Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

Términos equivalentes

Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

Términos asociados

Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

16 Descripción archivística results for Pueblos Indígenas - Pueblos Originarios

16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Anita Paillamil en la Expo Milan 2015

Se muestra a la maestra artesana Ana Paillamil, quien realiza un taller de textilería mapuche en el pabellón de Chile, en el marco de la Expo Milán 2015.
El taller se desarrolla en el marco del programa “Artesanía Viva', en el cual 6 artesanos tradicionales dan a conocer la cultura nacional a través de la realización de una pequeña exposición con los procesos productivos y piezas tradicionales, junto con la realización de talleres de difusión cultural a las personas que visitaron el Pabellón de Chile en la Feria.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Artesana Aymara Rogelia Castro

La artesana de textiles de origen Aymara, Rogelia Castro, cuenta como desarrolla su oficio, los beneficios que tiene como una opción laboral y a nivel personal al reconocerse una artesana que mantiene un a tradición familiar.
Sus creaciones se pueden encontrar en Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Celebración del Día de los Pueblos Originarios en La Moneda

En La Moneda se celebra el Día de los Pueblos Originarios, ocasión en la que la Fundación Artesanías de Chile realiza una muestra de artesanías que comprende más de 100 piezas de pueblos originarios del país: de la cultura aymara, atacameña, diaguita, mapuche, kawéskar y rapanui.
Alguna de estas piezas han sido confeccionadas por los artesanos y artesanas que pertenecen a la red de Artesanías de Chile, y otras pertenecen a la colección patrimonial de la fundación.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

CNN entrevista a Gladys Huanca

La periodista Pilar de La Cuadra realiza una nota de prensa para el canal de televisión CNN, en la cual da a conocer la historia de la maestra artesana aymara Gladys Huanca, quien expone sus trabajos y realiza capacitaciones en el taller de hilado aymara para el público en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, en el marco de la actividad de la Fundación Artesanías de Chile Memorias de Color.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Directora Ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile es entrevistada en Pulso TV

La Directora Ejecutiva Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, concede una entrevista a Carmen Aguilar García, periodista del Diario Pulso, con ocasión del Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Casi un 60% de los artesanos y artesanas que trabajan con la Fundación pertenecen a pueblos originarios.
En la entrevista la Directora da a conocer las líneas de acción de la Fundación, sus metas y desafíos y los logros obtenidos.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Entrevista de Radio Universidad de Chile a artesana Alejandra Challapa

La artesana textilera Aymara, Alejandra Challapa, es entrevistada en el matinal de Radio Universidad de Chile.
En la entrevista se refiere a su participación en la Expo Milán 2015 donde realizará talleres de difusión de su oficio a los visitantes del pabellón de Chile. Asimismo, resalta la importancia de mantener la cultura de la artesanía en los niños.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Exhibición Rapa Nui en Museo Historia Natural de Valparaíso

Juan Pablo Cruz, del Museo de Historia Natural de Valparaíso, invita a la exposición 'Mata Ki Te Rangi ojos que miran al cielo. Trazos e imágenes del pueblo Rapa Nui'; muestra temática que propone un acercamiento al patrimonio cultural de este pueblo y que tiene por objetivo, difundir su historia y cultura. Esta exhibición muestra 60 piezas que nos muestran artesanías propias de la leyenda de Hotu Matu´a, AO (remos ceremoniales), tablillas Rongo Rongo, collares de caracolas, el arte del trabajo en fibras vegetales, tallado en madera y piedra, báculos y trajes típicos, los cuales se ofrecen al visitante junto a textos explicativos. Las piezas pertenecen a la colección de Fundación Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Firma de acuerdo en Lebu en el Día Internacional de la Mujer Indígena

Video resumen de celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena en la comuna de Lebu, ocasión en que se firma un acuerdo de colaboración entre la Fundación de las Familias y la Mesa Comunal Mapuche que permitirá potenciar el rescate de las tradiciones propias de su cultura a través de la tecnología.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Fundación Artesanías de Chile se en la semana dedicada a Chile en los Emiratos Árabes

La Fundación Artesanías de Chile realiza una exposición en el marco de la semana del Patrimonio Cultural Chileno en los Emiratos Árabe, que surge como respuesta a una invitación del Instituto de Patrimonio de Sharjah
En la ocasión la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, da a conocer una muestra de artesanías a una comitiva de autoridades de los Emiratos Árabes, quienes son acompañados por Angel Cabezas, director de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos DIBAM.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Maestro Javier Neira artesano en Cerámica Precolombina

El maestro artesano, Javier Neira, enseña su taller y da a conocer su trabajo en reproducción arqueológica Molle. Cuenta cómo, desde niño, le llamó la atención la artesanía de los pueblos originarios, y cómo la Fundación le ayuda a desarrollar su oficio.
Este video es realizado por la practicante Alice Jallois, de la Escuela de Diseño de la UC.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Nota de prensa de Televisión Nacional de Chile a taller de textilería Mapuche

El programa 24 de Televisión Nacional de Chile TVN realiza una nota periodística al Taller de artesanía mapuche en el nuestro espacio educativo y cultural del Centro Cultura Palacio de La Moneda, por la Fundación Artesanías de Chile.
En esta ocasión el taller es realizado por la artesana textilera mapuche Brígida Lincopi.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Radiotelevisione Italiana realiza una nota sobre artesana Carolina Quintul

La artesana Carolina Quintul enseña su oficio de cestería kawéskar en los talleres que se han desarrollado en el marco del proyecto “Artesanía Viva' de Fundación Artesanías de Chile en la en la Expo Milán 2015, en la ocasión es entrevistada en una nota periodística de la televisión pública italiana, Radiotelevisione Italiana.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

SCL Moda realiza nota a artesanas Aymaras de Arica

En el marco del programa “Mejoras a la empleabilidad de artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales' que Fundación Artesanías de Chile realiza junto al Ministerio del Trabajo, la productora de SCL Moda realiza una actividad en Arica, para conocer más sobre la artesanía tradicional aymara.
En este registro son entrevistadas Luz Mamani Amaro artesana textilera aymara y a Paula Abarca, directora de Proyectos de Artesanías de Chile.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)

Seminario Derechos de la Mujer Indígena

Unas 50 mujeres participan del Seminario “Derechos de la Mujer Indígena' que se realiza en conjunto entre el Área de Promoción y Desarrollo de Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer y la Red y Corporación de Mujeres Mapuches de Chile. La instancia está enmarcada dentro del Programa de “Apoyo a Organizaciones'.

Michelle Bachelet Jeria (Presidenta de la República 2014-2018)