Santiago

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Santiago

Término General Chile

Santiago

Términos equivalentes

Santiago

Términos asociados

Santiago

41553 Descripción archivística results for Santiago

41553 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Boletín Informativo no 6

Informa sobre el traslado de Germán Molina Valdivieso y Pablo Fuenzalida Zegers, junto a otras 4 personas detenidas, Sergio Aguiló, Eugenio Díaz Corvalán, Ramón Piña Vargas y Raúl Enrique Reyes Suzarte, desde la Segunda Fiscalía Militar hasta la Cárcel Pública de Santiago, en libre plática.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Boletín Signos Zona Oeste

Boletines N°s. 97, 101, 105, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 140, 142, 144, 145, 146, 147, 149, 150, 152, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199 y 200.

ECO, Educación y Comunicaciones

Boletín Vamos Mujer

Boletines correspondientes a: 1982 (abr.; jun.; ago.; sept.; oct.; nov.- dic.); 1983 (feb.-mar.; mar.; abr.; mayo; jun.; jul.); 1985 (ene.- feb. ; mar.; mayo- jun.; jul.- ago.; sept.- oct.; dic.) ; 1986 ( ene.- feb. - mar.- abr.; mayo- jun.; jul.- ago.; sept.- oct.; dic.); 1987 ( ene.- feb. - mar.- abr.; mayo- jun.; jul.- ago.; sept.- oct.); 1989 (mar.- abr.; mayo- jun.; sept.-oct.); 1990 (ene.- feb.; jul.).

ECO, Educación y Comunicaciones

Boletín Zona Oeste

Boletines N° 97, 98, 99, 100, 101, 102, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 116, 117, 118, 119, 120, 122, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199 y 200.

ECO, Educación y Comunicaciones

Boletín Zona Sur

Boletines N°s 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60 y 61.

ECO, Educación y Comunicaciones

Borrador de las Actas de sesiones del Comité de las Comisiones Extranjeras

Borrador de las Actas de sesiones del Comité de las Comisiones Extranjeras, van desde la treceava sesión a la veinticincoava, se tratan los siguientes temas: se anuncia el primer número del periódico titulado Correo de la Exposición; la publicación de las actas del Comités; la organización de fiestas especiales para las naciones concurrentes a la Exposición; el programa de las diferentes secciones de la Exposición, entre otras materias

Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)

Borrador de las Actas de sesiones del Comité de las Comisiones Extranjeras

Borrador de las actas de sesiones del Comité de las Comisiones Extranjeras, van desde la treceava sesión a la veintiseisava a la treintava, relativa a premios por sección, listado de los presidentes de las comisiones extranjeras, listado de las fechas de las sesiones del Comité de comisiones extranjeras, sobre la creación de la Biblioteca internacional, entre otros materias

Comisión Organizadora Exposición Internacional de Santiago de 1875 (Chile)

Borrador de transcripción realizada por José Victorino Lastarria

Inscripciones identificadas por Bernardo de Vera y Pintado durante ceremonia de exequias dedicadas el día 4 de Noviembre de 1817 por el Supremo Gobierno de Chile a la Ilustre Memoria de los Mártires de la Libertad en la Sangrienta Batalla del 1 y 2 de Octubre de 1814 en la Ciudad de Rancagua

Lastarria Santander, José Victorino

Borrador que transcribe artículos de proyecto de ley sobre enviados diplomáticos

Proyecto de Ley sobre enviados diplomáticos del gobierno, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios, sueldos de secretarios de legación y oficiales de secretaría, gastos asignados a legaciones, entre otras materias

Lastarria Santander, José Victorino

Carta

Programa de presos por razones políticas; Carta de Coordinador de Presos Políticos, sobre medidas implementadas por el Alcaide Jaime Pardo de la Cárcel de Santo Domingo de Santiago.

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Carta 1.225 del Sr. Gonzalo Undurraga Mackenna, Subsecretario de Educación

Carta 1.225 del Sr. Gonzalo Undurraga Mackenna, Subsecretario de Educación, en el que responde a preocupación expresada ante movilizaciones nacionales del gremio de Educación, de la Familia Escobar Cortés.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Carta 1.227 del Sr. Gonzalo Undurraga Mackenna, Subsecretario de Educación

Carta 1.227 del Sr. Gonzalo Undurraga Mackenna, Subsecretario de Educación, en el que responde a propuesta de modalidad de ahorro para la educación chilena del Sr. Jaime Sandoval Flores.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Carta a José Victorino Lastarria

Le comenta que su hijo Aurelio Lastarria ha entregado su carta del 12 de diciembre; le habla sobre su viaje a Montevideo en busca de salud por el cólera; se refiere al lamentable estado en que se encuentra su país debido a la guerra con el Paraguay que ha implicado paralización de trabajos; se refiere a los arreglos para dar inicio a camino entre Villa Nueva t Córdoba; le informa sobre su recomendación a Aurelio para buscar empleo en la Banda Oriental y las recomendaciones que sigue para evitar el cólera

Lastarria Santander, José Victorino

Carta Abierta del Sr. Antonio Sabat, Presidente de la Comisión Pro Derechos Juveniles

Carta Abierta del Sr. Antonio Sabat, Presidente de la Comisión Pro Derechos Juveniles, a través de la cual expone razones para eliminar la obligatoriedad del Servicio Militar. Con antecedentes.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Carta Abierta recibida del Sr. José Eduardo Pastene Azola, Presidente Nacional de ASEMUCH

Carta Abierta recibida del Sr. José Eduardo Pastene Azola, Presidente Nacional de ASEMUCH, en la cual expresa rechazo de éste gremio a modificaciones constitucionales y legales relacionadas con la administración comunal y manejo de recursos humanos.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Carta de agradecimiento de la Sra. Mónica Comandari, Directora de la revista 'Cosas'

Carta de agradecimiento de la Sra. Mónica Comandari, Directora de la revista 'Cosas', dirigida a S.E, por la asistencia a la avant premiere de la película 'La casa de los espíritus'.

Frei Ruiz-Tagle, Eduardo (Presidente de la República 1994-2000)

Carta de Agustín Ferrer a José Victorino Lastarria

Le comenta que ha leído alguna de sus obras al estar interesado por estudiar la historia y los hombres de Chile; le comenta sus impresionas tras las lecturas de algunas de sus obras como 'Recuerdos literarios', 'Miscelánea histórica y literaria', 'Libro de oro de las escuelas'; además le indica que sus libros no se encuentras en las librerías, administración de correos y Biblioteca Pública de la ciudad de Concepción, solicitándole pueda enviar ejemplares de sus obras

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Carta en donde le demuestra sus ganas de verlo nuevamente en Santiago; le pregunta cómo ha estado y le dice que en Santiago mucho se ha dicho sobre su estado; se refiere a la situación política en Chile, particularmente sobre el gobierno liberal de Federico Errázuriz y se refiere a la situación política en Perú, particularmente lo acontecido en Lima

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Responde su carta del 28 de septiembre, se refiere a la captura del Huáscar por parte de la Escuadra chilena y la impresión que ha causado este hecho dentro y fuera de Chile; cómo la prensa ha tratado esta situación; hace referencia a su temor a que el Gobierno chileno se deje arrebatar por este entusiasmo épico y le comenta sus ideas de cómo debería proseguir la guerra con Perú y Bolivia, atacaría por tierra y mar la ciudad de Lima y mantendría 2500 a 3000 militares en Antofagasta, viendo la poca posibilidad de invasión de Tarapacá y el desierto; y se refiere a su mal estado de salud

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Carta en responde correspondencia enviada desde Montevideo que han llegado con dispersión por el naufragio del vapor Illimani; con mucho pesar le cuenta los últimos acontecimientos políticos en Chile mientras José Victorino Lastarria se encuentra en Montevideo; expresa su preocupación por la patria chilena; se refiere a la misión diplomática de Lastarria en Río de Janeiro y Montevideo durante la Guerra con Perú y Bolivia por lograr la neutralidad de esos países; hace referencia a la falta de experiencia de José Manuel Balmaceda; le comenta lo conversado con Domingo Santa María; le relata los acontecimientos respecto a la guerra sostenida en Chile con Perú y las consecuencias en el Gobierno, el Congreso y en el Ejército y la Marina; y se refiere a las acaloradas sesiones en el Congreso por la decisión del Presidente Aníbal Pinto de tomar Antofagasta

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Responde su carta de principios de mayo; le cuenta sobre su vida diaria gozando de mala salud; se refiere a los acontecimientos ocurridos en Arica y Tacna; a la situación política de Argentina; cómo anhela el engrandecimiento de Chile a través de la cultura y sus libertades; se refiere a su familia y le comenta que espera verlo pronto en Chile

Lastarria Santander, José Victorino

Carta de Ambrosio Montt a José Victorino Lastarria

Le recrimina su falta de comunicación; se refiere a su mal estado de salud; a sus vacaciones que tomará en Viña del Mar; a los sucesos de noviembre fuera del Congreso Nacional; se refiere a que el voto salvará a Chile de la dominación de la oligarquía; demuestra su disgusto frente a la idea de un donativo de seis millones a los soldados, indicando que lo que se le debe al pueblo es ser patriota y generosos a través de la abolición de la ley de azotes, reorganización de una Guardia Nacional, establecimiento de industrias y talleres, entre otros; se refiere a la situación política y entre los políticos liberales del país y a la toma de Tarapacá durante la guerra

Lastarria Santander, José Victorino

Resultados 3501 a 3600 de 41553