Showing 138 results

Archival description
Naciones Unidas
Print preview View:

3 results with digital objects Show results with digital objects

Carta recibida de la Sra. Moira Lowe, Directora de Brahma Kumaris, Universidad Espiritual Mundial

Carta recibida de la Sra. Moira Lowe, Directora de Brahma Kumaris, Universidad Espiritual Mundial, en la cual solicita Audiencia Presidencial junto a exponentes de diversos organismos del Sistema Internacional de las Naciones Unidas.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Aniversarios [fotografía]

Fotografías del Presidente Frei en celebración del quincuagésimo aniversario de Naciones Unidas; CEPAL -- Recepción al Sr. Stephen Kalonzo Muskoya, Ministro de Relaciones Exteriores de Kenia; Palacio de la Moneda; Santiago

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Gira a Estados Unidos [fotografía]

Fotografías de la salida del Presidente Frei, la Primera Dama y comitiva oficial hacia la sede de Naciones Unidas: entrevista con el Primer Ministro de Bélgica, Sr. Luc Dehane -- Incluye además fotografías de manifestación política, y de una ardilla; Nueva York, Estados Unidos

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Gira a Estados Unidos [fotografía]

Fotografías del Presidente Frei en entrevista con el Primer Ministro de Bélgica, Sr. Luc Dehane; y con el Primer Ministro de Canadá, Sr. Jean Chretien -- Incluye además fotografías de monumentos y del paisaje; Sede de Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Informes y otras publicaciones

Informes y otras publicaciones de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos (1985-1990).
Personalidades y/o instituciones atendidas por el CIO, s/f (12 páginas).
Elementos para una política migratoria, s/f (5 páginas).
Exiliados retornados. El caso de los trabajadores del Centro de Investigación y Acción en Salud Popular CIASPO 'André Jarlan', por Antonio Cavalla y Marcelo Morales, 1989 sept. (8 páginas).
Primera Escuela Nacional de Derechos Humanos, s/f (1 página).
Análisis cuantitativo de la labor policial de carabineros de Chile, 1989 nov. 16 (5 páginas).
Third periodic reports of States Parties due in 1989, por Naciones Unidas, 1989 ago. 8 (9 páginas).
L'administratión de la justice et les droits de l'homme des detenns, por Consejo Económico Social, 1989 ago. 14 (17 páginas).
Traisiemes reports périodiques que les Etats parties doilest presenter en 1989, por Naciones Unidas (35 páginas).
Un retorno digno y con sobriedad, por Comité Chileno Alemán de Solidarida y por el Retorno, 1990 mar. (8 páginas).
Amnesty Laws, international laws and the american conventión on human rights, por Robert Kogad Geloman, 1985 dic. 13 (12 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Informes de organismos de derechos humanos

Informes de Amnistía Internacional y de Naciones Unidas, sobre Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
General comments of the human rigths committee, por Amnistía Internacional, 1986 (11 páginas).
General commentts under article 40, paragraph 4, of the covenant, 1986 abr. 9 (4 páginas).
Aprendix 3, International Covenant on Civil and Political Rigths, 1986 (9 páginas).
Annex V General commentts under article 40, paragraph 4 of the Covenant, 1982 (5 páginas).
Annex VI General commentts under article 40, paragraph 4 of the Covenant, 1983 (2 páginas).
Annex VI General commentts under article 40, paragraph 4 of the International Covenant on Civil and Political Rigths, 1984 (8 páginas).
Annex VII General commentts under article 40, paragraph 4 of the Covenant, 1981 (4 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ formulees en vertu du paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte International relatif aux Droix Civil et Politiques, 1985 (2 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ formulees en vertu du paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte International relatif aux Droix Civil et Politiques, 1984 (6 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ faites conformement au paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte, 1983 (2 páginas).
Anenexe V: Observations generáles a/ faites conformement au paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte, 1982 (6 páginas).
Anenexe VI: Observations generáles a/ faites conformement au paragraphe 4 de l'article 40 du Pacte, 1981 (4 páginas).
Anexo VI: Comentarios generales formulados con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,1984 (6 páginas).14. Anexo VI: Comentarios generales formulados con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1985 (2 páginas).
Anexo V: Comentarios generales formulados con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1982 (6 páginas).
Anexo VII: Observaciones generales que se hacen con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto, 1981 (6 páginas).
Anexo VI: Observaciones generales formuladas con arreglo al párrafo 4 del artículo 40 del Pacto, 1983 (2 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Boletín de prensa

Boletín donde dan a conocer que continúan las violaciones de los derechos humanos en Chile, a pesar del plebiscito, dijo México en la Organización de las Naciones Unidas, México fue representado por el embajador Claude Heller, incluye réplica textual al delegado de Chile por el embajador Heller, quien estuvo acompañado por el embajador Mario Moya Palencia, representante ante la Organización de Las Naciones Unidas

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer: Plan de acción mundial

Plan elaborado por Naciones Unidas con el objetivo de estimular a que se adopten medidas nacionales e internacionales para resolver los problemas del subdesarrollo y de la estructura socioeconómica que instala a la mujer en posición inferior, con el propósito de alcanzar los objetivos del Año Internacional de la Mujer

Letelier del Solar, Orlando

Executive Committee Meeting

Agenda y temas tratados en reunión del Executive Committee del National Coordinating Center in Solidarity with Chile, entre los que se informa: fondos reunidos durante campaña solidaria con Chile; petición para solicitar la expulsión de la Junta Militar de Naciones Unidas; visitas de chilenos y chilenas a Estados Unidos para participar durante actividades en Septiembre; consolidación del trabajo del Comité en otras ciudades de Estados Unidos y respecto al caso de los 119 prisioneros

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The Manchester Guardian, The Washington Post, The Daily News Records, The Washington Star-News, The New York Times, Daily Hampshire Gazette y de la revista Newsweek

Recortes de artículos de prensa relativos al Golpe de Estado; al aumento de la producción minera en Chile; a los juicios militares; a la violencia y ejecuciones políticas; al rol de Naciones Unidas ante refugiados políticos; a la preocupación de la Iglesia Católica por autoritarismo de la Junta Militar; a la economía chilena; al control de la Junta Militar de colegios y universidades y a los derechos humanos

Letelier del Solar, Orlando

Oficio reservado N°24

Oficio reservado, con antecedentes, que solicita informar sobre la investigación respecto del asesinato de Carmelo Soria Espinoza, con el objeto de contar con antecedentes durante la próxima visita del Secretario Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Demografía

Archivo Nacional de Chile (Chile)

Report of ISMUN activities for peace & internacional understanding (1973-6)

Contiene un resumen de antecedentes y actividades realizadas por la organización entre los años 1973 y 1976. Presenta información sobre la organización, su ámbito de acción y métodos; definiciones de paz y entendimiento internacional; una revisión de las actividades realizadas en torno al desarrollo económico y social, por la liberación nacional y los derechos humanos, por el desarme armamentístico, por las relaciones geopolíticas entre la zona occidental y oriental del globo, por la participación juvenil en el sistema de las Naciones Unidas y por la cooperación entre organizaciones no gubernamentales internacionales de jóvenes; finalmente presenta conclusiones y un anexo referido a las publicaciones de la organización

Letelier del Solar, Orlando

D.I.N.A exposes itself

Informe del Movimiento Internacional de Jóvenes y Estudiantes sobre Asuntos de las Naciones Unidas donde se confirma la presencia de agentes de la DINA como funcionarios diplomáticos en Embajadas de Chile de diversos países. Se adjuntan fotocopias de artículos aparecidos en la prensa y copia de la carta enviada por Manuel Contreras, Director de la DINA, a Augusto Pinochet, Presidente de la Junta Militar, explicando las razones para solicitar fondos que permitan llevar a cabo los objetivos de su organización

Letelier del Solar, Orlando

Solidaridad internacional

Documento detalla los distintas instancias de solidaridad con Chile a partir del Golpe de Estado de 1973 en organizaciones como las Naciones Unidas; Organización de Estados Americanos; Organización Internacional del Trabajo; Unión Interparlamentaria Mundial; Comisión Internacional de Juristas; Federación Sindical Mundial; Federación Internacional del Transporte; Consejo Mundial de Iglesias; representantes de Iglesias de Estados Unidos; reunión en México de la Comisión Investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile; Asociación Internacional de Mujeres; Amnistía Internacional y respecto a la protesta en Bogotá de las Universidades de América Latina.

Letelier del Solar, Orlando

Meeting of the Ad Hoc Working Group of Experts on the Asian Development Bank

Dossier con documentación del Grupo de Trabajo de Expertos para el establecimiento del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), reunidos en Bangkok, Tailandia en octubre de 1964. Entre la documentación se encuentra carta de invitación a participar en reunión; términos de referencia del Grupo de Expertos; cuestionario sobre el Banco Asiático de Desarrollo; resumen de actividades del Banco Interamericano de Desarrollo; informe de estudio de desarrollo regional; aspectos financieros relacionados al establecimiento del BAsD; alcances y propósitos del BAsD; entre otros documentos

Letelier del Solar, Orlando

Carta dirigida al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Denuncia de torturas y homicidios acontecidos durante los primeros meses de la Dictadura Militar, a través de un conjunto de 34 testimonios de las siguientes personas: Orlando Molina, pastor Luterano; Fernando López, empleado; Pedro, obrero de la construcción y dirigente juvenil de la Central Única de Trabajadores (CUT); Juan Cárdenas, maestro; Vicky, estudiante de Sociología; Marcos, obrero de Valparaíso, dirigente de la Junta de Abastecimiento y Precios (JAP); Rodrigo Rojas, periodista; Ana Alicia Flores, profesora de Educación Básica; Jorge, periodista de la Oficina de Información y Radiofusión de la Presidencia de la República (OIR), destacado en la Provincia de Ñuble; Galvarino, estudiante de Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María; Esteban Carvajal, técnico; René, chofer de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC), en Valparaíso; Julio Andrés López, gráfico; Fresia, profesora universitaria; María Monsalve, empleada; Pietro, prensista de la Empresa Ferrocarriles del Estado; Miguel, ebanista; Julio Pérez González, obrero de la construcción; Maritza Geerrdts, estudiante de la Universidad Técnica del Estado; José Riveros, obrero; Roberto Pinto, estudiante de enseñanza media de Valparaíso; Carlos Galleguillos, profesor y Regidor de la Municipalidad de Santiago; Gilberto Arredondo, funcionario público; Marcelo Rojas, funcionario de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); Alicia Villalobos, estudiante; testimonio sobre las torturas a Uliaricio Figueroa y Leda Santibáñez; Juan Bolívar, estudiante; Elena Amaro, estudiante de Ingeniería Civil; Patricio Henríquez y Carmen Torres, periodistas; Evelyn Mauss, doctora norteamericana; Juan Guachiman, profesional universitario; y Julio Sepúlveda, estudiante

Letelier del Solar, Orlando

Declaración

Declaración pública del representante de los EE.UU, sobre su voto en favor de la Resolución en las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en Chile y su abstención al séptimo párrafo operativo de la Resolución.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Refugiados

Información relativa a refugiados, compuesta por distintas publicaciones sobre la materia (1970).
Convención y protocolo sobre el estatuto de los refugiados, por Naciones Unidas, 1970 (44 páginas).
Soluciones duraderas para el refugiado, por Jorge Satistevan, s/f (19 páginas).
Las reuniones de familia de refugiados, s/f (19 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Recortes de artículos de prensa de los diarios Clarín, The Washington Post, Diario Oficial, The Evening Star, La Nación, The Arizona Republic, El Mercurio, The New York Times, The Nation y Buffalo Courier-Express

Recortes de artículos de prensa relativos a la intromisión extranjera en la política chilena; al actuar de la International Telephone and Telegraph Corporation y su intervención en el gobierno de Salvador Allende; a la intervención estatal de la Compañía de Teléfonos de Chile; a la nacionalización del cobre; a entrevista realizada a Isabel Morel Gumucio y a Cristián Letelier Morel y a la participación de Salvador Allende en reunión de las Naciones Unidas

Letelier del Solar, Orlando

Recortes de artículos de prensa de los diarios The Washington Post, The Washington Star, Buffalo Courier Express, Granma, Las Américas, The New York Times, El Miami Herald y del Boletín Especial N° 52 de la Vicaría de la Solidaridad

Recortes de artículos de prensa relativos a las investigaciones del asesinato de Orlando Letelier; a la intervención de la CIA en Chile; a las renuncias dentro de la Junta Militar; a la actuación de la Iglesia Católica; a la situación política en Chile y a la investigación llevada a cabo por Naciones Unidas

Letelier del Solar, Orlando

Gira a Estados Unidos [fotografía]

Fotografías del almuerzo ofrecido por el Secretario General de Naciones Unidas en honor de los Presidentes que intervienen en día 24 -- Sexta sesión de la reunión conmemorativa extraordinaria de la Asamblea General; Sede de Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Gira a Estados Unidos [fotografía]

Fotografías del almuerzo ofrecido por el Secretario General de Naciones Unidas en honor de los Presidentes que intervienen en día 24 -- Sexta sesión de la reunión conmemorativa extraordinaria de la Asamblea General; Sede de Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Decreto N°924

Decreto N°924 emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales, a través del cual transfiere gratuitamente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de las Naciones Unidas, el inmueble fiscal de 2050 m2., ubicado en parte Avenida Dag Hammarskjold, Parque Las Américas, comuna de Vitacura, provincia de Santiago, Región Metropolitana

Ministerio de Bienes Nacionales (Chile)

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

Copia de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Jornada WUS - Programa de Mujeres C.CH.DDHH.
Aspectos históricos respecto de la condición de las mujeres, s/f (5 páginas).
Problemas, s/f (2 páginas).
Carta de invitación a apertura 2º Encuentro, 1993 mayo (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos varios

Documentos varios enviados y recibidos por la Comisión Chilena de Derechos Humanos (1983).
Declaración pública, 1984 nov. 2 (6 páginas).
Resumen de votación en Naciones Unidas, s/f (2 páginas).
Promueven demanda declaratoria de inmunidad, s/f (9 páginas).
Informe de Amnistía Internacional, s/f (4 páginas).
Acta constitutiva de la Comisión de Derechos Humanos de Osorno, 1983 dic. 3 (2 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Recortes de artículos de prensa de los diarios Las Novedades de Última Hora, El Nacional, La Nación, La Prensa, La Nueva Provincia (Bahía Blanca), Crónica (Rosario), La Razón, Clarín, El Cronista Comercial, El Independiente (La Rioja), Tribuna (San Juan) y Síntesis de la Industria

Recortes de artículos de prensa relativos al Departamento del Cobre; a la visita de Naciones Unidas a Chile para impulsar producción hidroeléctrica; a reuniones y conferencias internacionales y al Banco Interamericano de Desarrollo

Letelier del Solar, Orlando

Informe para las delegadas al evento propiciado por las Naciones Unidas en el año internacional de la mujer

Contiene documentos referentes a la situación en Chile tras el Golpe de Estado, específicamente sobre la situación de los presos políticos; la represión y sus instituciones; situación económica y cesantía; además de un testimonio de los familiares de presos políticos del Campo de Concentración Melinka de Puchuncaví denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidos en dicho campamento. Elaborado por el Comité de Solidaridad ubicado en La Habana, Cuba

Letelier del Solar, Orlando

Memos del National Coordinating Center a los miembros del Coordinating Committee y contactos claves

El primer memo, elaborado por Alan Howard, presenta un perfil comercial entre Chile y Estados Unidos durante los años 1973 y 1974. El segundo memo, elaborado por J. French, se refiere a una de las conclusiones adoptadas en la Segunda Conferencia en Solidaridad con Chile tendiente al desarrollo de una campaña instando a las Naciones Unidas a expulsar a la Junta Militar Chilena por la violación de los Derechos Humanos y democráticos

Letelier del Solar, Orlando

Conferencias de Orlando Letelier como Embajador de Chile en Washington

Dossier de documentos referentes a conferencias realizadas por Orlando Letelier como Embajador de Chile en Washington, muchos corresponden a las transcripciones de sus palabras y discursos. Entre los temas tratados se encuentran: elección presidencial de Salvador Allende; situación política y económica de Chile; proceso de nacionalización del cobre; Chile y el socialismo; renegociación de la deuda externa; relaciones exteriores entre Chile y Estados Unidos. También se encuentran invitaciones y programas de las conferencias y correspondencia

Letelier del Solar, Orlando

Documento

Documento: Minuta reunión de trabajo sobre el caso de Chile en la ONU; posición de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Informe

Síntesis, Informe: Palabras del Secretario de Relaciones Internacionales de la Comisión Chilena de Derechos Humanos Gonzalo Taborga, en el acto de homenaje al fallecido relator especial de Derechos Humanos de la ONU, Abdoulaye Dieye.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Informes y resoluciones de Naciones Unidas

Informes y resoluciones de organismos de Naciones Unidas.
Países bajo observación especial de Naciones Unidas, 1991 (2 páginas).
Proyecto de resolución sobre la situación de derechos humanos en Cuba, por Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, 1992 feb. 28 (3 páginas).
Explicación de voto sobre situación de los derechos humanos en Cuba, Ministerio de Relaciones Exteriores, Delegación Permanente, 1992 mar. 4 (2 páginas).
Resumen del informe de Tercer Encuentro Anual de Directores de Instituciones de Derechos Humanos, 1992 ene. 20 (17 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Results 1 to 100 of 138