Showing 51 results

Archival description
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Print preview View:

10 results with digital objects Show results with digital objects

Recortes de prensa y declaraciones públicas Informe Rettig

Información de prensa relativa a la constitución de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, compuesta por 19 piezas, publicadas en la prensa chilena en 1990, en los periódicos La Nación, La Época, El Mercurio, La Segunda, La Tercera y Fortín Mapocho.
Incluye declaraciones públicas de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Comisión Chilena de Derechos Humanos y Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Partido Socialista.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos varios

Documentos varios declaración pública, afiche, nóminas y copias de comprobantes de recepción y solicitud de presos políticos peruanos.
Declaración pública Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1992 mar. 25 (1 página).
Afiche de difusión por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, 1992 (1 página).
Pauta de trabajo para el año 1992, por Luis Lizama Portal, Comisión de Derechos Humanos de Partido Demócrata Cristiano, 1992 mar. (2 páginas).
Convenio de asistencia médica y dental Comisión Chilena de Derechos Humanos con Centro Médico de Salud Integral SUDMI, 1992 mar. 17 (2 páginas).
Nómina de trabajadores Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1991 nov. (2 páginas).
Listado de citófonos Comisión Chilena de Derechos Humanos, s/f (1 página).
Auto sobre juicio laboral de Jaime Castillo Velasco con Instituto de Normalización Previsional, 1992 mar. 24 (3 páginas).
Comprobante de recepción de beneficios de reparación, s/f (2 páginas).
Solicitud de presos políticos peruanos Fiorella Montaño Freyre, Abdón Cruzat Cárdenas, María Saire Heredia, Marco Saldaña Alfaro, Dora Muñoz Vilches, José Machuca Urbina, Sybila Arredondo, Pedro Ocaso Ludeña, Hugo Izaguirre Maguiña y Camilo Baros Tapia, a Fiscal de la Nación, 1991 (6 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia recibida

Carta de Domingo Namuncura S., Coordinador Nacional, Servicio Paz y Justicia en Chile, SERPAJ, Santiago, a Gonzalo Taborga
Acuse de recibo del Centro de Documentación, Movimiento Internacional de estudiantes Católicos, Lima
Carta de Eugenio Díaz C., Director Centro de Investigación y Asesoría Sindical, Santiago, a Gonzalo Taborga
Carta de Action des Chretiens pour L'Abolition de la Torture, Villeurbanne, Francia, a CCHDH
Invitación de María Teresa Infante Caffi, Directora, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
Carta de Ron Lewis, Northumberland, Inglaterra, a CCHDH
Carta de Israel Halperin, Director, Campaigns for Human Rights, University of Toronto, Canadá
Invitación al III Encuentro Regional del Cono Sur de la Federación de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Córdoba , Argentina
Carta de Norbert Lechner, Director, FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Santiago
Carta de Jack Tobin, Administrative Director, Human Rights Program, Harvard Law School, a Gonzalo Taborga Molina CCHDH
Situación partidaria e ideológica respecto de la situación de Chile, Miembros de la Comisión redactora: Presidente: Mario De Casas, Vice presidente: María de los Ángeles Balaguer, Secretarios de Política Internacional: Luis Borsini y Susana Lépori, Secretario General: Luis Pablo, Oficina de prensa: A. Bolado y Viviana Moricci, Secretarios de Relaciones Públicas: Pedro Stocco, Pablo Cantos, Mario García, Eduardo González, Coordinadores: Sergio Senier, José LUis Spadaro, Ricardo Miguel Puga, Cesar Biffi y Bernardo Granados
Carta de Amar Bentoumi, Secretario general, Asociación Internacional de Juristas Demócratas, Bruselas, Belgica
Carta de Rolf Bengtsson, Presidente, Fondo Latinoamericano de Refugiados, Estocolmo
Carta de Moisés Araya Estay, Vicepresidente, Alejandro Ávalos Matteo, Encargado Sección Retorno y Marie Claude Gevaert Moyersoen, Directora Ejecutiva, Casa Chile, Antwerpen, Bélgica a CCHDH
Carta de Julio Enrique Ramos Mardoqueo, Sverige, Suecia, a Gonzalo Taborga, CCHDH
Carta de Roxana Vásquez, Coordinadora Regional, Cladem, Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Lima
III Jornada Continental por el Respeto al Derecho Internacional, Asociación Internacional de Juristas Democratas, Bruselas
Carta de José A, Flores M., Coordinador General, CODEHUCA, Comisión para la Defensa de los Derechos HUmanos en CentroAmérica, San José
Carta de Soraya Murillo, Centro de Documentación, CODEHU, Comisión Costarricense de Derechos Humanos, San José
Carta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Santiago, Chile
Carta de Hernando Hurtado, Secretario Ejecutivo, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Bogotá
Carta de David Becker, María Isabel Castillo, Elena Gómez, Juana Kovalskys, Elizabeth Lira, ILAS, Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos, Santiago, a Gonzalo Taborga Molina, CCHDH

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Memorandos

Memorándum enviados y recibidos por Gonzalo Taborga y Elisa Cisternas, a directores de departamentos y secciones de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, con informes sobre asuntos administrativos de la Comisión (1985-1988).
Memorándum a Jaime Castillo, Máximo Pacheco, Andrés Domínguez y Germán Molina, 1985 jun. 26 (1 página).
Memorándum a Jaime Castillo, Máximo Pacheco, Andrés Domínguez y Germán Molina, 1985 oct.. 11 (1 página).
Memorándum a Secretariado, 1985 mayo 8 (1 página).
Memorándum a Secretariado, 1985 mar. 13 (2 páginas).
Memorándum a Secretariado, 1985 mar. 14 (3 páginas).
Memorándum a Jaime Castillo, Germán Molina, Andrés Domínguez y Máximo Pacheco, 1985 mar. 7 (3 páginas).
Memorándum a Germán Molina, 1985 mayo 22 (1 página).
Memorándum a Jaime Castillo, Germán Molina y Andrés Domínguez, 1985 mayo 23 (1 página).
Memorándum a Jaime Castillo, Germán Molina y Andrés Domínguez, 1985 mayo 15 (2 páginas).
Memorándum a Germán Molina, de Elisa Cisternas, 1987 oct. 16 (1 página).
Memorándum a Secretariado y Departamento Jurídico, 1985 mar. 31 (3 páginas).
Memorándum a Secretariado, 1986 oct. 28 (1 página).
Memorándum a Secretariado, 1986 oct. 28 (4 páginas).
Memorándum a Secretariado, 1987 dic. 21 (12 páginas).
Memorándum a Secretariado, 1988 ene. 11 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia

Correspondencia enviada y recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, relativa a presos políticos, exiliados, abuso policial y actividades de derechos humanos (1988).
Carta a Comando Nacional de Profesores por el No, de Germán Molina Valdivieso, Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 jun. 30 (1 página, 2 copias).
Carta a Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, de Germán Molina Valdivieso, Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 jun. 27 (1 página).
Carta a Alejandro González, Vicaría de la Solidaridad, con copia de carta sobre Eduardo Rojas Toro, 1988 jun. 22 (2 páginas).
Carta a Fundación MISSIO, de Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 jun. 16 (1 página, 2 copias).
Carta a Jaime Castillo Velasco, de Coordinación de Comités de Base Cerro Navia, 1988 jun. 9 (1 página).
Carta a Rodolfo Stange Oelckers, Director General de Carabineros de Chile, de Jaime Castillo Velasco, Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 jun. 1 (4 páginas).
Carta a Ricardo Martín, Presidente Comisión Asesora en Derechos Humanos, 1988 mayo 19 (1 página).
Carta a Cristina Lillo Nuñez, de Jaime Castillo Velasco, Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 jun. 22 (2 páginas).
Carta a Bosco Parra, de Jaime Castillo Velasco, 1988 juil. 9 (1 página).
Carta a Lorenzo Solari Villa, de Jaime Castillo Velasco, 1988 mayo 31 (3 páginas).
Carta a Hernán Novoa, Director Nacional de Gendarmería, de Jaime Castillo Velasco, Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 mayo 30 (4 páginas).
Carta a Andrés Domínguez, de Germán Molina, s/f (1 página).
Carta a Germán Molina, s/f (1 página).
Carta a Ricardo Martín, Presidente Comisión Asesora en Derechos Humanos, 1988 mayo 19 (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia recibida

Correspondencia recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, relativa a actividades y situación de derechos humanos (1990).
Carta de Raúl Araneda Leal, solicitando investigación a la dirección de la Escuela D 63 por daños físicos y psicológicos a un niño, 1990 jul. 6 (2 páginas).
Carta de DIAKONIA, 1990 mayo 18 (1 página).
Carta de Germán Hermosilla Arriagada, Asociación Nacional de Magistrados, de Sola Sierra, Presidenta AFDD, 1990 mayo 28 (2 páginas).
Carta de Centro El Canelo de Nos y Centro de Estudios Municipales Cordillera, 1990 mayo 14 (2 páginas).
Carta de Wolf Daer, 1990 mayo 10 (2 páginas).
Carta de OMIDES, s/f (1 página).
Carta de Casa de la Juventud El Encuentro, 1990 mayo (1 página).
Carta de Vicaría de la Solidaridad, 1990 abr. 17 (1 página).
Carta de Washington Office on Latin America, 1990 mar. 28 (1 página).
Carta de Washington Office on Latin America, s/f (1 página).
Carta de Ediciones Servicios Periodísticos Litoral, 1990 ene. 15 (1 página).
Carta de María Inés Arratia , 1990 feb. 2 (1 página).
Carta de ICCO, 1990 mar. 9 (1 página).
Carta de Monique Fitz Back, 1990 mar. 7 (1 página).
Iniciación de Acto Litúrgico Ecuménico en homenaje a los mártires del Partido Socialista, 1990 abr. (1 página).
Invitación de JUNDEP, s/f (1 página).
Invitación de Programa de Derechos Humanos de Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Invitación a documental 'Mata Ote Maea'
Invitación de Horacio Toro Iturra, Director General Investigaciones de Chile, 1990 abr. 24 (1 página)

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Declaraciones públicas

Declaraciones públicas de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Comisión Chilena de Derechos Humanos, sobre situación de Cecilia Radrigán Plaza y Jorge Radrigán Plaza, detención de dirigentes sindicales y poblacionales, y reformas a Código Penal y Procedimiento Penal, respectivamente (1981-1991).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Proyecto Ley de Reparación: opinión Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos relativos al proyecto de ley de reparación en beneficio de familiares de las víctimas referidas en el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación.
Documento de trabajo Nº136 - Área Jurídica: Proyecto de Ley sobre reparación : análisis temático, 1990 (11 páginas, 2 copias).
Minuta de observaciones complementarias al proyecto Ley Reparación / Vicaría de la Solidaridad, Departamento Jurídico, 1991 mayo 14 (8 páginas).
Propuesta de reparación económica, s/f (3 páginas).
Observaciones 'Proyecto de ley relativo a reparaciones de los familiares de las víctimas a que se refiere el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación' / Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), 1991 abr. 15 (7 páginas).
Respuesta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, 1990 nov. (27 páginas).
Precisiones de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos respecto al proyecto de ley sobre reparaciones enviado al parlamento por el poder ejecutivo, 1991 abr. 15 (6 páginas).
Proyecto de Ley: Título primero de la Pensión de Reparación, s/f (2 páginas).
Memorándum Nº53 Informe a Comisión de Verdad y Reconciliación, 1990 oct. 2 (9 páginas).
Ley sobre reparaciones (apunte), s/f (4 páginas).
Consenso para Aprobar Normas de Reparación, El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)-- oct. 25, 1991.
Minuta indicaciones proyecto de ley de reparaciones, 1991 oct. 10 (3 páginas).
Fueron Acogidas Indicaciones a Proyecto de Reparaciones,-- jul. 18.
Informe de la Comisión de Hacienda recaído en el proyecto de ley que establece diversas normas de reparación para los familiares de las víctimas a que se refiere el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, 1991 sept. 27 (18 páginas).
Se inició Estudio de Reparaciones, 1991 nov. 22 (1 página).
Oficio Nº544, Cámara de Diputados Chile, 1991 oct. 24 (25 páginas).
Mensaje Nº293-321, 1991 mar. 26 (15 páginas).
Proyecto de ley de reparación de las víctimas de la dictadura, s/f (5 páginas).
Informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía sobre al proyecto de ley que establece diversas normas de reparación para los familiares de las víctimas a que se refiere el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, 1991 sept. 24 (35 páginas).
Proyecto Ley sobre Reparación : Observaciones de la Vicaría de la Solidaridad, 1991 sept. 11 (13 páginas).
Proyecto de reparaciones : Indicadores / Cámara de Diputados Chile, s/f (15 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia

Correspondencia recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, relativa a derechos del niño, en 1988.
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, Departamento del Niño, de Alejandro Cárdenas, Documentación de Centros de Apoyo Escolar, 1988 nov. 25 (2 páginas).
Carta a Jaime Castillo Velasco, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Miguel Arredondo Jeldres, SERPAJ, 1988 nov. 10 (1 página).
Carta a Departamento del Niño y del Adolescente, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Lorena Murillo, Agrupación contra la Corrupción Infantil, 1988 nov. (3 páginas).
Carta a Departamento del Niño, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, 1988 dic. 1 (1 página).
Carta a Departamento del Niño y del Adolescente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Chile, 1988 nov. 1 (1 página).
Carta a Jaime Castillo Velasco, Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Fernando Morris Barrios y María Matilde Armengol, Asociación de Trabajadores del PIDEE, 1988 nov.24 (1 página).
Carta a Jaime Castillo Velasco, Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Renato Poblete Barth, Capellán General Hogar de Cristo, 1988 nov. 23 (2 páginas).
Carta a Jaime Castillo Velasco, Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Claudio González, FASIC, 1988 nov. 24 (3 páginas).
Carta a Jaime Castillo, Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Vladimiro Saéz, Vicaría de la Solidaridad, 1988 dic. 1 (7 páginas).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Comité Pro-Retorno de Exiliados, 1988 dic. (1 página).
Carta a Marta Pérez, Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Berta Mardones, Alicia Lorca, Carmen Vivanco y Sola Sierra, Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, 1988 dic. 2 (1 página).
Carta a Jaime Castillo Velasco, Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Germán Fuenzalida Valenzuela, Fundación MISSIO, 1988 nov. 30 (5 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia

Correspondencia recibida por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, relativa a derechos del niño, en entre 1984 y 1988.
Carta a Alejandro de Hales, Presidente del Colegio de Abogados, de Carlos López Dawson, Fernando Escobar Aguirre, Juan Milos Guillermo Laurens, Rosa Soto, Pablo Jaeger, José Aylwin y Loreto Meza, 1988 17. (3 páginas).
Carta a Asc Roberson-Doixros, Confederación Sindical Sueca, sobre repatriación de Luis Figueroa Mazuela, 1988 jun. 8 (3 páginas).
Télex con declaración pública de Carmen Gloria Quintana, 1988 jul. (1 página, 2 copias).
Carta a Germán Molina, de Luis Flores, 1988 oct. 26 (1 página).
Carta a Jaime Castillo, con invitación a Seminario 'Salvador Allende: patriota, demócrata y revolucionario', de Centro de Estudios Políticos Latinoamericanos Simón Bolívar, 1988 jun. (2 dípticos).
Invitación de Genaro Arriagada Herrera, Comando Nacional por el No, s/f (1 página).
Télex de Ángeles Díaz, 1988 oct. 24 (1 página).
Carta a Alejandro Guzmán, de Embajada de Suecia, 1984 oct. 26 (2 páginas).
Carta a Germán Molina Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Comité de Derechos humanos Centro de Estudiantes de la Salud Medicina Norte Universidad de Chile y Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, 1988 jul. (1 página).
Carta a Germán Molina, de Comité de Derechos Humanos Centro de Estudiantes de la Salud Universidad de Chile y Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, 1988 jul. (1 página).
Invitación de AFDD, 1988 mayo (1 página más díptico).
Carta a Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Hector Velásquez Díaz y Hugo Vásquez Muñoz, Sindicato No. 1 de Trabajadores de la Empresa Manufacturas de Cobre MADECO, 1983 mar. 1 (4 páginas).
Invitación Jornada Nacional por los Derechos Humanos, 1988 mayo (1 página).
Invitación Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, 1988 mayo (1 página).
Carta de Domingo Namuncura, Colectivo de Derechos Humanos, Izquierda Cristiana, 1988 mayo 18 (1 página).
Carta de Polí Délano, Fernando Castillo Velasco y Mario Carreño, revista Araucaria (1 página).
Carta de Aldo Villaseca, CODEJU, 1988 mayo (6 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Detenidos desaparecidos e impunidad

Documentos
Díptico sobre Sergio Ruiz Lazo / Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, s/f (4 páginas).
Confesiones de un agente de seguridad, entrevista a Andrés Valenzuela Morales por Mónica González, 1984 dic. (22 páginas).
La justicia ante las violaciones de los Derechos Humanos / Andrés Domínguez Vial, s/f (13 páginas).
Pauta de proyecto de investigación, s/f (5 páginas).
Posición de la Comisión Nacional contra la Tortura ante la Promulgación por el Gobierno chileno de las Convenciones contra la Tortura de la O.N.U. y la O.E.A. / Comisión Nacional contra la Tortura, 1989 ene. (3 páginas).
Detenidos desaparecidos y crímenes atroces / Héctor Contreras A., s/f (8 páginas).
Se busca al Guatón Romo, Análisis (Revista : Chile)-- (ene. 1986) p. 14-16.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Memorandos

Memorandos enviados por Germán Molina, Secretario de Asuntos Nacionales (1983).
Memorándum a Jefes de Departamentos, 1984 mayo 31 (6 páginas).
Memorándum con solicitud a AFDD, 1983 nov. 24 (5 páginas).
Memorándum a Jenaro Eyzaguirre, Centro de Derechos Humanos Población José María Caro, 1983 nov. 24 (2 páginas).
Memorándum a Jefes de Departamentos y colaboradores, 1983 ago. (1 página).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Declaración pública

Declaración pública de la Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, ante los hechos de represión en contra de siete familiares de detenidos desaparecidos y de una religiosa en el Cerro San Cristóbal. al realizar un peregrinación, acto litúrgico y colocación de placa recordatoria

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Declaración pública

Declaración pública relativo a la detención de la dirigenta nacional de la Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos y secretaria de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos, María Cecilia Rodríguez, desembarcada de un avión cuando se dirigía a un congreso a Madrid organizado por la entidad

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Tarjetas de navidad 1980

Tarjetas con saludos de navidad a la Comisión, en diciembre de 1980.
Postal a la Comisión Chilena de Derechos Humanos, de Eugenio Díaz, 1980 (11 x 15 cm.).
Tarjeta de navidad de Comisión de Vivienda del Área Metropolitana, 1980 dic. (11 x 21 cm.).
Tarjeta de navidad Nuestro Canto, 1980 dic. (9 x 22 cm.).
Tarjeta de navidad Grupo de Investigaciones Agrarias Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1980 dic. (17 x 21 cm.).
Tarjeta de navidad 'A luchar por una Navidad para el Niño pobre y oprimido', 180 dic. (15 x 21 cm.).
Tarjeta de saludo Taller 666, 1980 dic. (8 x 21 cm.).
Tarjeta de navidad FASIC, 1980 dic. (8 x 20 cm.).
Tarjeta de navidad Agrupación Cultura Chile ACUCH, 1980 dic. (18 x25 cm.).
Tarjeta de navidad de José Joaquín Brunner, 1980 dic. (16 x 23 cm.).
Tarjeta de navidad M.M., 1980 dic. (10 x 17 cm.).
Tarjeta de navidad de Coordinadora Nacional Sindical, 1980 dic. (9 x 15 cm.).
Tarjeta de navidad de SERPAJ, 1980 dic. (10 x 23 cm.).
Tarjeta de navidad de Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casa Particular y Actividades Conexas del área Metropolitana de Santiago, 1980 dic. 24 (13 x 17 cm.).
Tarjeta de navidad, 1980 dic. (15 x 21 cm.).
Tarjeta de navidad Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, 1980 dic. (19 x 25 cm.).
Tarjeta de navidad de Rosa Parissi, 1980 dic. (11 x 14 cm.).
Tarjeta de navidad de Cristóbal Arenas, 1980 dic. (13 x 17 cm.).
Tarjeta de navidad, 1980 dic. (14 x 17 cm.).
Tarjeta de navidad Partido Comunista de Chile, 1980 dic. (11 x 15 cm.).
Tarjeta de navidad Vicaría de la Solidaridad, 1980 dic. (18 x 22 cm.).
Tarjeta de navidad, 1980 dic. (16 x 23 cm.).
Tarjeta de navidad Arzobispado de Concepción, 1980 dic. (17 x 19 cm.).
Tarjeta de navidad de Rosa Parissi, 1981 ene. (18 x 24 cm.).
Tarjeta de navidad de Revista Análisis, 1980 dic. (24 x 32 cm.).
Tarjeta de navidad, 1980 dic. (16 x 23 cm.).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Correspondencia enviada

Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Alfonso Baeza Donoso, Director. Boletin Informativo de la Vicaría Pastoral Obrera
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Emilio Filippi, Director, Revista Hoy
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Director, Boletín Realidad Universitaria, Academia de Humanismo Cristiano
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Arturo Navarro, Director Revista APSI
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a R.P. Renato Hevia, Director Revista Mensaje
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Juan Pablo Cárdenas, Director, Revista Análisis
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Director Comité Québec, Chili, Montreal, Canadá
Carta de Max Laulié C., Jefe Depto. Comunicaciones, a Rodolfo Flores Govea, México, D.F., México
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Verónica Reyna, FASIC, Santiago
Carta de Germán Molina V., Secretario Asuntos Nacionales, a Marco a. Cramegna, Would University Service, Geneve, Suiza
Carta de Germán Molina V., Secretario Asuntos Nacionales, a Human Rights Internet, Washington, U.S.A.
Carta de Germán Molina V., Secretario Asuntos Nacionales, a Teobaldo Pinzas, Director Regional, OXFAM, Lima, Perú
Carta del Departamento de Comunicaciones, Comisión Chilena de Derechos Humanos, a Julia León Guevara, Norsborgs, Suecia
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Fresia Gravano Rivera, Antofagasta
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a I. Dungate, Instutute of Development Studies, at Sussex, Brighton, England
Carta del Departamento de Comunicaciones, Comisión Chilena de Derechos Humanos, a Centro de Documentación, Vicaría de la Solidaridad, Arzobispado de Santiago
Carta del Departamento de Comunicaciones, Comisión Chilena de Derechos Humanos, a Jairo Muñoz M., Centro de Documentación, Servicio Colombiano Social, Bogotá, Colombia
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a E. Tullney, Coordinación de la Solidaridad Europea con Chile, Alemania Federal
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Juan Torres, Francia
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Margaret Hoffman
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Flora E. Montealegre, Coordinadora, América Latina y el Caribe, Human Rights Internet
Carta de Gonzalo Taborga Molina, a Deanne
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Agrupación de Familiares de Presos Políticos
Carta de Gonzalo Taborga Molina, CCHDH, a Ana María González
Carta de Gonzalo Taborga Molina, CCHDH, a Tony Wasiliadis, Geneve
Carta de Gonzalo Taborga Molina, CCHDH, a Wim Meijer, Rótterdam
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Anne Marie Lizin, Ben-Ahin
Carta de Gonzalo Taborga Molina, CCHDH, a Carlos Lazo
Carta de Gonzalo Taborga Molina, CCHDH, a Carlos Bravo
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Manuel Bustos, Coordinadora Nacional Sindical,
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Alejandro Gómez, The International League for Human Rights
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Charles A. Perlik, Jr. President, The Newspaper Guild
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Luis Díaz, Agurto
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Isabel Margarita de Letelier
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Agrupación de Familiares de Ejecutados
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Marion Marshrons, Departamento de Investigaciones sobre las Américas, London, England
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Norman H. Colledge, Inglaterra
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Emilio Fermín Mignone, Presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales, Buenos Aires
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Juan Mendez, American Watch, Washington, D.C. U.S.A.
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Gabriela Riquelme, Huddinge, Sverige
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Francisco J. Hunneus Cox, Chillán
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Matilde Loyola, Chillán
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a In Van Reenst de Níes, Amsterdam, Holanda
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Marion Marshrons, Departamento de Investigaciones sobre las Américas, Ammesty International
Carta de Gonzalo Taborga Molina, Secretario Relaciones Internacionales, a Michel Carlie, Embajada de Bélgica, Santiago

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos de trabajo y declaraciones

Documentos de trabajo, declaraciones y otras publicaciones emitidas por la Comisión Chilena de Derechos Humanos y otras instituciones (1987-1988).
Documento de trabajo no. 59 Justicia y Amnistía, por Carlos López Dawson, 1988 ene. (7 páginas).
Declaración de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, 1988 ene. (1 página).
El general Pinochet debe responder, por Comisión Chilena de Derechos Humanos, s/f (1 página).
Los Derechos Humanos, única salida a la violencia, declaración del Plenario de Organismos de Derechos Humanos, 1988 mayo 26 (4 páginas).
Documento de trabajo no. 48 la justicia militar ante los derechos humanos, 1987 nov. (31 páginas).
El derecho a la justicia en el orden internacional de los derechos humanos y su realidad en Chile, por Andrés Domínguez Vial, 1986 mar. (8 páginas).
La justicia ante las violaciones de los derechos humanos, por Andrés Domínguez Vial, 1987 mar. 8 (16 páginas).
Documento de trabajo no. 28 Departamento Jurídico: el problema de la justicia, por Carlos López Dawson, s/f (22 páginas).
Exigencias concretas para la reconciliación, por SERPAL, 1988 ago. (23 páginas).
Carta a Domingo Namuncura, Secretario Ejecutivo SERPAJ, de Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1988 sept. 16 (4 páginas).
Documento de trabajo no. 71 Programa de derechos civiles y políticos y justicia, s/f (41 páginas).
Compromiso social con la justicia, s/f (3 páginas).
El acuerdo social: tarea de la hora presente, 1988 oct. 29 (3 páginas).
Las condiciones necesarias para la reparación de las violaciones de los derechos humanos, por FASIC, s/f (33 páginas).
Bases de un programa de derechos humanos para la democracia, 1987 dic. (9 páginas).
Concepciones y proposiciones acerca de los derechos humanos y la justicia, por Roberto Baño, FLACSO, s/f (43 páginas).
Chile: un clamor por la verdad y la justicia, por CODEPU, 1988 (4 páginas).

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Documentos relativos a los derechos humanos en Chile

Análisis de la Situación de los Derechos Humanos en Chile, Periodo mayo y junio de 1985 y Jornada Movilización Social, Julio 02 y 03 de 1986.
Apreciación acerca de la situación de los derechos personales sobre la base de las recomendaciones del relator especial / Comisión Chilena de Derechos Humanos
Declaración Universal de Derechos Humanos / Folleto Publicado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos
Los derechos humanos, el estado de sitio y su realidad entre el de noviembre de 1984 y el 16 de junio de 1985: Informe Provisional / Folleto Publicado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. 20 de Junio de 1985.
El pueblo alza su voz. Protesta el 12 contra el hambre (Cuatro protestas nacionales) / Comisión Chilena de Derechos Humanos, Editado por Departamento Comunicaciones
Para que nunca más en Chile, transcripción de entrevista aparecida el 7, 8, 9 y 10 de diciembre de 1984 en Diario de Caracas Venezuela. Contiene declaraciones que el agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile, Andrés Valenzuela Morales formulara a Mónica González, periodista de la Revista Cauce. editado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos / Comisión Chilena de Derechos Humanos Diciembre de 1984.
Informe de la Comisión Chilena de Derechos Humanos sobre la legalidad de los requerimientos presentados por el ministro del Interior, en contra de los dirigentes sindicales y sociales que convocan a la protesta del 4 de septiembre de 1985
Los derechos humanos en el texto constitucional / Comisión Chilena de Derechos Humanos
Los Derechos humanos en Chile, relación testimonial de Andrés Domínguez, ante Asamblea Parlamentaria Internacional. Mayo 19 de 1985.
Moción, Declaración de Parlamentarios y ex Parlamentarios Concurrentes a la Asamblea Parlamentaria Internacional por la democracia en Chile, del 21 de Mayo de 1986.

Comisión Chilena de Derechos Humanos