a la campaña de Estados Unidos contra el Gobierno de Salvador Allende; la liberación de Orlando Letelier; análisis tras primer aniversario del Golpe de Estado en Chile; situación de prisioneros políticos y exilio, Amnistía Internacional y prohibición del gobierno civil

Letelier del Solar, Orlando

Memorándum de Amnistía Internacional a sus diferentes secciones nacionales y grupos de coordinación de Chile

Referente a la campaña llevada a cabo por Amnistía Internacional de Inglaterra por la abolición de la tortura y la detención de Guillermo Beausire Alonso, cuñado de Andrés Pascal Allende quien fuera líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Ante esta situación solicitan escribir cartas o telegramas, preferentemente por profesionales de la salud, pidiendo que se le brinde la debida atención médica y también indagando sobre su situación legal. Esta correspondencia debía dirigirse a Augusto Pinochet, Presidente de la Junta de Gobierno; Manuel Contreras, de la Dirección de Inteligencia Nacional; y Jorge Espinoza, de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos

Letelier del Solar, Orlando

Solidaridad internacional

Documento detalla los distintas instancias de solidaridad con Chile a partir del Golpe de Estado de 1973 en organizaciones como las Naciones Unidas; Organización de Estados Americanos; Organización Internacional del Trabajo; Unión Interparlamentaria Mundial; Comisión Internacional de Juristas; Federación Sindical Mundial; Federación Internacional del Transporte; Consejo Mundial de Iglesias; representantes de Iglesias de Estados Unidos; reunión en México de la Comisión Investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile; Asociación Internacional de Mujeres; Amnistía Internacional y respecto a la protesta en Bogotá de las Universidades de América Latina.

Letelier del Solar, Orlando

Documentos varios

Documentos varios compuesto por memorandos y correspondencia, relativos a asuntos internos de la Comisión y otras materias (1987-1989).
Nota a Ángela Bachelet, de Luis Moya Santander, 1988 mayo 5 (1 página).
Memorándum a Germán Molina, de Luis Moya, 1989 abr. 27 (1 página).
Carta de FIDH, 1989 (2 páginas).
Memorándum a Máximo Pacheco y Germán Molina, de Luis Moya Santander, 1988 mayo 17 (5 páginas).
Carta de International Human Rights Intership Program, s/f (2 páginas).
Carta a Luis Moya, de Ranko Lenac, Amnistía Internacional, 1988 jul. 1 (1 página).
Invitación, 1988 ago. 23 (1 página).
Memorándum a Jefe de Departamento de Formación, de Consejo de Trabajadores, 1988 jun. 30 (3 páginas).
Carta de CIDE, 1985 dic. 23 (1 página).
Nota, s/f (1 página).
Memorándum a Germán Molina, de Luis Moya, 1989 mar. 22 (2 páginas).
Programa de seminario de SENECA, 1988 oct. (13 páginas).
Carta de Luisa Toledo y Manuel Vergara, 1988 nov. (3 páginas).
Memorándum a jefes de Departamentos Jurídico y Formación, de Coordinador, 1988 jul. 14 (1 páginas).ç
Carta de CIDE, 1988 abr. (1 página).
Carta a Germán Molina, de Colegio de Antropólogos de Chile A.G., s/f (1 página).
Memorándum a Germán Molina, de Luis Moya, 1988 mar. 3 (3 páginas).
Memorándum a Germán molina, de Luis Moya, 1987 sept. 8 (1 página).
Memorándum a Germán Molina, de Luis Moya, 1988 mar. 3 (3 páginas).
Memorándum a Germán Molina, de Luis Moya, 1987 sept. 8 (1 página).
Borrador de carta a Máximo Pacheco, 1988 ene. 21 (1 página).
Carta de Departamento de Coordinación, 1988 ene. 22 (1 página).
Carta a Departamento de Formación, de Comité de Base de Derechos Humanos Villa La Reina, s/f (1 página).
Carta de Departamento CED, 1989 mar. 2 (6 páginas).
Carta de Vicaría de la Solidaridad, 1987 oct. 26 (1 página).
Instructivo de Vicaría de la Solidaridad, 1988 abr. 25 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Situación de chilenos residentes en el extranjero con prohibición de reingresar al país

Documentos relativos a la situación de chilenos exiliados con prohibición de regresar al país.
Carta a Jaime Castillo Velasco, de Marcelo Salas Wenzel, Asesor de Orden Público, Ministerio del Interior, 1985 oct. 17 (1 página).
Carta a Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior, de Jaime Castillo Velasco y Germán Molina, 1985 oct. 9 (1 página).
Ficha personal Diego Eduardo Vergara Rodríguez, s/f (5 páginas).
Ficha personal Pedro Segundo Tello Arancibia, s/f (4 páginas).
Ficha personal José Coronado Alvarado, s/f (4 páginas).
Ficha personal Franklin Quevedo Rojas, s/f (7 páginas).
Chileno, becario internacional, impedido de entrar a Chile, 1981 abr. (1 página).
Carta respuesta a Helda Rodríguez viuda de Vergara, de Marcelo Salas Wenzel, Asesor de Orden Público, 1985 dic. 17 (1 página).
Carta respuesta a Helda Rodríguez viuda de Vergara, de Marcelo Salas Wenzel, Asesor de Orden Público, 1985 ago. 22 (1 página).
Carta a Helda Rodríguez viuda de Vergara, de Jefe de Departamento Confidencial y de Orden Público del Ministerio del Interior, 1984 feb. 29 (1 página).
Carta a Jaime Castillo Velasco, de Carlos Cassigoli Perea, 1986 jul. 23 (1 página).
Carta a Carlos Cassigoli Perea, de Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior, 1986 mayo 20 (11 páginas).
Carta a Hugo Rosende, Ministro de Justicia, de Amnistía Internacional, s/f (1 página).
Memorándum con Informe sobre situación de Sergio Fidel Salazar Foos, 1987 feb. 23 (1 página).
Carta a la Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Alto Comisionado para Refugiados de las Naciones Unidas, 1987 ene. 21 (2 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia enviada y recibida

Correspondencia enviada y recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos.
Carta enviada a la Comisión Chilena de Derechos Humanos por el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas, 1986 dic. 17 (1 página).
Carta a Agustín Edwards, director de 'El Mercurio', de Jaime Castillo Velasco, 1986 oct. (2 paginas).
Memorándum al Secretariado de Germán Molina, Secretario de A. Nacionales, 1986 nov. 18 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos de Comisión Chilena de Derechos Humanos Villa Alemana, 1987 feb. 14 (1 página).
Carta incompleta de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, (1 página, 4 copias).
Texto de la comunicación enviada por Ginebra, s/f (1 página, 2 copias).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos de José Hidalgo, Comando Unitario de Pobladores, 1987 feb. 18 (1 página).
Carta a Germán Molina Valdivieso, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Amnistía Internacional, 1986 dic. 19 (4 páginas)
Carta Laura Fine, Departamento de las Americas Amnistía Internacional, de Germán Molina Valdivieso, Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1987 ene. 2 (2 páginas).
Nota enviado por FLACSO Programa Santiago de Chile, 1986 dic. (1 página).
Borrador carta de Guillermo Molina Valdivieso, s/f (1 página).
Boleta de subscripción al Boletín Internacional de la OEA, 1986 nov. 26 (3 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia recibida

Correspondencia y otros documentos recibidos por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, relativos a actividades y situación de derechos humanos en Chile (1989).
Panfleto invitando a conferencia, de Comité Nacional Belga Chileno, 1989 sept. 20 (1 página).
Carta de Comité Nacional Belga Chileno, 1989 sept. 6 (1 página).
Invitación de Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos, 1989 oct. (2 páginas).
Carta de Centro para la Independencia de Jueces y Abogados (CIDA), 1989 oct. 11 (1 página).
Carta de Berta Belmar, Comisión Jurídica PPD, 1989 sept. 1 (2 páginas).
Carta de Coordinadora Zona Norte de Derechos Humanos, 1989 oct. (2 páginas).
Carta de Victor Basauri, Centro Urbano de Asistencia Técnica, 1989 oct. 3 (15 páginas).
Carta de Corporación de Promoción Universitaria, 1989 oct. 5 (2 páginas).
Carta de Sebastián Brest, Comisión Internacional de Juristas, 1989 sept. 5 (1 página).
Carta de Amnistía Internacional, 1989 sept. 1 (1 página).
Carta de Hervi Lara, Coordinador INDISO, 1989 ago. 9 (1 página).
Carta de Miriam de la Fuente Roach y Jorge Gutierrez, Comité Coordinador de la Jornada por la Defensa de los Derechos del Niño de La Florida, 1989 ago. 16 (1 página).
Invitación de FASIC, 1989 ago. (1 página).
Invitación de Aníbal Palma Fourcade, s/f (1 página).
Programa 1er. Encuentro Nacional de las Letras, s/f (2 páginas).
Carta de Instituto de Estudios Latinoamericanos Universidad de Chile, 1989 sept. 4 (1 página).
Carta de Centro de Estudios del Desarrollo, 1989 ago. 17 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia recibida

Carta de Domingo Namuncura Serrano, Coordinador Nacional, Servicio Paz y Justicia en Chile, Santiago
Carta de Andrea Brenneke Cambridge, MA. Estados Unidos
Telex desde Bahia- Brasil a Gonzalo Taborga Molina CCHDH
Carta de Francisco Orrego Vicuña, Presidente, Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales a Gonzalo Taborga CCHDH
Carta de Ovidio Marulanda, Javier Dario Velez y Víctor Manuel Mojica, Comité Organizador del Segundo Encuentro Latinoamericano y del Caribe, Bogotá, Colombia
Carta de Volker Petzoldt, Servicios de Información ONU/CEPAL a Gonzalo Taborga CCHDH
Carta de Claude Katz, Secretaire-General Adjoint de la F.I.D.H., Paris
Carta de Laura Gutiérrez-Witt, Directora, The General Libraries, The University of Texas at Austin
Carta de Terry C. Peet, Coordinador, Hispanic Acquisitions Program, The Library of Congress a Gonzalo Taborga CCHDH
Carta de Ediciones Litoral, Santiago
Carta de Ricardo Martin Díaz, Jorge Swett Madge, Arturo Atria Ramírez, Sergio Silva Bascuñan, Enrique Valenzuela Blanquier y Carlos Varas Vildósola a Máximo Pacheco Gómez
Carta de Hernando Rodríguez y Oscar Leal, Comité Organizador del Segundo Encuentro Latinoamericano y del Caribe, Bogotá, Colombia
Carta de Arturo Jeria Rodríguez, Montevideo, a CCHDH
Carta de Christine Pintat, Encargada del Programa Relativo a Derechos Humanos, Union Interparlementaire, GInebra a Gonzalo Taborga Molina
Carta de Colin Aldrin Fieman, Submissions Editor, Columbia Human Rights Review
Tarjeta con Programa The Institute for Policy Studies Presents The 1989 Letelier-Moffitt Memorial Human Rights Awards Ceremony,
Carta de ofrecimiento listado de canje The Library of Congress. Hispanic Acquisitions Program
Formulario de retiro encomienda del Correos de Chile
Carta de Ann Naughton, administrative Assistant, London. Article 19 International Centre on Censorship
Carta abierta de Amnistía Internacional, Londres
Boletin de Acción Urgente, planta de energía amenaza tribales filipinos. Survival International, London, Inglaterra
Carta Jan de Kievid, Chile Komitee Nederland, Amsterdam
Carta de Terry C. Peet, Coordinador, Hispanic Acquisitions Program, The Library of Congress a Gonzalo Taborga CCHDH
Carta de Jorge Osorio, Coordinador, Servicio Paz y Justicia, Montevideo Uruguay
Carta de Perú, Vida y Paz, Lima, Perú, adjunta Boletin informativo /uno
Carta de Juan Somavía, Director del Proyecto, Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, Santiago

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia enviada y recibida

Correspondencia y memorandos enviados y recibidos por la Comisión Chilena de Derechos Humanos relativos a derechos humanos y detenidos desaparecidos de pueblos indígenas (1992).
Denuncias registradas por la Comisión Chilena de Derechos Humanos durante 1992 (1 página).
Carta a Jorge Arrate, Ministro de Educación, de Marcel Young, Comisión Chilena de Derechos Humanos, y José Bengoa, Comisión Especial de Pueblos Indígenas, 1992 dic. 15 (2 páginas).
Memorándum a Germán Molina, de Marcel Young, 1992 dic. 17 (2 páginas).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de ALDHU, 1992 abr. 9 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Amnistía Internacional, 1991 abr. 3 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Bertrand Armand, 1992 mayo 29 (2 páginas).
Carta a Presidente de la República, por Amnistía Internacional, 1992 mar. 30 (2 páginas).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de R. Basse, 1992 abr. 7 (1 página).
Carta a Patricio Aylwin, Presidente de la República de Chile, de Yvonne O'Keeffe, 1992 mar. 30 (1 página).
Carta a Patricio Aylwin, Presidente de la República, 1992 mar. 28 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1992 mar. 26 (1 página).
Carta a Centro para la Independencia de Jueces y Abogados, 1992 mar. (1 página).
Carta a José Antonio Viera-Gallo, Presidente de Mesa Directiva de la Cámara Baja, de Kirston Vesle, 1992 abr. 7 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Rosa Rodríguez Campos, 1992 mar. (1 página).
Comunicado de ALDHU, 1992 abr. 6 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos varios

Documentos varios enviados y recibidos por la Comisión Chilena de Derechos Humanos (1983).
Declaración pública, 1984 nov. 2 (6 páginas).
Resumen de votación en Naciones Unidas, s/f (2 páginas).
Promueven demanda declaratoria de inmunidad, s/f (9 páginas).
Informe de Amnistía Internacional, s/f (4 páginas).
Acta constitutiva de la Comisión de Derechos Humanos de Osorno, 1983 dic. 3 (2 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos varios

Documentos relativos a informes de organismos internacionales y observadores, relativos a situación de derechos humanos en Chile (1984-1989).
Standard formats for recording and communicatingment infrmation related to human rigths, s/f (78 páginas, 2 copias).
Informe de Consejo Económico y Social, situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Chile, 1988 nov. 25 (3 páginas).
Número de casos de violaciones de derechos personales por tipo y mes en Chile Enero Octubre, 1988 (1 página).
Informe de Consejo Económico y Social: situación de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en Chile, 1988 nov. 23 (8 páginas).
Proyecto de resolución cuestión de los derechos humanos en Chile, 1989 nov. 3 (4 páginas).
Hoja descompaginada de informe de Consejo Económico y Social, s/f (1 página).
Discurso de James H. Michel, Adjunto superior asistente de Secretario de Estado para asuntos interamericanos, sobre el apoyo de Estados Unidos a Chile, 1984 abr. 2 (26 páginas).
No justice en Chile, reporte de visita de Lord Gifford, s/f (24 páginas).
International human rights law group reports on the chileanelectoral process, 1987 oct. (125 páginas).
Carta a Andrés Domínguez, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Amnistía Internacional, 1989 sept. 13 (1 página).
Examen de los informes presentados por los Estados partes en conformidad al artículo 4o. del Pacto, 1989 mayo 23 (33 páginas).
Protesting human rights: international procedures and how to use them a series of Amnesty International papers, 1987 abr. (16 páginas).
Carta de Amnistía Internacional, 1989 sept. 14 (5 páginas).
Notas, 1989 mar. 30 (1 pagina).
Mensaje, s/f (1 página).
Resolución elección Colegio de Abogados, 1989 (1 página).
Citación, 1988 nov. 28 (1 página).
Fax, 1987 nov. 19 (1 página).
Cuestionarios e instructivos para cuestionarios, s/f (6 páginas, 2 copias).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Campaña contra los fallos en el proceso de la Fuerza Aérea de Chile

Campaña llevada a cabo por la Sección de la República Federal de Alemania de Amnistía Internacional, que pretende solicitar a la Fuerza Aérea de Chile la transformación de los fallos judiciales contra funcionarios de dicha institución, cambiando la pena de muerte por el extrañamiento. Se incluyen dos cartas tipos dirigidas al General de la Fuerza Aérea José Berdichevsky y a los Generales Augusto Pinochet y Gustavo Leigh

Letelier del Solar, Orlando

Correspondencia recibida

Carta de Louise Boucher, United Chile Committee, Auckland, New Zealand, a CCHDH
Carta de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Lima, Perú, a CCHDH
Carta de Oswaldo Enríquez C., Coordinador Regional, Comisión de Derechos Humanos de Guatemala, Sub Comisión Costa Rica, San José
Carta de Felix Cantero, Secretario General, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Buenos Aires, Argentina a CCHDH
Carta de Human Rights Internet, Cambridge, MA. Estados Unidos
Carta de la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala.
Declaración pública de la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala.Subcomisión Costa Rica
Carta de María de los Ángeles Balparda, Presidente. Asociación de Mujeres Uruguayas Lourdes Pintos
IV Encontro Da Regional Sul da FEDEFAN (Federacao Latino-americane de Associacoes de Familiares de Presos Desaparecidos),
Carta de Amar Bentoumi, Secretario General, Asociación Internacional de Juristas Demócratas, Bruselas
Carta de Francisco Vio Grossi, Director, Centro El Canelo de Nos, Nos, Chile
Carta de Niall MacDermot, Secretary General,Comisión Internacional de Juristas
Carta de la Federation Internationale des Droits de l'Homme, Paris, Francia
Carta de la Comisión de Solidaridad Europea con Chile, COSECH, Paris
Carta de María Laura Barral, responsable de Publicaciones, Centro Nueva Tierra, Buenos Aires, Argentina a CCHDH
Carta de Rose Cave de la Maza, Secretaria Adjunta de la Comisión, Naciones Unidas a Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales CCHDH
Carta de Virginia Segal, Centro de Documentación, Amesty International, Londres
Carta de Alejandro González P., Secretario Ejecutivo, Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad. Santiago a Gonzalo Taborga, CCHDH
Carta de Alicia Fay, Secretaria Regional Sur, FEDESEM, Montevideo
Carta de Laura Gutiérrez-Witt, Directora, The Generl Libraries, The University of Texas at Austin
Carta de Jeannethe Bautista y Martha Ligia Villamizar, Congreso Nacional de Damnificados por la Guerra Sucia, Bogotá, Colombia
Programa Coloquio. Los Derechos Humanos en Chile. Especialmente en la Educación la Ciencia y la Cultura, Problemas y Perspectivas. Association d'Amitié Franco Chilienne, Alejandro Lipschutz y el Syndicat National de l'Enseignement Supérieur, París
Carta de Christine Pintat, Encargada del Programa relativo a los Derechos Humanos a Gonzalo Taborga
Carta de Federico Velarde Valdivia, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo DESCO, Lima a CCHDH
Carta de Jair Krischke, Movimiento de Justica e Direitos Humanos, Porto Alegre a Gonzalo Taborga CHDH
Carta de David del Pino Kloques, Grupo Chileno de Antopología Forense, a Gonzalo Taborga CCHDH
Carta invitación de José Balmes, Presidente Comité
Jornada Mistral-Neruda de la Fundación Pablo Neruda con el auspicio del Instituto Chileno de Cultura Hispánica
Carta de Marlyse Strasser-Thommen, Encargada de Misión, América Latina y Bernard Holzer, Secretario General, Comité Catholique contre la Faim et pour le Développement
Carta de Robert Ménard, Ditrecteur, Observatoire de l'Information, Montpellier, francia
Carta invitación de Vicente Sánchez, Colectivo Ecología Política y Autogestión y Francisco Vío, Director del Centro El Canelo de Nos
Carta invitación de Vicente Sánchez, Colectivo Ecología Política y Autogestión y Francisco Vío, Director del Centro El Canelo de Nos
Invitación Seminario Europa 1992, Confederación de la producción y del Comercio, Santiago
Carta Amnesty International,
Carta de la Association d'Amitié Franco Chilienne, Alejandro Lipschutz y el Syndicat National de l'Enseignement Supérieur, París
Carta de Ibrahim Zakaría, Secretario General, Federación Sindical Mundial, Praga
Carta de Rainer Huhle, Coordinador Centro de Documentación e Información sobre Derechos Humanos en América Latina, Nurnberg, Alemania

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia recibida

Correspondencia recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos.
Carta a Germán Molina, de CODEPU, 1992 ene. 13 (1 página).
Invitación a Germán Molina, de Luis Pinto Faverio, rector IPS, s/f (1 página).
Carta de Asociación Chilena Pro Derechos Humanos en España, 1991 sept. 11 (2 páginas).
Carta de María Eugenia Rojas, PIDEE, 1991 oct. (1 página).
Fax a Germán Molina, de Victor Manuel Rebolledo, Presidente Secretaría de Relaciones Internacionales PPD, 1991 oct. 15 (1 página).
Carta de Partido por la Democracia, sobre derechos del niño. s/f (2 páginas).
Carta de Rodrigo Egaña, AGCI, de Edmundo Vargas Carreño, Ministro de Relaciones Exteriores Subrogante, 1991 oct. 2 (2 páginas).
Carta a Germán Molina, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de ICCO, 1991 oct. 9 (2 páginas).
Carta a Carlos Ugarte Soto, de Banco Estado de Chile, 1991 dic. 13 (1 página).
Fax a Germán Molina Valdivieso, de Asociación Pro Derechos Humanos de España, sobre Sergio Olea Gaona, 1991 dic. 12 (3 páginas).
Carta a Jaime Castillo Velasco, de Daysi Herrera, 1991 nov. 8 (2 páginas).
Fax a Germán Molina Valdivieso, Comisión Chilena de Derechos, de University of New South Walls, 1991 nov. 20 (3 páginas).
Carta de Amnistía Internacional, 1991 nov. (1 página).
Carta a Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Raúl Ampuero SERPAJ-Chile, 1992 mar. 10 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia enviada por Amnistía Internacional

Correspondencia enviada por filiales de Amnistía Internacional sobre casos de detenidos desaparecidos y pena de muerte en Chile.
Carta de Amnistía Internacional Francia sobre desaparición de José Julio Llaulén y Juan Eleuterio Cheuquepán Levimilla, s/f (1 página).
Carta de Susan Watts sobre pena de muerte en Chile, 1992 mar. 1 (1 página).
Tarjeta de saludos de Grupo 3 Amnistía Internacional Islandia, 1992 mar. 9.
Carta a Patricio Aylwin Azócar, Presidente de la República de Chile, de Amnistía Internacional, sobre los detenidos desaparecidos José Llaulén y Juan Eleuterio Cheuquepán Levimilla, 1992 mar. 9 (1 página).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Francisco López, Amnistía Internacional de España, sobre pena de muerte, 1992 feb. 1 (2 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos varios

Documentos varios enviados y recibidos por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, relativos a funcionamiento interno de la Comisión y situación de derechos humanos (1990-1991).
Memorándum a Consejo Directivo y Secretario Ejecutivo, de Gonzalo Taborga, 1990 ago. 24 (1 página).
Memorándum no. 11 a Consejo Directivo sobre remuneración, 1990 ago. 27 (2 páginas).
Memorándum de acta no. 7 a Consejo de Planificación, 1990 ago. 28 (3 páginas).
La última mirada de Chile, columna con opinión de Jaime Castillo Velasco, 1990 ago. 24 (1 página).
Recibo, 1998 nov. 5 (1 página).
Díptico Centro de Estudios Árabes Universidad de Chile, 1990 ago. (2 páginas).
Fax a Concertación de Partidos por la Democracia, 1990 ago. 27 (9 páginas).
Carta a Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Fernando Bachelet Martínez, 1990 ago. 27 (1 página).
Reflexiones de Instituto para el Nuevo Chile, 1990 ago. (7 páginas).
Texto oficial de Servicio Internacional Embajada de Estados Unidos, 1990 ago. 21 (2 páginas).
Revista Paz/Prensa no. 45, de Comisión Sudamericana de Paz, s/f (28 páginas).
Recortes de prensa, 1991 feb. 25 (1 página).
Boletín informativo de Amnistía Internacional, 1990 sept. (6 páginas).
Invitación de ILADES, 1990 sept.
Comunicado de Augusto Varas Fernández, 1990 sept. (1 página).
Carta de Renault, con folleto publicitario, s/f (2 páginas).
Boletín informativo de Amnistía Internacional, 1990 ago. (6 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia y otros documentos

Correspondencia enviada y recibida, y otras declaraciones de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (1982-1983).
Campaña mundial por los desaparecidos, de Amnistía Internacional, s/f (3 páginas, 2 copias).
Apunte, s/f (1 página).
Autorización de Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1982 ene. 26 (1 página).
Carta solicitando permiso de Comité Juvenil Pro-Retorno de Exiliados, 1982 ene. 13 (1 página).
Carta a Presidente de Colegio Médico de Chile A.G., de Dr. Jacob Riffo, Departamento de Salud de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1982 ene. 21 (6 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Cuestión de los Derechos Humanos en Chile

Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales en cualquier parte del mundo, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes. Declaración pública escrita presentada por Amnistía Internacional, organización no gubernamental reconocida como entidad consultiva de la categoría II:

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Publicaciones

Publicaciones realizadas por distintas organizaciones sobre temáticas de derechos humanos.
Cooperación Internacional y Desarrollo, por Taller de Cooperación al Desarrollo, 1988 jul. (33 páginas).
El caso de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana: el límite del horror, Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, 1986 (12 páginas).
Algunas consideraciones sobre el régimen de situaciones de excepción bajo la convención americana sobre derechos humanos, por Claudia Grossman, s/f (28 páginas).
Medicina y derechos humanos, por Amnistía Internacional, s/f (28 páginas).
Folleto 'Participación, paz y desarrollo: año internacional de la juventud', CODEJU y Comité Juvenil, 1985 (4 páginas).
Human Rights in Developing Countries 1987/88, Akademisk Forlag, 1988 (4 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos