Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

Términos equivalentes

Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

Términos asociados

Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

21 Descripción archivística results for Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Atacameños en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Atacameño en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Aymaras en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Aymara en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Celebración de Año Nuevo mapuche

La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, celebra junto a 150 mujeres de la región de la Araucanía, en la ruka “Epu Newen', el We Tripantu o año nuevo mapuche; nuevo despertar de la tierra y la naturaleza, de las estrellas y del universo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Celebración del Día de la Mujer Indígena en Lebu

La Directora Ejecutiva de la Fundación de las Familias, Teresa Rey, participa en la ceremonia de homenaje a todas las mujeres indígenas en su día; en la ocasión participa también, la Mesa Comunal Pueblo Mapuche Urbano de Lebu. Asisten a la actividad las representantes de la mesa comunal Beatriz Ovalle Huilipan y Guadalupe Llanquileo.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Diaguitas en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Diaguita en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrega de 60 computadores en la Región de Aysén

Con el fin de entregar más herramientas para la inserción de niños, jóvenes y mujeres en la era digital, fundación Chilenter entregó un total de 60 computadores reacondicionados, a cuatro colegios y a diez organizaciones de mujeres de la región de Aysén.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Esculturas Mapuches en Embajada de Chile en Roma

Figuras totémicas tradicionales de la cultura mapuche, Chemamülles, son parte de la Sala Gabriela Mistral de la Embajada de Chile en Roma. Estas figuras fueron esculpidas por el maestro artesano tallador mapuche en madera, Antonio Paillafil, en la Expo Milán 2015 bajo el proyecto de Artesanía Viva.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Exhibición en el Día Nacional de los Pueblos Originarios

Presidenta de la República, Michelle Bachelet, realiza un recorrido por la exhibición del proyecto de Artesanía Viva que efectúa la Fundación Artesanías de Chile, que cuenta con la participación de 3 artesanos Julia Hotus, maestra artesana en trabajo con plumas Rapa Nnui; Víctor Cuminao, maestro artesano tallador mapuche; y Alejandra Challapa, maestra artesana textilera aymara. Los artesanos presentan los materiales que utilizan para crear sus obras.
Acompañan a la mandataria el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el Ministro del Interior, Mario Fernández Baeza, la Directora Sociocultural, Paula Forttes; la Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner; el Senador Ricardo Lagos Weber y el Diputado Osvaldo Andrade.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Firma de Convenio entre Corporación Nacional del Cobre y Fundación Artesanías de Chile

30 artesanos de Calama, Chiu Chiu y Socaire se verán beneficiados con la firma del convenio de inversión comunitaria entre la Fundación Artesanías Chile y Codelco Distrito Norte.
Este acuerdo contará con el aporte de Codelco a través de su Programa de Capacitación que se enmarca en el eje de “desarrollo de los pueblos originarios' y la asesoría de la Fundación Artesanías Chile, en capacitaciones adecuadas para la generación de ingresos e inclusión comercial a los artesanos.
Participan de la actividad la directora ejecutiva en Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque y el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte Claudio Flores Álvarez.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile asiste a la celebración del Día de los Pueblos Originarios en La Moneda

Fundación Artesanías de Chile participa de la celebración del Día de los Pueblos Originarios con el montaje de una muestra de piezas de artesanía tradicional, la que da a conocer la gama de oficios y técnicas desarrolladas por los distintos de pueblos originarios presentes en Chile, tanto piezas originales como reproducciones arqueológicas.
Asisten a la muestra la Presidenta de la República Michelle Bachelet, los ministros de Desarrollo Social, del Servicio Nacional de la Mujer, la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, la Directora Sociocultural de la Presidencia de la República, entre otras autoridades.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile inaugura tienda en Aeropuerto de Calama

La Fundación Artesanías de Chile inaugura tienda en el Aeropuerto Internacional El Loa de Calama, que busca ser una fuente de ingresos, de difusión de las costumbres y cultura de 28 artesanos que participan en la entidad y de dar a conocer la historia, geografía y patrimonio nacional. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones públicas como INDAP, CODELCO y CONADI.
Asisten a la ceremonia artesanos de la zona, la Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de la Fundación Artesanías de Chile, Paula Forttes Valdivia; la Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque; el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial Ortíz; el Director Nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao; el intendente, Valentín Volta; la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Chuquicamata, María Clemencia Ovalle.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Inauguración de la exhibición Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile en Costa Rica

Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, inaugura la exhibición “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' en el Museo Nacional de Costa Rica que permanecerá entre el 30 de julio y el 21 de agosto. Esta muestra contiene piezas de artesanías que exponen la cosmovisión y el arte de las culturas originarias Aymara, Atacameña, Rapanui, Mapuche y Kawesqar. La iniciativa responde al trabajo de la Embajada de Chile en Costa Rica, el Museo Nacional y la Fundación Artesanías de Chile. Asiste a la actividad la Encargada de Asuntos Internacionales de la Fundación Artesanías de Chile, Yunleng Sánchez.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Inauguración de la exhibición Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile en El Salvador

Se inaugura la exhibición “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile', que presenta 48 artesanías que reflejan la cosmovisión y el arte de las culturas originarias Aymara, Atacameña, Rapanui, Diaguita, Mapuche y Kawesqar, en el Centro Cívico Cultural Legislativo (CCCL) de El Salvador. Lideran esta actividad la Embajadora de Chile en El Salvador, María Inés Ruz; la Presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña; y la curadora de la muestra y encargada de cultura del programa Internacional de Fundación Artesanías de Chile, Yunleng Sánchez.
Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de Chile en El Salvador y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Kawesqar en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Kawesqar en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Mahani Teave se presenta junto a la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana

La destacada pianista y la única concertista de Rapa Nui Mahani Teave se presenta junto a los jóvenes de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana, dirigida por Felipe Hidalgo, en el Centro de las Artes.
Mahani Teave es una de las fundadoras y directora de la Fundación TOKI, la cual busca elevar el desarrollo social, educacional y cultural de los habitantes de la Isla.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Mapuches en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Mapuche en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Microempresaria Ema Pereira

Ema Pereira, microempresaria emprendedora, perteneciente a la cultura Diaguita del poblado de Nueva Talcuna, vende productos alimenticios ancestrales. Se capacitó en Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer en el programa 'Mejorando mi Negocio'.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Participación en Chile Week en Estados Unidos

Exhibición de artesanía de pueblos originarios en Chile Week en Estados Unidos que lleva el titulo de 'Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile'; son 48 piezas de artesanías que reflejan la cosmovisión y el arte de las culturas originarias Aymara, Atacameña, Rapanui, Diaguita, Mapuche y Kawesqar.
Chile Week es una iniciativa de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y se realiza en Miami, Nueva York y Filadelfia; la participación de la Fundación Artesanías de Chile, en esta instancia, busca preservar la identidad cultural como nación y crear oportunidades de desarrollo sociocultural y económico para las artesanas y artesanos tradicionales.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Rapa Nui en Artesanías de pueblos originarios de Chile en viaje a Centroamérica

Exhibición de artesanía del pueblo Rapa Nui en el contexto de “Creaciones Ancestrales de los pueblos originarios de Chile' y que forma parte de la muestra de 48 piezas de artesanía, que busca acerca al visitante a un trabajo ancestral que se ha mantenido a través del tiempo.
Esta exposición se llevará a cabo en tres países de Centroamérica en el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro Cívico Cultural Legislativo de El Salvador y el Parlamento Latinoamericano de la ciudad de Panamá. Esta instancia es propiciada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), las embajadas de los 3 países visitados y la Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Seminario sobre Derechos de las Mujeres Indígenas

El Área de Promoción y Desarrollo de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, junto a la Red y Corporación de Mujeres Mapuches de Chile dicta el Seminario 'Derechos de la Mujer Indígena', actividad que se enmarca en dentro del Programa de “Apoyo a Organizaciones'.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Talleres del Programa Educativo Artesanías en tu Región en Liquiñe

El Programa de Educación y Extensión de Fundación Artesanías de Chile “Proyecto Educativo Artesanías en tu Región', se realiza en la localidad de Liquiñe. Está orientado a alumnos y alumnas de las Escuelas Rurales de Llonquén y Rehueico, participando también la Escuela Rural de Trafún y la Escuela Particular de Trafún Chico.
Las actividades constan de una visita mediada a una exposición de artesanía y el taller que tiene dos partes: Tallado y lijado de una pifilca; Contexto musical de la pifilca y taller de música con el instrumento a cargo del profesor Sr. Mario Neihual, director de la Escuela de Trafún y la última parte del taller de creación tuvo como protagonista al oficio textil ya que cada participante realizó un cordón torcido para colgarse su pifilca.
Los talleres de creación fueron dictados por el maestro artesano Don Víctor Cuminao y consistieron en: lijado de una pifilca pequeña, tallado y lijado de una pifilca pequeña, mediana y grande, de modo de tener tres registros sonoros.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)